Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19

Autores
Carlevaro, Agustín Sebastián; Monzón Battilana, Patricio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carlevaro, Agustín Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón Battilana, Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La repentina aparición del SARS-Cov-2 plantea nuevos desafíos biomédicos que interpelan la relación Estado, mercado y sociedad. El brote de coronavirus en Argentina ha provocado una demanda extraordinaria de algunos dispositivos médicos. ANMAT, haciendo ejercicio de su poder de policía, comenzó a otorgar aprobación de emergencia a algunos dispositivos médicos importados y locales, siempre que cumplan con ciertos estándares regulatorios y de calidad. Esta propuesta toma como punto de partida a la demanda por parte de profesionales del sector ingenieril de la discusión de normativas que establecen mecanismos de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19 en Argentina. La información se obtuvo mediante la técnica de matrices de datos tomadas del modelo ideado por Juan Samaja para el procesamiento de datos en ciencias sociales. Los datos fueron operados a través de la teoría trialista propuesta por Goldschmidt y la historia de la legislación como método auxiliar. Se hallaron resultados en cuanto a competencias profesionales, precisiones terminológicas, objeto jurídico protegido, mecanismos regulares de inscripción y registro, mecanismo de emergencia de registro de productos médicos y programas de control post comercialización. Se desarrolló una nueva teoría que incluye a las etapas de evidencia clínica, evaluación clínica e investigación clínica. Se concluye que es neCésaria la actualización de la Disposición No 969/97 para facilitar el proceso de registro y apoyar la comercialización de los productos médicos en base al documento emitido en el 10th China International Medical Device Regulatory Forum, lo cual evitaría la necesidad de una normativa de emergencia.
Materia
Incumbencias profesionales
Ingeniería biomédica
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53355

id RIUNNE_f5c36a000b6a41e045a6434e20133129
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53355
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19Carlevaro, Agustín SebastiánMonzón Battilana, PatricioIncumbencias profesionalesIngeniería biomédicaSaludFil: Carlevaro, Agustín Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Monzón Battilana, Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La repentina aparición del SARS-Cov-2 plantea nuevos desafíos biomédicos que interpelan la relación Estado, mercado y sociedad. El brote de coronavirus en Argentina ha provocado una demanda extraordinaria de algunos dispositivos médicos. ANMAT, haciendo ejercicio de su poder de policía, comenzó a otorgar aprobación de emergencia a algunos dispositivos médicos importados y locales, siempre que cumplan con ciertos estándares regulatorios y de calidad. Esta propuesta toma como punto de partida a la demanda por parte de profesionales del sector ingenieril de la discusión de normativas que establecen mecanismos de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19 en Argentina. La información se obtuvo mediante la técnica de matrices de datos tomadas del modelo ideado por Juan Samaja para el procesamiento de datos en ciencias sociales. Los datos fueron operados a través de la teoría trialista propuesta por Goldschmidt y la historia de la legislación como método auxiliar. Se hallaron resultados en cuanto a competencias profesionales, precisiones terminológicas, objeto jurídico protegido, mecanismos regulares de inscripción y registro, mecanismo de emergencia de registro de productos médicos y programas de control post comercialización. Se desarrolló una nueva teoría que incluye a las etapas de evidencia clínica, evaluación clínica e investigación clínica. Se concluye que es neCésaria la actualización de la Disposición No 969/97 para facilitar el proceso de registro y apoyar la comercialización de los productos médicos en base al documento emitido en el 10th China International Medical Device Regulatory Forum, lo cual evitaría la necesidad de una normativa de emergencia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaMonzón, Jorge EmilioMonzón Wyngaard, Álvaro2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfCarlevaro, Agustín Sebastián y Monzón Battilana, Patricio, 2021. Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53355spaUNNE/Cofinanciadas pos-doctorales/17F004/AR. Corrientes/ Tecnología Médica, Sociedad y Derecho. La potencialidad de la Ingeniería Biomédica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53355instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:12.396Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
title Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
spellingShingle Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
Carlevaro, Agustín Sebastián
Incumbencias profesionales
Ingeniería biomédica
Salud
title_short Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
title_full Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
title_fullStr Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
title_sort Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Carlevaro, Agustín Sebastián
Monzón Battilana, Patricio
author Carlevaro, Agustín Sebastián
author_facet Carlevaro, Agustín Sebastián
Monzón Battilana, Patricio
author_role author
author2 Monzón Battilana, Patricio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monzón, Jorge Emilio
Monzón Wyngaard, Álvaro
dc.subject.none.fl_str_mv Incumbencias profesionales
Ingeniería biomédica
Salud
topic Incumbencias profesionales
Ingeniería biomédica
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carlevaro, Agustín Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón Battilana, Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La repentina aparición del SARS-Cov-2 plantea nuevos desafíos biomédicos que interpelan la relación Estado, mercado y sociedad. El brote de coronavirus en Argentina ha provocado una demanda extraordinaria de algunos dispositivos médicos. ANMAT, haciendo ejercicio de su poder de policía, comenzó a otorgar aprobación de emergencia a algunos dispositivos médicos importados y locales, siempre que cumplan con ciertos estándares regulatorios y de calidad. Esta propuesta toma como punto de partida a la demanda por parte de profesionales del sector ingenieril de la discusión de normativas que establecen mecanismos de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19 en Argentina. La información se obtuvo mediante la técnica de matrices de datos tomadas del modelo ideado por Juan Samaja para el procesamiento de datos en ciencias sociales. Los datos fueron operados a través de la teoría trialista propuesta por Goldschmidt y la historia de la legislación como método auxiliar. Se hallaron resultados en cuanto a competencias profesionales, precisiones terminológicas, objeto jurídico protegido, mecanismos regulares de inscripción y registro, mecanismo de emergencia de registro de productos médicos y programas de control post comercialización. Se desarrolló una nueva teoría que incluye a las etapas de evidencia clínica, evaluación clínica e investigación clínica. Se concluye que es neCésaria la actualización de la Disposición No 969/97 para facilitar el proceso de registro y apoyar la comercialización de los productos médicos en base al documento emitido en el 10th China International Medical Device Regulatory Forum, lo cual evitaría la necesidad de una normativa de emergencia.
description Fil: Carlevaro, Agustín Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carlevaro, Agustín Sebastián y Monzón Battilana, Patricio, 2021. Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53355
identifier_str_mv Carlevaro, Agustín Sebastián y Monzón Battilana, Patricio, 2021. Aspectos normativos del mecanismo de emergencia para el registro de productos médicos críticos clase I y II relacionados a la pandemia por COVID-19. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas pos-doctorales/17F004/AR. Corrientes/ Tecnología Médica, Sociedad y Derecho. La potencialidad de la Ingeniería Biomédica.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145976160485376
score 12.712165