Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática
- Autores
- Nuñez Florentín, Mariela; Verstraete B.; Salas, Roberto Manuel; Dessein, Steven
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Verstraete B. Meise Botanic Garden; Bélgica.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dessein, Steven. Meise Botanic Garden; Bélgica.
Las orbículas son pequeñas estructuras de esporopolenina que se encuentran en la pared interna de las anteras en varios grupos de plantas, siendo ampliamente utilizadas en la sistemática. Rubiaceae es una de las familias más estudiadas en este aspecto, aunque es escasa la información disponible en la Tribu Spermacoceae, especialmente en el clado Spermacoce. Los objetivos de este trabajo fueron investigar la ocurrencia, morfología general, evolución y utilidad sistemática de las orbículas en el clado Spermacoce. Se analizó la presencia/ausencia, tamaño, abundancia, forma y ornamentación de las orbículas en 104 especímenes de 84 especies del clado Spermacoce usando microscopía electrónica de barrido. En base a ello, se realizaron análisis de reconstrucción de caracteres ancestrales (mapeo estocástico bayesiano) a partir de una filogenia molecular del grupo, en base a seis marcadores moleculares (ITS, ETS, atpB-rbcL, petD, rps16, trnL-trnF). Los análisis se llevaron a cabo en R, mediante el paquete phytools. Las orbículas están presentes en 38 (44%) de las 84 especies analizadas, correspondientes a 13 géneros (56%). Siete géneros tienen orbículas en todas las especies analizadas, ocho géneros carecen de orbículas en todas las especies analizadas y seis géneros muestran presencia y ausencia de orbículas. Se estimó que la ausencia de orbículas representa el estado ancestral para clado Spermacoce y la presencia las mismas evolucionó varias veces de forma independiente dentro del clado B. La ausencia de orbículas en el ancestro común más reciente del clado Spermacoce puede verse como una de las pérdidas independientes que ocurrió durante la historia evolutiva de las Rubiaceae. - Materia
-
Orbículas
Esporopolenina
Plantas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58192
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f4d3ab02230789129b9a8c7735b63cfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58192 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemáticaMorphology and evolution of orbicules in the Spermacoce clade (Spermacoceae-Rubiaceae) and implications for systematicsNuñez Florentín, MarielaVerstraete B.Salas, Roberto ManuelDessein, StevenOrbículasEsporopoleninaPlantasFil: Nuñez Florentín, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Verstraete B. Meise Botanic Garden; Bélgica.Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Dessein, Steven. Meise Botanic Garden; Bélgica.Las orbículas son pequeñas estructuras de esporopolenina que se encuentran en la pared interna de las anteras en varios grupos de plantas, siendo ampliamente utilizadas en la sistemática. Rubiaceae es una de las familias más estudiadas en este aspecto, aunque es escasa la información disponible en la Tribu Spermacoceae, especialmente en el clado Spermacoce. Los objetivos de este trabajo fueron investigar la ocurrencia, morfología general, evolución y utilidad sistemática de las orbículas en el clado Spermacoce. Se analizó la presencia/ausencia, tamaño, abundancia, forma y ornamentación de las orbículas en 104 especímenes de 84 especies del clado Spermacoce usando microscopía electrónica de barrido. En base a ello, se realizaron análisis de reconstrucción de caracteres ancestrales (mapeo estocástico bayesiano) a partir de una filogenia molecular del grupo, en base a seis marcadores moleculares (ITS, ETS, atpB-rbcL, petD, rps16, trnL-trnF). Los análisis se llevaron a cabo en R, mediante el paquete phytools. Las orbículas están presentes en 38 (44%) de las 84 especies analizadas, correspondientes a 13 géneros (56%). Siete géneros tienen orbículas en todas las especies analizadas, ocho géneros carecen de orbículas en todas las especies analizadas y seis géneros muestran presencia y ausencia de orbículas. Se estimó que la ausencia de orbículas representa el estado ancestral para clado Spermacoce y la presencia las mismas evolucionó varias veces de forma independiente dentro del clado B. La ausencia de orbículas en el ancestro común más reciente del clado Spermacoce puede verse como una de las pérdidas independientes que ocurrió durante la historia evolutiva de las Rubiaceae.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 6-6application/pdfNuñez Florentín,et al., 2023. Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 6-6.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58192spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:28:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58192instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:00.089Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática Morphology and evolution of orbicules in the Spermacoce clade (Spermacoceae-Rubiaceae) and implications for systematics |
title |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática |
spellingShingle |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática Nuñez Florentín, Mariela Orbículas Esporopolenina Plantas |
title_short |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática |
title_full |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática |
title_fullStr |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática |
title_full_unstemmed |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática |
title_sort |
Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez Florentín, Mariela Verstraete B. Salas, Roberto Manuel Dessein, Steven |
author |
Nuñez Florentín, Mariela |
author_facet |
Nuñez Florentín, Mariela Verstraete B. Salas, Roberto Manuel Dessein, Steven |
author_role |
author |
author2 |
Verstraete B. Salas, Roberto Manuel Dessein, Steven |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orbículas Esporopolenina Plantas |
topic |
Orbículas Esporopolenina Plantas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Verstraete B. Meise Botanic Garden; Bélgica. Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Dessein, Steven. Meise Botanic Garden; Bélgica. Las orbículas son pequeñas estructuras de esporopolenina que se encuentran en la pared interna de las anteras en varios grupos de plantas, siendo ampliamente utilizadas en la sistemática. Rubiaceae es una de las familias más estudiadas en este aspecto, aunque es escasa la información disponible en la Tribu Spermacoceae, especialmente en el clado Spermacoce. Los objetivos de este trabajo fueron investigar la ocurrencia, morfología general, evolución y utilidad sistemática de las orbículas en el clado Spermacoce. Se analizó la presencia/ausencia, tamaño, abundancia, forma y ornamentación de las orbículas en 104 especímenes de 84 especies del clado Spermacoce usando microscopía electrónica de barrido. En base a ello, se realizaron análisis de reconstrucción de caracteres ancestrales (mapeo estocástico bayesiano) a partir de una filogenia molecular del grupo, en base a seis marcadores moleculares (ITS, ETS, atpB-rbcL, petD, rps16, trnL-trnF). Los análisis se llevaron a cabo en R, mediante el paquete phytools. Las orbículas están presentes en 38 (44%) de las 84 especies analizadas, correspondientes a 13 géneros (56%). Siete géneros tienen orbículas en todas las especies analizadas, ocho géneros carecen de orbículas en todas las especies analizadas y seis géneros muestran presencia y ausencia de orbículas. Se estimó que la ausencia de orbículas representa el estado ancestral para clado Spermacoce y la presencia las mismas evolucionó varias veces de forma independiente dentro del clado B. La ausencia de orbículas en el ancestro común más reciente del clado Spermacoce puede verse como una de las pérdidas independientes que ocurrió durante la historia evolutiva de las Rubiaceae. |
description |
Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nuñez Florentín,et al., 2023. Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 6-6. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58192 |
identifier_str_mv |
Nuñez Florentín,et al., 2023. Morfología y evolución de las órbulas del clado Spermacoce (Spermacoceae-Rubiaceae) e implicaciones para la sistemática. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 6-6. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 6-6 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621651731283968 |
score |
12.559606 |