Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural
- Autores
- Iribarne, Gabriel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de este artículo es problematizar el ius-naturalismo y el contractualismo a partir de cuatro categorías: Dicotomía racionalidad-irracionalidad, Estado de naturaleza-estado de sociedad, Libertad, Paz. Estas cuestiones aluden a un estrato que atraviesa toda la conflictividad presente en dichas teorías: el problema del origen planteado por Foucault en Nietzsche, la genealogía y la historia. A partir de ello se propone retomar la problematización que la violencia introduce en la conformación o establecimiento del derecho, en tanto que legitima un Estado. Sobre este último punto, se considera fundamental la concepción que el filósofo italiano Roberto Esposito tiene acerca del derecho y la violencia. Esta interpretación, según afirma el mismo pensador, es elaborada a partir de un punto de vista histórico desde el cual puede apreciarse el circuito pendular entre poder y fuerza.
Fil: Iribarne, Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- 2344-9934
Acheronta, 2015, no. 1, p. 14-21 - Materia
-
Ley
Violencia
Derecho natural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30634
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f378e65c93f9aeaded1dde23b1062cfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30634 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho naturalIribarne, GabrielLeyViolenciaDerecho naturalLa propuesta de este artículo es problematizar el ius-naturalismo y el contractualismo a partir de cuatro categorías: Dicotomía racionalidad-irracionalidad, Estado de naturaleza-estado de sociedad, Libertad, Paz. Estas cuestiones aluden a un estrato que atraviesa toda la conflictividad presente en dichas teorías: el problema del origen planteado por Foucault en Nietzsche, la genealogía y la historia. A partir de ello se propone retomar la problematización que la violencia introduce en la conformación o establecimiento del derecho, en tanto que legitima un Estado. Sobre este último punto, se considera fundamental la concepción que el filósofo italiano Roberto Esposito tiene acerca del derecho y la violencia. Esta interpretación, según afirma el mismo pensador, es elaborada a partir de un punto de vista histórico desde el cual puede apreciarse el circuito pendular entre poder y fuerza. Fil: Iribarne, Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2015-08-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 14-21application/pdfhttp://dx.doi.org/10.30972/ach.0130952344-9934http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/306342344-9934Acheronta, 2015, no. 1, p. 14-21reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3095/2766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30634instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:34.503Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural |
title |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural |
spellingShingle |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural Iribarne, Gabriel Ley Violencia Derecho natural |
title_short |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural |
title_full |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural |
title_fullStr |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural |
title_full_unstemmed |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural |
title_sort |
Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iribarne, Gabriel |
author |
Iribarne, Gabriel |
author_facet |
Iribarne, Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ley Violencia Derecho natural |
topic |
Ley Violencia Derecho natural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de este artículo es problematizar el ius-naturalismo y el contractualismo a partir de cuatro categorías: Dicotomía racionalidad-irracionalidad, Estado de naturaleza-estado de sociedad, Libertad, Paz. Estas cuestiones aluden a un estrato que atraviesa toda la conflictividad presente en dichas teorías: el problema del origen planteado por Foucault en Nietzsche, la genealogía y la historia. A partir de ello se propone retomar la problematización que la violencia introduce en la conformación o establecimiento del derecho, en tanto que legitima un Estado. Sobre este último punto, se considera fundamental la concepción que el filósofo italiano Roberto Esposito tiene acerca del derecho y la violencia. Esta interpretación, según afirma el mismo pensador, es elaborada a partir de un punto de vista histórico desde el cual puede apreciarse el circuito pendular entre poder y fuerza. Fil: Iribarne, Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
La propuesta de este artículo es problematizar el ius-naturalismo y el contractualismo a partir de cuatro categorías: Dicotomía racionalidad-irracionalidad, Estado de naturaleza-estado de sociedad, Libertad, Paz. Estas cuestiones aluden a un estrato que atraviesa toda la conflictividad presente en dichas teorías: el problema del origen planteado por Foucault en Nietzsche, la genealogía y la historia. A partir de ello se propone retomar la problematización que la violencia introduce en la conformación o establecimiento del derecho, en tanto que legitima un Estado. Sobre este último punto, se considera fundamental la concepción que el filósofo italiano Roberto Esposito tiene acerca del derecho y la violencia. Esta interpretación, según afirma el mismo pensador, es elaborada a partir de un punto de vista histórico desde el cual puede apreciarse el circuito pendular entre poder y fuerza. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.30972/ach.013095 2344-9934 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30634 |
url |
http://dx.doi.org/10.30972/ach.013095 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30634 |
identifier_str_mv |
2344-9934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3095/2766 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 14-21 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
2344-9934 Acheronta, 2015, no. 1, p. 14-21 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621667659153408 |
score |
12.558318 |