La ley natural y la ley positiva

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Orden físico y orden moral. Separación de la moral, del derecho y de la vida pública. Avance moderno de la legislación contra natura 1. El fin del hombre Dios es libre para crear, porque es un Ser infinito y no necesita de nadie ni de nada para su felicidad. Pero si crea libremente, no lo puede hacer sin tener como fin El mismo, no para adquirir algo, pues lo tiene todo, sino para hacer partícipes de su Ser o Bondad y manifestarse en sus creaturas. Esto es lo que se llama la gloria de Dios En efecto, Dios no puede obrar sin un fin como ser espiritual; pero no puede tener otro fin más que El, sino dependería de la creatura como causa final. Este Fin divino se realiza de dos maneras. Los seres irracionales son dirigidos necesaria e inconscientemente a participar y manifestar el Ser o Bondad de Dios. Se trata de una gloria material de Dios. A estos seres Dios los conduce a participar y manifestar su Ser, por leyes naturales necesarias e inconscientes: leves físicas, químicas, leyes biológicas y leyes instintivas. "La cadena del determinismo, en estas leyes, se extiende, pero no se rompe" (Bergson). La ley, propiamente tal es de la razón. Por eso en este caso la ley está en la Mente divina, y su efecto está en las llamadas leyes naturales, leyes por analogía.
Fuente
Sapientia. 1994, 49 (191-192)
Materia
LEY NATURAL
DERECHO NATURAL
ORDEN MORAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12980

id RIUCA_cf211e40f34ee9b4a1d76250da38da5f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12980
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La ley natural y la ley positivaDerisi, Octavio NicolásLEY NATURALDERECHO NATURALORDEN MORALFILOSOFIA DEL DERECHOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Orden físico y orden moral. Separación de la moral, del derecho y de la vida pública. Avance moderno de la legislación contra natura 1. El fin del hombre Dios es libre para crear, porque es un Ser infinito y no necesita de nadie ni de nada para su felicidad. Pero si crea libremente, no lo puede hacer sin tener como fin El mismo, no para adquirir algo, pues lo tiene todo, sino para hacer partícipes de su Ser o Bondad y manifestarse en sus creaturas. Esto es lo que se llama la gloria de Dios En efecto, Dios no puede obrar sin un fin como ser espiritual; pero no puede tener otro fin más que El, sino dependería de la creatura como causa final. Este Fin divino se realiza de dos maneras. Los seres irracionales son dirigidos necesaria e inconscientemente a participar y manifestar el Ser o Bondad de Dios. Se trata de una gloria material de Dios. A estos seres Dios los conduce a participar y manifestar su Ser, por leyes naturales necesarias e inconscientes: leves físicas, químicas, leyes biológicas y leyes instintivas. "La cadena del determinismo, en estas leyes, se extiende, pero no se rompe" (Bergson). La ley, propiamente tal es de la razón. Por eso en este caso la ley está en la Mente divina, y su efecto está en las llamadas leyes naturales, leyes por analogía.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129800036-4703Derisi, O. N. La ley natural y la ley positiva [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (191-192). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12980Sapientia. 1994, 49 (191-192)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12980instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.079Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ley natural y la ley positiva
title La ley natural y la ley positiva
spellingShingle La ley natural y la ley positiva
Derisi, Octavio Nicolás
LEY NATURAL
DERECHO NATURAL
ORDEN MORAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
title_short La ley natural y la ley positiva
title_full La ley natural y la ley positiva
title_fullStr La ley natural y la ley positiva
title_full_unstemmed La ley natural y la ley positiva
title_sort La ley natural y la ley positiva
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEY NATURAL
DERECHO NATURAL
ORDEN MORAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
topic LEY NATURAL
DERECHO NATURAL
ORDEN MORAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Orden físico y orden moral. Separación de la moral, del derecho y de la vida pública. Avance moderno de la legislación contra natura 1. El fin del hombre Dios es libre para crear, porque es un Ser infinito y no necesita de nadie ni de nada para su felicidad. Pero si crea libremente, no lo puede hacer sin tener como fin El mismo, no para adquirir algo, pues lo tiene todo, sino para hacer partícipes de su Ser o Bondad y manifestarse en sus creaturas. Esto es lo que se llama la gloria de Dios En efecto, Dios no puede obrar sin un fin como ser espiritual; pero no puede tener otro fin más que El, sino dependería de la creatura como causa final. Este Fin divino se realiza de dos maneras. Los seres irracionales son dirigidos necesaria e inconscientemente a participar y manifestar el Ser o Bondad de Dios. Se trata de una gloria material de Dios. A estos seres Dios los conduce a participar y manifestar su Ser, por leyes naturales necesarias e inconscientes: leves físicas, químicas, leyes biológicas y leyes instintivas. "La cadena del determinismo, en estas leyes, se extiende, pero no se rompe" (Bergson). La ley, propiamente tal es de la razón. Por eso en este caso la ley está en la Mente divina, y su efecto está en las llamadas leyes naturales, leyes por analogía.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12980
0036-4703
Derisi, O. N. La ley natural y la ley positiva [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (191-192). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12980
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12980
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. La ley natural y la ley positiva [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (191-192). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1994, 49 (191-192)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359287496704
score 13.001348