Ley moral, derecho natural y sociedad
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1976
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Todas las cosas del mundo se presentan ordenadas hacia un fin. Todas ellas, tanto en el orden inorgánico, como en el orden orgánico viviente y animal, buscan el desarrollo y la perfección de su naturaleza. La actividad de estos seres aparece sometida al determinismo causal, que de un modo necesario las conduce a la perfección o bien de su propio ser. Más aún, no sólo en su se y actividad individual, sino e su vasto y complejo conjunto, dentro de la especie, primero y, luego, dentro de todo el ámbito del mundo, las cosas están dirigidas no sólo a su bien propio, sino también al específico y al de todo el u ¡verso, como a su fin. Precisamente el mundo es llamado un-verso, por la ordenación en que las partes aparecen ordenadas a la unidad o bien del todo. Este determinismo causal regula de un modo jerárquico los seres individuales y los distintos sectores de la naturaleza, ordenándolos hacia su bien como a su fin: primero, los seres inorgánicos, luego los vivientes, los animales y, por encima de todos ellos, el hombre en cuanto ser material y, aun dentro de cada sector, los seres imperfectos, primero y, luego, los más perfectos. Semejante orden no se realiza de un modo homogéneo, sino que, a medida en que los seres suben en perfección, las leyes que los encauzan, ganan en amplitud y riqueza de acción, sin perder su carácter necesario. Así los seres inorgánicos se desarrollan con leyes necesarias de gran rigidez, de cauce uniforme. Tales las leyes físicas y químicas. La piedra cae por la recta, de acuerdo a la ley de la gravedad, y no se desvía aunque cause inconvenientes o males con su caída. No posee, más que una posibilidad de acción. - Fuente
- Sapientia. 1976, 31 (120)
- Materia
-
HOMBRE
LEY
MORAL
DERECHO NATURAL
SOCIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14331
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ede72971b79f43c4710b9ade6c829a66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14331 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ley moral, derecho natural y sociedadDerisi, Octavio NicolásHOMBRELEYMORALDERECHO NATURALSOCIEDADFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Todas las cosas del mundo se presentan ordenadas hacia un fin. Todas ellas, tanto en el orden inorgánico, como en el orden orgánico viviente y animal, buscan el desarrollo y la perfección de su naturaleza. La actividad de estos seres aparece sometida al determinismo causal, que de un modo necesario las conduce a la perfección o bien de su propio ser. Más aún, no sólo en su se y actividad individual, sino e su vasto y complejo conjunto, dentro de la especie, primero y, luego, dentro de todo el ámbito del mundo, las cosas están dirigidas no sólo a su bien propio, sino también al específico y al de todo el u ¡verso, como a su fin. Precisamente el mundo es llamado un-verso, por la ordenación en que las partes aparecen ordenadas a la unidad o bien del todo. Este determinismo causal regula de un modo jerárquico los seres individuales y los distintos sectores de la naturaleza, ordenándolos hacia su bien como a su fin: primero, los seres inorgánicos, luego los vivientes, los animales y, por encima de todos ellos, el hombre en cuanto ser material y, aun dentro de cada sector, los seres imperfectos, primero y, luego, los más perfectos. Semejante orden no se realiza de un modo homogéneo, sino que, a medida en que los seres suben en perfección, las leyes que los encauzan, ganan en amplitud y riqueza de acción, sin perder su carácter necesario. Así los seres inorgánicos se desarrollan con leyes necesarias de gran rigidez, de cauce uniforme. Tales las leyes físicas y químicas. La piedra cae por la recta, de acuerdo a la ley de la gravedad, y no se desvía aunque cause inconvenientes o males con su caída. No posee, más que una posibilidad de acción.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143310036-4703Derisi, O. N. Ley moral, derecho natural y sociedad [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (120). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14331Sapientia. 1976, 31 (120)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14331instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.922Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley moral, derecho natural y sociedad |
title |
Ley moral, derecho natural y sociedad |
spellingShingle |
Ley moral, derecho natural y sociedad Derisi, Octavio Nicolás HOMBRE LEY MORAL DERECHO NATURAL SOCIEDAD |
title_short |
Ley moral, derecho natural y sociedad |
title_full |
Ley moral, derecho natural y sociedad |
title_fullStr |
Ley moral, derecho natural y sociedad |
title_full_unstemmed |
Ley moral, derecho natural y sociedad |
title_sort |
Ley moral, derecho natural y sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOMBRE LEY MORAL DERECHO NATURAL SOCIEDAD |
topic |
HOMBRE LEY MORAL DERECHO NATURAL SOCIEDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Todas las cosas del mundo se presentan ordenadas hacia un fin. Todas ellas, tanto en el orden inorgánico, como en el orden orgánico viviente y animal, buscan el desarrollo y la perfección de su naturaleza. La actividad de estos seres aparece sometida al determinismo causal, que de un modo necesario las conduce a la perfección o bien de su propio ser. Más aún, no sólo en su se y actividad individual, sino e su vasto y complejo conjunto, dentro de la especie, primero y, luego, dentro de todo el ámbito del mundo, las cosas están dirigidas no sólo a su bien propio, sino también al específico y al de todo el u ¡verso, como a su fin. Precisamente el mundo es llamado un-verso, por la ordenación en que las partes aparecen ordenadas a la unidad o bien del todo. Este determinismo causal regula de un modo jerárquico los seres individuales y los distintos sectores de la naturaleza, ordenándolos hacia su bien como a su fin: primero, los seres inorgánicos, luego los vivientes, los animales y, por encima de todos ellos, el hombre en cuanto ser material y, aun dentro de cada sector, los seres imperfectos, primero y, luego, los más perfectos. Semejante orden no se realiza de un modo homogéneo, sino que, a medida en que los seres suben en perfección, las leyes que los encauzan, ganan en amplitud y riqueza de acción, sin perder su carácter necesario. Así los seres inorgánicos se desarrollan con leyes necesarias de gran rigidez, de cauce uniforme. Tales las leyes físicas y químicas. La piedra cae por la recta, de acuerdo a la ley de la gravedad, y no se desvía aunque cause inconvenientes o males con su caída. No posee, más que una posibilidad de acción. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1976 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14331 0036-4703 Derisi, O. N. Ley moral, derecho natural y sociedad [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (120). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14331 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14331 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Ley moral, derecho natural y sociedad [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (120). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1976, 31 (120) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362884112384 |
score |
13.001348 |