El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX
- Autores
- Riera, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La globalización es un fenómeno que se ha adentrado en todas las manifestaciones de la vida humana. La política, la economía, la cultura y la sociedad reflejan la incidencia con toda claridad. Las ciudades denotan las principales características de esta situación, conteniendo componentes físicos que se implantan en la trama urbana sin plantear un diálogo con la arquitectura existente, siendo protagonistas de las modificaciones en el paisaje urbano como emergentes de nuevas condiciones locales. Se convierten en el escenario en donde se refleja el impacto en la arquitectura por la presencia de nuevas inversiones económicas. Fenómeno social en permanente cambio, de carácter dinámico en el tiempo, el centro urbano refleja momentos de su existencia que se plasman justamente con la concreción de nuevos emprendimientos económicos que se traducen en nuevos exponentes arquitectónicos. El ciudadano los acepta o rechaza como propio, pero es indudable que dejan su huella en la trama urbana. Este trabajo intenta destacar los cambios que se verifican en los últimos años del siglo XX en la arquitectura de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, producto de las modificaciones que en lo político, social, económico y cultural se han producido a nivel nacional e internacional, teniendo su correlato en los primeros años del presente siglo, por lo que se trata de un fenómeno que aún no ha concluido, tendiendo a extenderse en los tiempos futuros. - Materia
-
Globalización
Arquitectura
Paisaje urbano
Resistencia (Chaco) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48453
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f375f9c88c94e8c646967ce520e7f5ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48453 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XXRiera, Miguel ÁngelGlobalizaciónArquitecturaPaisaje urbanoResistencia (Chaco)Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La globalización es un fenómeno que se ha adentrado en todas las manifestaciones de la vida humana. La política, la economía, la cultura y la sociedad reflejan la incidencia con toda claridad. Las ciudades denotan las principales características de esta situación, conteniendo componentes físicos que se implantan en la trama urbana sin plantear un diálogo con la arquitectura existente, siendo protagonistas de las modificaciones en el paisaje urbano como emergentes de nuevas condiciones locales. Se convierten en el escenario en donde se refleja el impacto en la arquitectura por la presencia de nuevas inversiones económicas. Fenómeno social en permanente cambio, de carácter dinámico en el tiempo, el centro urbano refleja momentos de su existencia que se plasman justamente con la concreción de nuevos emprendimientos económicos que se traducen en nuevos exponentes arquitectónicos. El ciudadano los acepta o rechaza como propio, pero es indudable que dejan su huella en la trama urbana. Este trabajo intenta destacar los cambios que se verifican en los últimos años del siglo XX en la arquitectura de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, producto de las modificaciones que en lo político, social, económico y cultural se han producido a nivel nacional e internacional, teniendo su correlato en los primeros años del presente siglo, por lo que se trata de un fenómeno que aún no ha concluido, tendiendo a extenderse en los tiempos futuros.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-15application/pdfRiera, Miguel Ángel, 2006. El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX. En: IV Jornadas nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, p. 1-15.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48453spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48453instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:11.24Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX |
title |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX |
spellingShingle |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX Riera, Miguel Ángel Globalización Arquitectura Paisaje urbano Resistencia (Chaco) |
title_short |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX |
title_full |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX |
title_fullStr |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX |
title_full_unstemmed |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX |
title_sort |
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalización Arquitectura Paisaje urbano Resistencia (Chaco) |
topic |
Globalización Arquitectura Paisaje urbano Resistencia (Chaco) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. La globalización es un fenómeno que se ha adentrado en todas las manifestaciones de la vida humana. La política, la economía, la cultura y la sociedad reflejan la incidencia con toda claridad. Las ciudades denotan las principales características de esta situación, conteniendo componentes físicos que se implantan en la trama urbana sin plantear un diálogo con la arquitectura existente, siendo protagonistas de las modificaciones en el paisaje urbano como emergentes de nuevas condiciones locales. Se convierten en el escenario en donde se refleja el impacto en la arquitectura por la presencia de nuevas inversiones económicas. Fenómeno social en permanente cambio, de carácter dinámico en el tiempo, el centro urbano refleja momentos de su existencia que se plasman justamente con la concreción de nuevos emprendimientos económicos que se traducen en nuevos exponentes arquitectónicos. El ciudadano los acepta o rechaza como propio, pero es indudable que dejan su huella en la trama urbana. Este trabajo intenta destacar los cambios que se verifican en los últimos años del siglo XX en la arquitectura de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, producto de las modificaciones que en lo político, social, económico y cultural se han producido a nivel nacional e internacional, teniendo su correlato en los primeros años del presente siglo, por lo que se trata de un fenómeno que aún no ha concluido, tendiendo a extenderse en los tiempos futuros. |
description |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2006. El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX. En: IV Jornadas nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, p. 1-15. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48453 |
identifier_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2006. El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX. En: IV Jornadas nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, p. 1-15. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-15 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621705454026752 |
score |
12.559606 |