Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argent...

Autores
Kern, Facundo Emanuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramírez, Gabriela Verónica
Alegre, Elsa Agustina
Descripción
Fil: Kern, Facundo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ramírez, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Desde el punto de vista de Salud Pública, los murciélagos han sido implicados en varios eventos de enfermedades, teniendo relación como huéspedes reservorios de virus zoonóticos tales como el virus de la Rabia, el cual puede localizarse en la grasa parda. Este tejido, si bien posee una importante función en la disipación de energía y producción de calor, en los murciélagos juega un papel fundamental en la localización del virus, siendo este lugar anatómico un posible sitio de mantenimiento y replicación viral. El objetivo de este trabajo fue Identificar y localizar grasa parda en murciélagos insectívoros que habitan la Ciudad de Corrientes. Se realizó lo búsqueda y localización de refugios, captura e identificados en familias, sexo, edad y estado reproductivo y, búsqueda, identificación y caracterización macroscópica de grasa parda. Se trabajo con 12 ejemplares de murciélagos de las familias Molossidae y Vespertilionidae en los que se logró identificar 3 áreas bien definidas de grasa parda, la región escapular (única y de forma triangular), región axilar (en número de dos, localizada a ambos las axilas) y la región gonadal, cuya localización varió según el sexo, estando presente a ambos lados del epidídimo, rodeando los testículos en los machos y sobre los ovarios, por detrás de los riñones en las hembras. Los murciélagos insectívoros capturados en la zona urbana de la ciudad de Corrientes presentan varias áreas bien definidas de grasa parda, de las cuales la región escapular es la de mayor concentración, estando está presente en mayor concentración en las hembras.
Materia
Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Rabia
Zona urbana
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54079

id RIUNNE_f26e6403cc1b3b12cb529bd47f63e9a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54079
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, ArgentinaKern, Facundo EmanuelSalud pública y tecnología de los alimentosMurciélagosChiropteraRabiaZona urbanaCorrientes (Argentina)Fil: Kern, Facundo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ramírez, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Desde el punto de vista de Salud Pública, los murciélagos han sido implicados en varios eventos de enfermedades, teniendo relación como huéspedes reservorios de virus zoonóticos tales como el virus de la Rabia, el cual puede localizarse en la grasa parda. Este tejido, si bien posee una importante función en la disipación de energía y producción de calor, en los murciélagos juega un papel fundamental en la localización del virus, siendo este lugar anatómico un posible sitio de mantenimiento y replicación viral. El objetivo de este trabajo fue Identificar y localizar grasa parda en murciélagos insectívoros que habitan la Ciudad de Corrientes. Se realizó lo búsqueda y localización de refugios, captura e identificados en familias, sexo, edad y estado reproductivo y, búsqueda, identificación y caracterización macroscópica de grasa parda. Se trabajo con 12 ejemplares de murciélagos de las familias Molossidae y Vespertilionidae en los que se logró identificar 3 áreas bien definidas de grasa parda, la región escapular (única y de forma triangular), región axilar (en número de dos, localizada a ambos las axilas) y la región gonadal, cuya localización varió según el sexo, estando presente a ambos lados del epidídimo, rodeando los testículos en los machos y sobre los ovarios, por detrás de los riñones en las hembras. Los murciélagos insectívoros capturados en la zona urbana de la ciudad de Corrientes presentan varias áreas bien definidas de grasa parda, de las cuales la región escapular es la de mayor concentración, estando está presente en mayor concentración en las hembras.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRamírez, Gabriela VerónicaAlegre, Elsa Agustina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21 p.application/pdfKern, Facundo Emanuel, 2022. Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54079spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54079instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:15.229Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
title Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
spellingShingle Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
Kern, Facundo Emanuel
Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Rabia
Zona urbana
Corrientes (Argentina)
title_short Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_full Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_fullStr Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_sort Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Kern, Facundo Emanuel
author Kern, Facundo Emanuel
author_facet Kern, Facundo Emanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramírez, Gabriela Verónica
Alegre, Elsa Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Rabia
Zona urbana
Corrientes (Argentina)
topic Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Rabia
Zona urbana
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kern, Facundo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ramírez, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Desde el punto de vista de Salud Pública, los murciélagos han sido implicados en varios eventos de enfermedades, teniendo relación como huéspedes reservorios de virus zoonóticos tales como el virus de la Rabia, el cual puede localizarse en la grasa parda. Este tejido, si bien posee una importante función en la disipación de energía y producción de calor, en los murciélagos juega un papel fundamental en la localización del virus, siendo este lugar anatómico un posible sitio de mantenimiento y replicación viral. El objetivo de este trabajo fue Identificar y localizar grasa parda en murciélagos insectívoros que habitan la Ciudad de Corrientes. Se realizó lo búsqueda y localización de refugios, captura e identificados en familias, sexo, edad y estado reproductivo y, búsqueda, identificación y caracterización macroscópica de grasa parda. Se trabajo con 12 ejemplares de murciélagos de las familias Molossidae y Vespertilionidae en los que se logró identificar 3 áreas bien definidas de grasa parda, la región escapular (única y de forma triangular), región axilar (en número de dos, localizada a ambos las axilas) y la región gonadal, cuya localización varió según el sexo, estando presente a ambos lados del epidídimo, rodeando los testículos en los machos y sobre los ovarios, por detrás de los riñones en las hembras. Los murciélagos insectívoros capturados en la zona urbana de la ciudad de Corrientes presentan varias áreas bien definidas de grasa parda, de las cuales la región escapular es la de mayor concentración, estando está presente en mayor concentración en las hembras.
description Fil: Kern, Facundo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kern, Facundo Emanuel, 2022. Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54079
identifier_str_mv Kern, Facundo Emanuel, 2022. Identificación y caracterización macroscópica de tejido adiposo multilocular (grasa parda) en murciélagos insectívoros que habitan la zona urbana de la ciudad de Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787829937471488
score 12.928904