Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina

Autores
Dip, Ana Sofía; Martín, Eduardo; Miotti, María Daniela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los murciélagos enfrentan amenazas como pérdida de hábitat, destrucción de refugios y conflictos con los humanos. Para contrarrestarlas la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) promueve el reconocimiento de Áreas de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM). El presente trabajo da a conocer una nuevaAICOM en las Yungas de Tucumán, el Camping Samay Cochuna. El camping cuenta con una colonia de murciélagos en el techo de su edificación, que ocasionaba conflictos con los turistas debido a los prejuicios contra los murciélagos, el mal olor y los ruidos. Para determinar qué especiesocupaban la edificación y sus alrededores, se muestrearon las épocas cálida-húmeda y fría-seca de los años 2021, 2022 y 2023. Conjuntamente, se dictaron charlas sobre la importancia de los murciélagos a turistas y personal del camping. En total se registraron ocho especies, de las cuales, seis utilizan el techo como refugio. En las épocas cálidas-húmedas, el 90% de las hembras de Tadarida brasiliensis y de Myotis dinellii capturadas saliendo del techo estaban preñadas, demostrando que utilizan el refugio como sitio de cría. El Camping Samay Cochuna, se enmarca en los criterios de RELCOM para reconocer un AICOM, al contener un refugio usado por una o más especies como sitio de cría y a que los murciélagos se encuentran en peligro de ser exterminados debido a los conflictos con los visitantes. Su reconocimiento, 10 de septiembre de 2023 (A-AR-021), implica un gran aporte para la conservación de los murciélagos y una valiosa herramientade educación ambiental.
Bats face threats such as habitat loss, destruction of their roosts, and conflict with humans. To counteract these threats RELCOM (Latin American and Caribbean Network for the Conservation of Bats) promotes the recognition of Areas of Importance for the Conservation of Bats (AICOM). This work presents a new AICOM, Camping Samay Cochuna, in the Yungas of Tucumán. The campsite has a colony of bats on the roof of a building, which causes conflicts with tourists due to bad smell, noise and prejudice against bats. To determine which species occupied the building and its surroundings, the warm-humid and cold-dry seasons of the years 2021, 2022 and 2023 were sampled. Jointly, informative talks on bats and conservation were given to tourists and campsite staff. In total eight species were recorded, of which six use the roof as a refuge. In warm-humid seasons, 90% of the females of Tadarida brasiliensis and Myotis dinellii captured coming out of the roof were pregnant, demonstrating that they used the shelter as a breeding site. The Samay Cochuna Campsite falls within the RELCOM criteria to recognize an AICOM, as it contains a refuge used by one or more species as a breeding site and because the bats are in danger of being exterminated due to conflicts with visitors. Its recognition, 10 septembre 2023 (A-AR-021), implies a great contribution to the conservation of bats and a valuable environmental education tool.
Fil: Dip, Ana Sofía. Catedra de Diversidad Animal Iii - Vertebrados ; Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo ; Universidad Nacional de Tucuman; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Martín, Eduardo. Fundacion Miguel Lillo. Direccion de Biologia Integrativa. Instituto de Genetica y Microbiologia; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Miotti, María Daniela. Catedra de Diversidad Animal Iii - Vertebrados ; Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo ; Universidad Nacional de Tucuman; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
CHIROPTERA
COLONIA DE CRIA
CONFLICTOS MURCIELAGOS-HUMANOS
REFUGIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258883

id CONICETDig_4cae612d4a5cfed75999e4a15077c226
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258883
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, ArgentinaNew Area of Importance for the Conservation of Bats in the Yungas, Tucumán, ArgentinaDip, Ana SofíaMartín, EduardoMiotti, María DanielaCHIROPTERACOLONIA DE CRIACONFLICTOS MURCIELAGOS-HUMANOSREFUGIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los murciélagos enfrentan amenazas como pérdida de hábitat, destrucción de refugios y conflictos con los humanos. Para contrarrestarlas la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) promueve el reconocimiento de Áreas de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM). El presente trabajo da a conocer una nuevaAICOM en las Yungas de Tucumán, el Camping Samay Cochuna. El camping cuenta con una colonia de murciélagos en el techo de su edificación, que ocasionaba conflictos con los turistas debido a los prejuicios contra los murciélagos, el mal olor y los ruidos. Para determinar qué especiesocupaban la edificación y sus alrededores, se muestrearon las épocas cálida-húmeda y fría-seca de los años 2021, 2022 y 2023. Conjuntamente, se dictaron charlas sobre la importancia de los murciélagos a turistas y personal del camping. En total se registraron ocho especies, de las cuales, seis utilizan el techo como refugio. En las épocas cálidas-húmedas, el 90% de las hembras de Tadarida brasiliensis y de Myotis dinellii capturadas saliendo del techo estaban preñadas, demostrando que utilizan el refugio como sitio de cría. El Camping Samay Cochuna, se enmarca en los criterios de RELCOM para reconocer un AICOM, al contener un refugio usado por una o más especies como sitio de cría y a que los murciélagos se encuentran en peligro de ser exterminados debido a los conflictos con los visitantes. Su reconocimiento, 10 de septiembre de 2023 (A-AR-021), implica un gran aporte para la conservación de los murciélagos y una valiosa herramientade educación ambiental.Bats face threats such as habitat loss, destruction of their roosts, and conflict with humans. To counteract these threats RELCOM (Latin American and Caribbean Network for the Conservation of Bats) promotes the recognition of Areas of Importance for the Conservation of Bats (AICOM). This work presents a new AICOM, Camping Samay Cochuna, in the Yungas of Tucumán. The campsite has a colony of bats on the roof of a building, which causes conflicts with tourists due to bad smell, noise and prejudice against bats. To determine which species occupied the building and its surroundings, the warm-humid and cold-dry seasons of the years 2021, 2022 and 2023 were sampled. Jointly, informative talks on bats and conservation were given to tourists and campsite staff. In total eight species were recorded, of which six use the roof as a refuge. In warm-humid seasons, 90% of the females of Tadarida brasiliensis and Myotis dinellii captured coming out of the roof were pregnant, demonstrating that they used the shelter as a breeding site. The Samay Cochuna Campsite falls within the RELCOM criteria to recognize an AICOM, as it contains a refuge used by one or more species as a breeding site and because the bats are in danger of being exterminated due to conflicts with visitors. Its recognition, 10 septembre 2023 (A-AR-021), implies a great contribution to the conservation of bats and a valuable environmental education tool.Fil: Dip, Ana Sofía. Catedra de Diversidad Animal Iii - Vertebrados ; Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo ; Universidad Nacional de Tucuman; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Martín, Eduardo. Fundacion Miguel Lillo. Direccion de Biologia Integrativa. Instituto de Genetica y Microbiologia; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Miotti, María Daniela. Catedra de Diversidad Animal Iii - Vertebrados ; Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo ; Universidad Nacional de Tucuman; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFundación Miguel Lillo2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258883Dip, Ana Sofía; Martín, Eduardo; Miotti, María Daniela; Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 68; 10-2024; 501-5141852-6098CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1988info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.azl/1988info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258883instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:15.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
New Area of Importance for the Conservation of Bats in the Yungas, Tucumán, Argentina
title Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
spellingShingle Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
Dip, Ana Sofía
CHIROPTERA
COLONIA DE CRIA
CONFLICTOS MURCIELAGOS-HUMANOS
REFUGIO
title_short Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
title_full Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
title_fullStr Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
title_sort Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dip, Ana Sofía
Martín, Eduardo
Miotti, María Daniela
author Dip, Ana Sofía
author_facet Dip, Ana Sofía
Martín, Eduardo
Miotti, María Daniela
author_role author
author2 Martín, Eduardo
Miotti, María Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHIROPTERA
COLONIA DE CRIA
CONFLICTOS MURCIELAGOS-HUMANOS
REFUGIO
topic CHIROPTERA
COLONIA DE CRIA
CONFLICTOS MURCIELAGOS-HUMANOS
REFUGIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los murciélagos enfrentan amenazas como pérdida de hábitat, destrucción de refugios y conflictos con los humanos. Para contrarrestarlas la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) promueve el reconocimiento de Áreas de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM). El presente trabajo da a conocer una nuevaAICOM en las Yungas de Tucumán, el Camping Samay Cochuna. El camping cuenta con una colonia de murciélagos en el techo de su edificación, que ocasionaba conflictos con los turistas debido a los prejuicios contra los murciélagos, el mal olor y los ruidos. Para determinar qué especiesocupaban la edificación y sus alrededores, se muestrearon las épocas cálida-húmeda y fría-seca de los años 2021, 2022 y 2023. Conjuntamente, se dictaron charlas sobre la importancia de los murciélagos a turistas y personal del camping. En total se registraron ocho especies, de las cuales, seis utilizan el techo como refugio. En las épocas cálidas-húmedas, el 90% de las hembras de Tadarida brasiliensis y de Myotis dinellii capturadas saliendo del techo estaban preñadas, demostrando que utilizan el refugio como sitio de cría. El Camping Samay Cochuna, se enmarca en los criterios de RELCOM para reconocer un AICOM, al contener un refugio usado por una o más especies como sitio de cría y a que los murciélagos se encuentran en peligro de ser exterminados debido a los conflictos con los visitantes. Su reconocimiento, 10 de septiembre de 2023 (A-AR-021), implica un gran aporte para la conservación de los murciélagos y una valiosa herramientade educación ambiental.
Bats face threats such as habitat loss, destruction of their roosts, and conflict with humans. To counteract these threats RELCOM (Latin American and Caribbean Network for the Conservation of Bats) promotes the recognition of Areas of Importance for the Conservation of Bats (AICOM). This work presents a new AICOM, Camping Samay Cochuna, in the Yungas of Tucumán. The campsite has a colony of bats on the roof of a building, which causes conflicts with tourists due to bad smell, noise and prejudice against bats. To determine which species occupied the building and its surroundings, the warm-humid and cold-dry seasons of the years 2021, 2022 and 2023 were sampled. Jointly, informative talks on bats and conservation were given to tourists and campsite staff. In total eight species were recorded, of which six use the roof as a refuge. In warm-humid seasons, 90% of the females of Tadarida brasiliensis and Myotis dinellii captured coming out of the roof were pregnant, demonstrating that they used the shelter as a breeding site. The Samay Cochuna Campsite falls within the RELCOM criteria to recognize an AICOM, as it contains a refuge used by one or more species as a breeding site and because the bats are in danger of being exterminated due to conflicts with visitors. Its recognition, 10 septembre 2023 (A-AR-021), implies a great contribution to the conservation of bats and a valuable environmental education tool.
Fil: Dip, Ana Sofía. Catedra de Diversidad Animal Iii - Vertebrados ; Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo ; Universidad Nacional de Tucuman; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Martín, Eduardo. Fundacion Miguel Lillo. Direccion de Biologia Integrativa. Instituto de Genetica y Microbiologia; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Miotti, María Daniela. Catedra de Diversidad Animal Iii - Vertebrados ; Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo ; Universidad Nacional de Tucuman; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Los murciélagos enfrentan amenazas como pérdida de hábitat, destrucción de refugios y conflictos con los humanos. Para contrarrestarlas la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) promueve el reconocimiento de Áreas de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM). El presente trabajo da a conocer una nuevaAICOM en las Yungas de Tucumán, el Camping Samay Cochuna. El camping cuenta con una colonia de murciélagos en el techo de su edificación, que ocasionaba conflictos con los turistas debido a los prejuicios contra los murciélagos, el mal olor y los ruidos. Para determinar qué especiesocupaban la edificación y sus alrededores, se muestrearon las épocas cálida-húmeda y fría-seca de los años 2021, 2022 y 2023. Conjuntamente, se dictaron charlas sobre la importancia de los murciélagos a turistas y personal del camping. En total se registraron ocho especies, de las cuales, seis utilizan el techo como refugio. En las épocas cálidas-húmedas, el 90% de las hembras de Tadarida brasiliensis y de Myotis dinellii capturadas saliendo del techo estaban preñadas, demostrando que utilizan el refugio como sitio de cría. El Camping Samay Cochuna, se enmarca en los criterios de RELCOM para reconocer un AICOM, al contener un refugio usado por una o más especies como sitio de cría y a que los murciélagos se encuentran en peligro de ser exterminados debido a los conflictos con los visitantes. Su reconocimiento, 10 de septiembre de 2023 (A-AR-021), implica un gran aporte para la conservación de los murciélagos y una valiosa herramientade educación ambiental.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258883
Dip, Ana Sofía; Martín, Eduardo; Miotti, María Daniela; Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 68; 10-2024; 501-514
1852-6098
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258883
identifier_str_mv Dip, Ana Sofía; Martín, Eduardo; Miotti, María Daniela; Nueva área de importancia para la conservación de los murciélagos en las yungas, Tucumán, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 68; 10-2024; 501-514
1852-6098
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1988
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.azl/1988
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614162246795264
score 13.070432