Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales

Autores
Gómez, Hernán Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruiz, Raquel Mónica
Alegre, Elsa Agustina
Descripción
Fil: Gómez, Hernán Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo fue identificar las especies de murciélagos insectívoros capturados en áreas urbanas de la Ciudad de Corrientes, por medio del análisis de sus características fenotípicas (morfología) y morfometría interna cráneo-dental, además de la extracción de las glándulas salivales para conocer su localización anatómica y aspecto general (tamaño y color). Se trabajó con 20 ejemplares capturados por medio de una captura directa y por la utilización de redes, y se procedió a la identificación de las categorías taxonómicas de familia y género en base a las claves de identificación que se detallan en el ítem 4.4. Las glándulas salivales diseccionadas de los individuos identificados fueron almacenadas en el laboratorio de la Cátedra de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Veterinarias, para futuros estudios sobre la detección del virus rábico. Sobre la base de los caracteres morfológicos externos e internos se logró identificar 2 especímenes del género Mollosus, pertenecientes a la familia Molossidae, de la especie ater y 14 individuos del género Eumops, de los cuales 13 pertenecen a la especie patagonicus y uno a la especie perotis, ambos igualmente incluidos en la familia Molossidae. Otros cuatro individuos fueron identificados dentro de la familia Vespertilionidae, género Dasypterus, especie ega. No se hallaron nuevos morfotipos o variaciones para nuestra región. En cuanto a la descripción y caracterización de las glándulas salivales, hubo coincidencia con aquello reportado por otros autores, no encontrándose diferencias entre ejemplares o especies respecto a la edad o sexo.
Materia
Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Desmodus
Enfermedades infecciosas
Rabia
Virus de la rabia
Glándulas salivales
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54055

id RIUNNE_f6898f440af7e943cf0475f5edfe4b78
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54055
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivalesGómez, Hernán GabrielSalud pública y tecnología de los alimentosMurciélagosChiropteraDesmodusEnfermedades infecciosasRabiaVirus de la rabiaGlándulas salivalesCorrientesFil: Gómez, Hernán Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo fue identificar las especies de murciélagos insectívoros capturados en áreas urbanas de la Ciudad de Corrientes, por medio del análisis de sus características fenotípicas (morfología) y morfometría interna cráneo-dental, además de la extracción de las glándulas salivales para conocer su localización anatómica y aspecto general (tamaño y color). Se trabajó con 20 ejemplares capturados por medio de una captura directa y por la utilización de redes, y se procedió a la identificación de las categorías taxonómicas de familia y género en base a las claves de identificación que se detallan en el ítem 4.4. Las glándulas salivales diseccionadas de los individuos identificados fueron almacenadas en el laboratorio de la Cátedra de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Veterinarias, para futuros estudios sobre la detección del virus rábico. Sobre la base de los caracteres morfológicos externos e internos se logró identificar 2 especímenes del género Mollosus, pertenecientes a la familia Molossidae, de la especie ater y 14 individuos del género Eumops, de los cuales 13 pertenecen a la especie patagonicus y uno a la especie perotis, ambos igualmente incluidos en la familia Molossidae. Otros cuatro individuos fueron identificados dentro de la familia Vespertilionidae, género Dasypterus, especie ega. No se hallaron nuevos morfotipos o variaciones para nuestra región. En cuanto a la descripción y caracterización de las glándulas salivales, hubo coincidencia con aquello reportado por otros autores, no encontrándose diferencias entre ejemplares o especies respecto a la edad o sexo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRuiz, Raquel MónicaAlegre, Elsa Agustina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf38 p.application/pdfGómez, Hernán Gabriel, 2022. Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:51:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54055instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:51:23.805Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
title Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
spellingShingle Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
Gómez, Hernán Gabriel
Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Desmodus
Enfermedades infecciosas
Rabia
Virus de la rabia
Glándulas salivales
Corrientes
title_short Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
title_full Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
title_fullStr Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
title_full_unstemmed Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
title_sort Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Hernán Gabriel
author Gómez, Hernán Gabriel
author_facet Gómez, Hernán Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz, Raquel Mónica
Alegre, Elsa Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Desmodus
Enfermedades infecciosas
Rabia
Virus de la rabia
Glándulas salivales
Corrientes
topic Salud pública y tecnología de los alimentos
Murciélagos
Chiroptera
Desmodus
Enfermedades infecciosas
Rabia
Virus de la rabia
Glándulas salivales
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, Hernán Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo fue identificar las especies de murciélagos insectívoros capturados en áreas urbanas de la Ciudad de Corrientes, por medio del análisis de sus características fenotípicas (morfología) y morfometría interna cráneo-dental, además de la extracción de las glándulas salivales para conocer su localización anatómica y aspecto general (tamaño y color). Se trabajó con 20 ejemplares capturados por medio de una captura directa y por la utilización de redes, y se procedió a la identificación de las categorías taxonómicas de familia y género en base a las claves de identificación que se detallan en el ítem 4.4. Las glándulas salivales diseccionadas de los individuos identificados fueron almacenadas en el laboratorio de la Cátedra de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Veterinarias, para futuros estudios sobre la detección del virus rábico. Sobre la base de los caracteres morfológicos externos e internos se logró identificar 2 especímenes del género Mollosus, pertenecientes a la familia Molossidae, de la especie ater y 14 individuos del género Eumops, de los cuales 13 pertenecen a la especie patagonicus y uno a la especie perotis, ambos igualmente incluidos en la familia Molossidae. Otros cuatro individuos fueron identificados dentro de la familia Vespertilionidae, género Dasypterus, especie ega. No se hallaron nuevos morfotipos o variaciones para nuestra región. En cuanto a la descripción y caracterización de las glándulas salivales, hubo coincidencia con aquello reportado por otros autores, no encontrándose diferencias entre ejemplares o especies respecto a la edad o sexo.
description Fil: Gómez, Hernán Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez, Hernán Gabriel, 2022. Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54055
identifier_str_mv Gómez, Hernán Gabriel, 2022. Identificación de murciélagos que habitan zonas urbanas de la ciudad de Corrientes y caracterización de sus glándulas salivales. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
38 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976559202304000
score 13.004268