Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares

Autores
Ludueño, Silvia Fabiana; Lockett, Mariel Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Se ha demostrado que los bloqueos nerviosos periféricos en protocolos anestésicos equilibrados promueven mejores resultados perioperatorios y reduce el consumo de opioides, la morbi- mortalidad y tiempo de hospitalización. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia y duración de la levobupivacaína y la bupivacaina al 05% para el bloqueo sensitivo y motor de los nervios ciático y femoral en caninos. En el estudio se incluirán caninos que ingresen al hospital escuela veterinario de la FCV de la UNNE, con indicación de cirugías ortopédicas del miembro pelviano. Todos los pacientes son premedicados e inducidos complementando con anestesia inhalatoria. Se dividieron en cuatro grupos, gb: bupivacaína 0,5% con volumen de 0,05 y 0,1 ml/kg; gl: levobupivacaína 0,5% con volumen de 0,05 y 0,1 mg/kg. El abordaje utilizado es el preilíaco lateral y abordaje parasacro, utilizando neurolocalizador eléctrico. En esta oportunidad ser realizó la puesta a punto de las técnicas de los bloqueos utilizando bupivacaina al 0,5% con volumen de 0,1ml/kg en tres pacientes con indicaciones de cirugías ortopédicas. Se evaluaron las variables fisiológicas intraquirúrgicas con atención en la frecuencia cardiaca y la presión arterial media obteniendo parámetros estables. La duración del bloqueo sensitivo y calidad analgésica durante el periodo posoperatorio se realizó a través de la escala multidimensional 4Avet modificada la cual arrojó valores por debajo de 6 correspondiente a la calificación de dolor leve en los tres casos, con rescate analgésico pasadas las 5 hs. de la cirugía. La evaluación del grado de bloqueo motor resultó entre 4 a 6 hs. posquirúrgica. En ninguno de los casos hubo reacciones adversas durante la cirugía ni en el posquirúrgico. Se puede concluir que los bloqueos loco- regionales del nervio ciático y femoral con bupivacaina al 0,5% a un volumen de 0,1ml/kg es efectivo y perdurable hasta 5 hs. posquirúrgica tanto el bloqueo sensitivo como el motor, sin reacciones adversas en pacientes caninos con indicaciones de cirugías ortopédicas.
Materia
Bupivacaina
Levobupivacaína
Cánidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55094

id RIUNNE_f1e8ef1ca77a5774fbf47ec5a4180301
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55094
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminaresLudueño, Silvia FabianaLockett, Mariel BeatrizBupivacainaLevobupivacaínaCánidosFil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Se ha demostrado que los bloqueos nerviosos periféricos en protocolos anestésicos equilibrados promueven mejores resultados perioperatorios y reduce el consumo de opioides, la morbi- mortalidad y tiempo de hospitalización. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia y duración de la levobupivacaína y la bupivacaina al 05% para el bloqueo sensitivo y motor de los nervios ciático y femoral en caninos. En el estudio se incluirán caninos que ingresen al hospital escuela veterinario de la FCV de la UNNE, con indicación de cirugías ortopédicas del miembro pelviano. Todos los pacientes son premedicados e inducidos complementando con anestesia inhalatoria. Se dividieron en cuatro grupos, gb: bupivacaína 0,5% con volumen de 0,05 y 0,1 ml/kg; gl: levobupivacaína 0,5% con volumen de 0,05 y 0,1 mg/kg. El abordaje utilizado es el preilíaco lateral y abordaje parasacro, utilizando neurolocalizador eléctrico. En esta oportunidad ser realizó la puesta a punto de las técnicas de los bloqueos utilizando bupivacaina al 0,5% con volumen de 0,1ml/kg en tres pacientes con indicaciones de cirugías ortopédicas. Se evaluaron las variables fisiológicas intraquirúrgicas con atención en la frecuencia cardiaca y la presión arterial media obteniendo parámetros estables. La duración del bloqueo sensitivo y calidad analgésica durante el periodo posoperatorio se realizó a través de la escala multidimensional 4Avet modificada la cual arrojó valores por debajo de 6 correspondiente a la calificación de dolor leve en los tres casos, con rescate analgésico pasadas las 5 hs. de la cirugía. La evaluación del grado de bloqueo motor resultó entre 4 a 6 hs. posquirúrgica. En ninguno de los casos hubo reacciones adversas durante la cirugía ni en el posquirúrgico. Se puede concluir que los bloqueos loco- regionales del nervio ciático y femoral con bupivacaina al 0,5% a un volumen de 0,1ml/kg es efectivo y perdurable hasta 5 hs. posquirúrgica tanto el bloqueo sensitivo como el motor, sin reacciones adversas en pacientes caninos con indicaciones de cirugías ortopédicas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 28-28application/pdfLudueño, Silvia Fabianay Lockett, Mariel Beatriz, 2021. Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 28-28.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55094spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55094instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:03.202Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
title Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
spellingShingle Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
Ludueño, Silvia Fabiana
Bupivacaina
Levobupivacaína
Cánidos
title_short Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
title_full Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
title_fullStr Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
title_full_unstemmed Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
title_sort Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueño, Silvia Fabiana
Lockett, Mariel Beatriz
author Ludueño, Silvia Fabiana
author_facet Ludueño, Silvia Fabiana
Lockett, Mariel Beatriz
author_role author
author2 Lockett, Mariel Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bupivacaina
Levobupivacaína
Cánidos
topic Bupivacaina
Levobupivacaína
Cánidos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Se ha demostrado que los bloqueos nerviosos periféricos en protocolos anestésicos equilibrados promueven mejores resultados perioperatorios y reduce el consumo de opioides, la morbi- mortalidad y tiempo de hospitalización. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia y duración de la levobupivacaína y la bupivacaina al 05% para el bloqueo sensitivo y motor de los nervios ciático y femoral en caninos. En el estudio se incluirán caninos que ingresen al hospital escuela veterinario de la FCV de la UNNE, con indicación de cirugías ortopédicas del miembro pelviano. Todos los pacientes son premedicados e inducidos complementando con anestesia inhalatoria. Se dividieron en cuatro grupos, gb: bupivacaína 0,5% con volumen de 0,05 y 0,1 ml/kg; gl: levobupivacaína 0,5% con volumen de 0,05 y 0,1 mg/kg. El abordaje utilizado es el preilíaco lateral y abordaje parasacro, utilizando neurolocalizador eléctrico. En esta oportunidad ser realizó la puesta a punto de las técnicas de los bloqueos utilizando bupivacaina al 0,5% con volumen de 0,1ml/kg en tres pacientes con indicaciones de cirugías ortopédicas. Se evaluaron las variables fisiológicas intraquirúrgicas con atención en la frecuencia cardiaca y la presión arterial media obteniendo parámetros estables. La duración del bloqueo sensitivo y calidad analgésica durante el periodo posoperatorio se realizó a través de la escala multidimensional 4Avet modificada la cual arrojó valores por debajo de 6 correspondiente a la calificación de dolor leve en los tres casos, con rescate analgésico pasadas las 5 hs. de la cirugía. La evaluación del grado de bloqueo motor resultó entre 4 a 6 hs. posquirúrgica. En ninguno de los casos hubo reacciones adversas durante la cirugía ni en el posquirúrgico. Se puede concluir que los bloqueos loco- regionales del nervio ciático y femoral con bupivacaina al 0,5% a un volumen de 0,1ml/kg es efectivo y perdurable hasta 5 hs. posquirúrgica tanto el bloqueo sensitivo como el motor, sin reacciones adversas en pacientes caninos con indicaciones de cirugías ortopédicas.
description Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ludueño, Silvia Fabianay Lockett, Mariel Beatriz, 2021. Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 28-28.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55094
identifier_str_mv Ludueño, Silvia Fabianay Lockett, Mariel Beatriz, 2021. Uso de anestésicos aminoamidínicos en bloqueo loco-regional en caninos. Resultados preliminares. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 28-28.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 28-28
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344172258852864
score 12.623145