Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar

Autores
Ludueño, Silvia Fabiana; Lockett, Mariel Beatriz; Pérez Gianeselli, Mónica Raquel; Cao, José Alfredo; López Ramos, Mayra Luz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez Gianeselli, Mónica Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La levobupivacaína es un anestésico local del grupo de las aminoamidas de larga duración utilizado a distintas concentraciones y dosis en anestesias regionales. El empleo de estas técnicas anestésicas en la medicina veterinaria ha cobrado mucha importancia para el tratamiento de analgesia multimodal cubriendo las necesidades intraoperatorias y posoperatorio, adicionando un amplio margen de seguridad a la anestesia general al utilizar dosis mínimas. En el presente estudio se empleó levobupivacaina 0,5% a dosis de 0,m Kg-como alternativa de bloqueos locorregionales del miembro pelviano. Fueron incluidos en el estudio0 caninos menores de0 años de diversas razas, peso, sexo, con un estado ASA I y II (Sociedad Americana de Anestesiología), derivados al Servicio de Cirugía y Anestesiología del Hospital de Clínicas de la FCV–UNNE, con indicación de cirugías ortopédicas tales como fracturas de fémur, ruptura de ligamento cruzado craneal, fracturas de tibia y luxación tarsiana. Durante el procedimiento anestésico se procedió a bloquear el nervio femoral y ciático con abordaje pre iliaco lateral y parasacral respectivamente guiados por neurolocalizador en instilaciones de 0, ml kg-por punto de inyección. La respuesta al estímulo quirúrgico en el00% de los casos arrojó grado: Excelente (sin necesidad de suplementar la analgesia). Para el score de dolor postoperatorio se obtuvieron puntaciones bajas ( a 6) en todos los casos. El tiempo de los bloqueos sensitivos fue de entre 5 a 6 hs posteriores a la cirugía. El grado de bloqueo motor se observó con efectos de grado 0 (sin bloqueo motor) entre las y horas posquirúrgicas. No hubo reacciones adversas en ninguno de los casos. Se concluye que la lebupivacaína al 0,5% a dosis de 0, ml Kg-en bloqueo del nervio ciático y femoral es eficiente para el manejo de analgesia perioperatoria en cirugías ortopédicas del miembro posterior de caninos siendo una excelente alternativa del manejo multimodal del dolor.
Materia
Aminoamidas
Anestesia regional
Ortopédicas.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55880

id RIUNNE_de878fb842312aac0d17cb4e159c3736
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55880
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminarLudueño, Silvia FabianaLockett, Mariel BeatrizPérez Gianeselli, Mónica RaquelCao, José AlfredoLópez Ramos, Mayra LuzAminoamidasAnestesia regionalOrtopédicas.Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pérez Gianeselli, Mónica Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La levobupivacaína es un anestésico local del grupo de las aminoamidas de larga duración utilizado a distintas concentraciones y dosis en anestesias regionales. El empleo de estas técnicas anestésicas en la medicina veterinaria ha cobrado mucha importancia para el tratamiento de analgesia multimodal cubriendo las necesidades intraoperatorias y posoperatorio, adicionando un amplio margen de seguridad a la anestesia general al utilizar dosis mínimas. En el presente estudio se empleó levobupivacaina 0,5% a dosis de 0,m Kg-como alternativa de bloqueos locorregionales del miembro pelviano. Fueron incluidos en el estudio0 caninos menores de0 años de diversas razas, peso, sexo, con un estado ASA I y II (Sociedad Americana de Anestesiología), derivados al Servicio de Cirugía y Anestesiología del Hospital de Clínicas de la FCV–UNNE, con indicación de cirugías ortopédicas tales como fracturas de fémur, ruptura de ligamento cruzado craneal, fracturas de tibia y luxación tarsiana. Durante el procedimiento anestésico se procedió a bloquear el nervio femoral y ciático con abordaje pre iliaco lateral y parasacral respectivamente guiados por neurolocalizador en instilaciones de 0, ml kg-por punto de inyección. La respuesta al estímulo quirúrgico en el00% de los casos arrojó grado: Excelente (sin necesidad de suplementar la analgesia). Para el score de dolor postoperatorio se obtuvieron puntaciones bajas ( a 6) en todos los casos. El tiempo de los bloqueos sensitivos fue de entre 5 a 6 hs posteriores a la cirugía. El grado de bloqueo motor se observó con efectos de grado 0 (sin bloqueo motor) entre las y horas posquirúrgicas. No hubo reacciones adversas en ninguno de los casos. Se concluye que la lebupivacaína al 0,5% a dosis de 0, ml Kg-en bloqueo del nervio ciático y femoral es eficiente para el manejo de analgesia perioperatoria en cirugías ortopédicas del miembro posterior de caninos siendo una excelente alternativa del manejo multimodal del dolor.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLudueño, Silvia Fabiana, et al., 2023. Uso de anestésicos aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55880instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:08.036Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
title Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
spellingShingle Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
Ludueño, Silvia Fabiana
Aminoamidas
Anestesia regional
Ortopédicas.
title_short Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
title_full Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
title_fullStr Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
title_full_unstemmed Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
title_sort Uso de anestésicos Aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueño, Silvia Fabiana
Lockett, Mariel Beatriz
Pérez Gianeselli, Mónica Raquel
Cao, José Alfredo
López Ramos, Mayra Luz
author Ludueño, Silvia Fabiana
author_facet Ludueño, Silvia Fabiana
Lockett, Mariel Beatriz
Pérez Gianeselli, Mónica Raquel
Cao, José Alfredo
López Ramos, Mayra Luz
author_role author
author2 Lockett, Mariel Beatriz
Pérez Gianeselli, Mónica Raquel
Cao, José Alfredo
López Ramos, Mayra Luz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aminoamidas
Anestesia regional
Ortopédicas.
topic Aminoamidas
Anestesia regional
Ortopédicas.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez Gianeselli, Mónica Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La levobupivacaína es un anestésico local del grupo de las aminoamidas de larga duración utilizado a distintas concentraciones y dosis en anestesias regionales. El empleo de estas técnicas anestésicas en la medicina veterinaria ha cobrado mucha importancia para el tratamiento de analgesia multimodal cubriendo las necesidades intraoperatorias y posoperatorio, adicionando un amplio margen de seguridad a la anestesia general al utilizar dosis mínimas. En el presente estudio se empleó levobupivacaina 0,5% a dosis de 0,m Kg-como alternativa de bloqueos locorregionales del miembro pelviano. Fueron incluidos en el estudio0 caninos menores de0 años de diversas razas, peso, sexo, con un estado ASA I y II (Sociedad Americana de Anestesiología), derivados al Servicio de Cirugía y Anestesiología del Hospital de Clínicas de la FCV–UNNE, con indicación de cirugías ortopédicas tales como fracturas de fémur, ruptura de ligamento cruzado craneal, fracturas de tibia y luxación tarsiana. Durante el procedimiento anestésico se procedió a bloquear el nervio femoral y ciático con abordaje pre iliaco lateral y parasacral respectivamente guiados por neurolocalizador en instilaciones de 0, ml kg-por punto de inyección. La respuesta al estímulo quirúrgico en el00% de los casos arrojó grado: Excelente (sin necesidad de suplementar la analgesia). Para el score de dolor postoperatorio se obtuvieron puntaciones bajas ( a 6) en todos los casos. El tiempo de los bloqueos sensitivos fue de entre 5 a 6 hs posteriores a la cirugía. El grado de bloqueo motor se observó con efectos de grado 0 (sin bloqueo motor) entre las y horas posquirúrgicas. No hubo reacciones adversas en ninguno de los casos. Se concluye que la lebupivacaína al 0,5% a dosis de 0, ml Kg-en bloqueo del nervio ciático y femoral es eficiente para el manejo de analgesia perioperatoria en cirugías ortopédicas del miembro posterior de caninos siendo una excelente alternativa del manejo multimodal del dolor.
description Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ludueño, Silvia Fabiana, et al., 2023. Uso de anestésicos aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55880
identifier_str_mv Ludueño, Silvia Fabiana, et al., 2023. Uso de anestésicos aminoamidinicos levobupivacaína 0,5% bloqueo loco regional en caninos. Informe preliminar. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344213484666880
score 12.623145