TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes

Autores
Rébak, Gladis Isabel; Capellari, Adriana; Navarro Krilich, Lía Macarena; Obregón, Julia Beatriz; Verdoljak, Juan José; Casco, José F.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rébak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Julia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Verdoljak, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria, Corrientes; Argentina.
Fil: Casco, José F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria, Corrientes; Argentina.
La composición genética del ganado vacuno del NEA está conformada en su mayoría por cebú y sus cruzas con razas Europeas (Angus, Hereford), compuestas adaptadas a la zona (Arias, 1997). Al hablar de calidad de las carnes bovinas, quizás el aspecto más importante sea el conocimiento de aquellos factores que determinan la preferencia del consumidor, resulta imprescindible tener perfectamente caracterizados los parámetros o atributos que inciden sobre la elección de este alimento al momento de su adquisición y consumo. En los cortes cocidos, las características de palatabilidad se apoyan sobre el sabor, la jugosidad y la terneza. Numerosos factores influyen sobre la composición y calidad del producto final. Entre éstos se considera que después de la especie, la raza ejerce la influencia intrínseca más general sobre bioquímica y constitución del músculo (Lawrie, 1998). Así, se ha comprobado que la raza ejerce influencia sobre la textura de la carne, sobre todo si consideramos conjuntamente la raza-sistema de explotación. El objetivo de este trabajo fue determinar las pérdidas por cocción y terneza de la carne de bovinos de ambos sexos de las razas Brangus, Braford y Brahman en diferentes períodos de maduración.
Fuente
Revista Argentina de Producción Animal, 2015, vol. 34, p. 19-43.
Materia
Ganado
Carnes bovinas
Brangus
Braford
Brahman
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30788

id RIUNNE_f14240c92ad65d8d5b0b403ad0747fa4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30788
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de CorrientesRébak, Gladis IsabelCapellari, AdrianaNavarro Krilich, Lía MacarenaObregón, Julia BeatrizVerdoljak, Juan JoséCasco, José F.GanadoCarnes bovinasBrangusBrafordBrahmanFil: Rébak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Obregón, Julia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Verdoljak, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria, Corrientes; Argentina.Fil: Casco, José F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria, Corrientes; Argentina.La composición genética del ganado vacuno del NEA está conformada en su mayoría por cebú y sus cruzas con razas Europeas (Angus, Hereford), compuestas adaptadas a la zona (Arias, 1997). Al hablar de calidad de las carnes bovinas, quizás el aspecto más importante sea el conocimiento de aquellos factores que determinan la preferencia del consumidor, resulta imprescindible tener perfectamente caracterizados los parámetros o atributos que inciden sobre la elección de este alimento al momento de su adquisición y consumo. En los cortes cocidos, las características de palatabilidad se apoyan sobre el sabor, la jugosidad y la terneza. Numerosos factores influyen sobre la composición y calidad del producto final. Entre éstos se considera que después de la especie, la raza ejerce la influencia intrínseca más general sobre bioquímica y constitución del músculo (Lawrie, 1998). Así, se ha comprobado que la raza ejerce influencia sobre la textura de la carne, sobre todo si consideramos conjuntamente la raza-sistema de explotación. El objetivo de este trabajo fue determinar las pérdidas por cocción y terneza de la carne de bovinos de ambos sexos de las razas Brangus, Braford y Brahman en diferentes períodos de maduración.Asociación Argentina de Producción Animal2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRébak, Gladis Isabel, et al., 2015. TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal. Buenos Aires: Asociación Argentina de Producción Animal, vol. 34, p. 19-43. ISSN 2314-324X.0326-0550http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30788Revista Argentina de Producción Animal, 2015, vol. 34, p. 19-43.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30788instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:07.6Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
title TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
spellingShingle TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
Rébak, Gladis Isabel
Ganado
Carnes bovinas
Brangus
Braford
Brahman
title_short TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
title_full TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
title_fullStr TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
title_full_unstemmed TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
title_sort TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Rébak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Navarro Krilich, Lía Macarena
Obregón, Julia Beatriz
Verdoljak, Juan José
Casco, José F.
author Rébak, Gladis Isabel
author_facet Rébak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Navarro Krilich, Lía Macarena
Obregón, Julia Beatriz
Verdoljak, Juan José
Casco, José F.
author_role author
author2 Capellari, Adriana
Navarro Krilich, Lía Macarena
Obregón, Julia Beatriz
Verdoljak, Juan José
Casco, José F.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado
Carnes bovinas
Brangus
Braford
Brahman
topic Ganado
Carnes bovinas
Brangus
Braford
Brahman
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rébak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Julia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Verdoljak, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria, Corrientes; Argentina.
Fil: Casco, José F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria, Corrientes; Argentina.
La composición genética del ganado vacuno del NEA está conformada en su mayoría por cebú y sus cruzas con razas Europeas (Angus, Hereford), compuestas adaptadas a la zona (Arias, 1997). Al hablar de calidad de las carnes bovinas, quizás el aspecto más importante sea el conocimiento de aquellos factores que determinan la preferencia del consumidor, resulta imprescindible tener perfectamente caracterizados los parámetros o atributos que inciden sobre la elección de este alimento al momento de su adquisición y consumo. En los cortes cocidos, las características de palatabilidad se apoyan sobre el sabor, la jugosidad y la terneza. Numerosos factores influyen sobre la composición y calidad del producto final. Entre éstos se considera que después de la especie, la raza ejerce la influencia intrínseca más general sobre bioquímica y constitución del músculo (Lawrie, 1998). Así, se ha comprobado que la raza ejerce influencia sobre la textura de la carne, sobre todo si consideramos conjuntamente la raza-sistema de explotación. El objetivo de este trabajo fue determinar las pérdidas por cocción y terneza de la carne de bovinos de ambos sexos de las razas Brangus, Braford y Brahman en diferentes períodos de maduración.
description Fil: Rébak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rébak, Gladis Isabel, et al., 2015. TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal. Buenos Aires: Asociación Argentina de Producción Animal, vol. 34, p. 19-43. ISSN 2314-324X.
0326-0550
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30788
identifier_str_mv Rébak, Gladis Isabel, et al., 2015. TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal. Buenos Aires: Asociación Argentina de Producción Animal, vol. 34, p. 19-43. ISSN 2314-324X.
0326-0550
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Producción Animal, 2015, vol. 34, p. 19-43.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344213396586496
score 12.623145