Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA
- Autores
- Romero Monteleone, Sabrina Itatí
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero Monteleone, Sabrina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue establecer raza, categoría y dentición en función de la edad real y el peso en machos que participaron de las exposiciones rurales de la región NEA, entre los años 2016 a 2019. Se tomaron registros de 966 bovinos machos que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales de Chaco, Corrientes y Formosa. Los datos utilizados fueron: edad real en meses, peso vivo en kg, raza (brangus n=634 (65,6%) y braford n=332 (34,4%), categoría de exposición: senior (>2 años), dos años, junior (~1,5 años) y ternero (1 año) y cronometría dentaria (DL: animales con todas las piezas de leche, 2D, 4D y 6D a los que presentaban las pinzas, primeros y segundos medianos permanentes respectivamente). Para el análisis de los datos se realizó estadística descriptiva usando como variables clasificatorias raza, categoría de exposición y dentición y como variables respuesta la edad real y el peso vivo (PV). Luego con el fin de agrupar los datos según distancia euclídea se efectuó análisis multivariado de conglomerados. La estadística descriptiva para edad en meses y PV en kg arrojó los siguientes valores de media y E.E. en brangus en la categoría senior: 30,61±0,37, 34,64±0,31 y 37,84±0,58, 755,55±10,48 795,93±7,04 y 825,41±13,19 para 2D, 4D y 6D; en dos años 22,52±0,18 y 25,04±0,23, 685,75±6,65 y 703,07±5,81 en DL y 2D; en junior 19,20±0,57 y 561,60±9,31 en DL y ternero 10,39±0,20 meses de edad y 404,62±6,17 kg PV en DL. En braford en la categoría senior 28,24±1,00, 34,03±0,33 y 35,88±0,51, 769,48±16,64, 862,23±11,95 y 891,39±15,99 en 2D, 4D y 6D; en dos años 20,91±0,35 y 25,14±0,38, 676,72±13,45 y 749,29±8,09 en DL y 2D; en junior 17,44±0,20 y 515,72±14,15 en DL y ternero 10,27±0,19 meses de edad y 398,38±7,66 kg PV en DL. En braford el peso vivo fue superior entre 13 y 66 kg y de dos meses de edad real a favor de brangus. En el dendograma se apreciaron cuatro clústeres (C), C 1 conformado por terneros brangus y braford DL, los cuales presentaron la mínima distancia con 10,34 meses de edad y 401,89 kg de PV; C 2 con 35,18 meses y 822,34 kg de PV en categoría senior de 4D y 6D; C 3 con 18,4 meses y 586,13 kg PV en categoría junior DL y el C 4 conformado por senior 2D y dos años DL y 2D con 24,95 meses y 712,62 kg PV. Se observó que la categoría de jura senior con 2D es similar a la de dos años cuando el reproductor tiene 2D y DL. Es factible tener en cuenta las variables edad real y peso vivo para establecer grupos de reproductores teniendo en cuenta la cronometría dentaria, la categoría de exposición y raza. - Materia
-
Brangus
Braford
Cronometría dentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53890
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_80f7148ef9ed4a27e98eb063556cafb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53890 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEARomero Monteleone, Sabrina ItatíBrangusBrafordCronometría dentariaFil: Romero Monteleone, Sabrina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue establecer raza, categoría y dentición en función de la edad real y el peso en machos que participaron de las exposiciones rurales de la región NEA, entre los años 2016 a 2019. Se tomaron registros de 966 bovinos machos que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales de Chaco, Corrientes y Formosa. Los datos utilizados fueron: edad real en meses, peso vivo en kg, raza (brangus n=634 (65,6%) y braford n=332 (34,4%), categoría de exposición: senior (>2 años), dos años, junior (~1,5 años) y ternero (1 año) y cronometría dentaria (DL: animales con todas las piezas de leche, 2D, 4D y 6D a los que presentaban las pinzas, primeros y segundos medianos permanentes respectivamente). Para el análisis de los datos se realizó estadística descriptiva usando como variables clasificatorias raza, categoría de exposición y dentición y como variables respuesta la edad real y el peso vivo (PV). Luego con el fin de agrupar los datos según distancia euclídea se efectuó análisis multivariado de conglomerados. La estadística descriptiva para edad en meses y PV en kg arrojó los siguientes valores de media y E.E. en brangus en la categoría senior: 30,61±0,37, 34,64±0,31 y 37,84±0,58, 755,55±10,48 795,93±7,04 y 825,41±13,19 para 2D, 4D y 6D; en dos años 22,52±0,18 y 25,04±0,23, 685,75±6,65 y 703,07±5,81 en DL y 2D; en junior 19,20±0,57 y 561,60±9,31 en DL y ternero 10,39±0,20 meses de edad y 404,62±6,17 kg PV en DL. En braford en la categoría senior 28,24±1,00, 34,03±0,33 y 35,88±0,51, 769,48±16,64, 862,23±11,95 y 891,39±15,99 en 2D, 4D y 6D; en dos años 20,91±0,35 y 25,14±0,38, 676,72±13,45 y 749,29±8,09 en DL y 2D; en junior 17,44±0,20 y 515,72±14,15 en DL y ternero 10,27±0,19 meses de edad y 398,38±7,66 kg PV en DL. En braford el peso vivo fue superior entre 13 y 66 kg y de dos meses de edad real a favor de brangus. En el dendograma se apreciaron cuatro clústeres (C), C 1 conformado por terneros brangus y braford DL, los cuales presentaron la mínima distancia con 10,34 meses de edad y 401,89 kg de PV; C 2 con 35,18 meses y 822,34 kg de PV en categoría senior de 4D y 6D; C 3 con 18,4 meses y 586,13 kg PV en categoría junior DL y el C 4 conformado por senior 2D y dos años DL y 2D con 24,95 meses y 712,62 kg PV. Se observó que la categoría de jura senior con 2D es similar a la de dos años cuando el reproductor tiene 2D y DL. Es factible tener en cuenta las variables edad real y peso vivo para establecer grupos de reproductores teniendo en cuenta la cronometría dentaria, la categoría de exposición y raza.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCapellari, AdrianaYnsaurralde Rivolta, Amada EugeniaYostar, Edgar Jonatan2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRomero Monteleone, Sabrina Itatí, 2023. Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53890spaUNNE/CYT-Iniciación/18B002/AR. Corrientes/Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53890instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:09.761Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA |
title |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA |
spellingShingle |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA Romero Monteleone, Sabrina Itatí Brangus Braford Cronometría dentaria |
title_short |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA |
title_full |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA |
title_fullStr |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA |
title_full_unstemmed |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA |
title_sort |
Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Monteleone, Sabrina Itatí |
author |
Romero Monteleone, Sabrina Itatí |
author_facet |
Romero Monteleone, Sabrina Itatí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capellari, Adriana Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia Yostar, Edgar Jonatan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brangus Braford Cronometría dentaria |
topic |
Brangus Braford Cronometría dentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero Monteleone, Sabrina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El objetivo de este trabajo fue establecer raza, categoría y dentición en función de la edad real y el peso en machos que participaron de las exposiciones rurales de la región NEA, entre los años 2016 a 2019. Se tomaron registros de 966 bovinos machos que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales de Chaco, Corrientes y Formosa. Los datos utilizados fueron: edad real en meses, peso vivo en kg, raza (brangus n=634 (65,6%) y braford n=332 (34,4%), categoría de exposición: senior (>2 años), dos años, junior (~1,5 años) y ternero (1 año) y cronometría dentaria (DL: animales con todas las piezas de leche, 2D, 4D y 6D a los que presentaban las pinzas, primeros y segundos medianos permanentes respectivamente). Para el análisis de los datos se realizó estadística descriptiva usando como variables clasificatorias raza, categoría de exposición y dentición y como variables respuesta la edad real y el peso vivo (PV). Luego con el fin de agrupar los datos según distancia euclídea se efectuó análisis multivariado de conglomerados. La estadística descriptiva para edad en meses y PV en kg arrojó los siguientes valores de media y E.E. en brangus en la categoría senior: 30,61±0,37, 34,64±0,31 y 37,84±0,58, 755,55±10,48 795,93±7,04 y 825,41±13,19 para 2D, 4D y 6D; en dos años 22,52±0,18 y 25,04±0,23, 685,75±6,65 y 703,07±5,81 en DL y 2D; en junior 19,20±0,57 y 561,60±9,31 en DL y ternero 10,39±0,20 meses de edad y 404,62±6,17 kg PV en DL. En braford en la categoría senior 28,24±1,00, 34,03±0,33 y 35,88±0,51, 769,48±16,64, 862,23±11,95 y 891,39±15,99 en 2D, 4D y 6D; en dos años 20,91±0,35 y 25,14±0,38, 676,72±13,45 y 749,29±8,09 en DL y 2D; en junior 17,44±0,20 y 515,72±14,15 en DL y ternero 10,27±0,19 meses de edad y 398,38±7,66 kg PV en DL. En braford el peso vivo fue superior entre 13 y 66 kg y de dos meses de edad real a favor de brangus. En el dendograma se apreciaron cuatro clústeres (C), C 1 conformado por terneros brangus y braford DL, los cuales presentaron la mínima distancia con 10,34 meses de edad y 401,89 kg de PV; C 2 con 35,18 meses y 822,34 kg de PV en categoría senior de 4D y 6D; C 3 con 18,4 meses y 586,13 kg PV en categoría junior DL y el C 4 conformado por senior 2D y dos años DL y 2D con 24,95 meses y 712,62 kg PV. Se observó que la categoría de jura senior con 2D es similar a la de dos años cuando el reproductor tiene 2D y DL. Es factible tener en cuenta las variables edad real y peso vivo para establecer grupos de reproductores teniendo en cuenta la cronometría dentaria, la categoría de exposición y raza. |
description |
Fil: Romero Monteleone, Sabrina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Monteleone, Sabrina Itatí, 2023. Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53890 |
identifier_str_mv |
Romero Monteleone, Sabrina Itatí, 2023. Relación entre razas, categorías y dentición en reproductores machos que participaron de las exposiciones del NEA. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Iniciación/18B002/AR. Corrientes/Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787827675693056 |
score |
12.982451 |