Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento
- Autores
- Schlesinger, Paola Luciana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bava, José Alberto
Pisarello, María Inés - Descripción
- Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pisarello, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las antenas inteligentes representan una de las nuevas tecnologías para mejorar la tasa de transmisión de datos en las telecomunicaciones, así también como la cobertura y la potencia transmitida al usuario. Presentan tres configuraciones según la tecnología utilizada como son: antenas de haz conmutado, de haz de seguimiento y de haz adaptivo. En este trabajo analizaremos el principio de funcionamiento de las mismas centrándonos en las técnicas de desarrollo e implementación de las antenas de haz de seguimiento, que se consideran de haz adaptativo. Las antenas de haz conmutado generan haces fijos, cada uno de ellos apuntando en una dirección distinta, así se cubre la zona deseada. La de haz de seguimiento, requiere el uso de arreglos de antenas donde las fases de los irradiantes se controlan electrónicamente, de modo que puede modificarse a voluntad la dirección del lóbulo principal de la antena. Es necesario utilizar algoritmos de detección de la dirección de llegada DoA (Direction of Arrival), para reorientarse. En el caso del haz adaptativo, la salida de cada elemento del arreglo se pondera con un factor de peso cuyo valor se asigna dinámicamente, y así se conforma el diagrama de radiación para maximizar algún parámetro de la señal. En la bibliografía se suele considerar identificados el segundo y el tercer caso. Para concretar el objetivo propuesto se revisaron las diferentes alternativas algorítmicas propuestas hasta el momento para los sistemas DoA y formación de haces. Para aumentar la capacidad del sistema para soportar mayor tráfico se analizaron las formas de multiplexacion utilizadas para envió de la información. En este trabajo se verifica el funcionamiento y rendimiento de los algoritmos estudiados. Se simulará los algoritmos basados en redes neuronales con resultados óptimos para la técnica de conformación de haz. - Materia
-
Beamforming
Algoritmo
Arreglos
Frecuencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27793
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f13ca3bafc02d86461bc9bcb3fc78f7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27793 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimientoSchlesinger, Paola LucianaBeamformingAlgoritmoArreglosFrecuenciaFil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pisarello, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las antenas inteligentes representan una de las nuevas tecnologías para mejorar la tasa de transmisión de datos en las telecomunicaciones, así también como la cobertura y la potencia transmitida al usuario. Presentan tres configuraciones según la tecnología utilizada como son: antenas de haz conmutado, de haz de seguimiento y de haz adaptivo. En este trabajo analizaremos el principio de funcionamiento de las mismas centrándonos en las técnicas de desarrollo e implementación de las antenas de haz de seguimiento, que se consideran de haz adaptativo. Las antenas de haz conmutado generan haces fijos, cada uno de ellos apuntando en una dirección distinta, así se cubre la zona deseada. La de haz de seguimiento, requiere el uso de arreglos de antenas donde las fases de los irradiantes se controlan electrónicamente, de modo que puede modificarse a voluntad la dirección del lóbulo principal de la antena. Es necesario utilizar algoritmos de detección de la dirección de llegada DoA (Direction of Arrival), para reorientarse. En el caso del haz adaptativo, la salida de cada elemento del arreglo se pondera con un factor de peso cuyo valor se asigna dinámicamente, y así se conforma el diagrama de radiación para maximizar algún parámetro de la señal. En la bibliografía se suele considerar identificados el segundo y el tercer caso. Para concretar el objetivo propuesto se revisaron las diferentes alternativas algorítmicas propuestas hasta el momento para los sistemas DoA y formación de haces. Para aumentar la capacidad del sistema para soportar mayor tráfico se analizaron las formas de multiplexacion utilizadas para envió de la información. En este trabajo se verifica el funcionamiento y rendimiento de los algoritmos estudiados. Se simulará los algoritmos basados en redes neuronales con resultados óptimos para la técnica de conformación de haz.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraBava, José AlbertoPisarello, María Inés2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf103 p.application/pdfSchlesinger, Paola Luciana, 2018. Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27793spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27793instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:49.093Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento |
title |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento |
spellingShingle |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento Schlesinger, Paola Luciana Beamforming Algoritmo Arreglos Frecuencia |
title_short |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento |
title_full |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento |
title_fullStr |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento |
title_full_unstemmed |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento |
title_sort |
Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schlesinger, Paola Luciana |
author |
Schlesinger, Paola Luciana |
author_facet |
Schlesinger, Paola Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bava, José Alberto Pisarello, María Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Beamforming Algoritmo Arreglos Frecuencia |
topic |
Beamforming Algoritmo Arreglos Frecuencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Pisarello, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Las antenas inteligentes representan una de las nuevas tecnologías para mejorar la tasa de transmisión de datos en las telecomunicaciones, así también como la cobertura y la potencia transmitida al usuario. Presentan tres configuraciones según la tecnología utilizada como son: antenas de haz conmutado, de haz de seguimiento y de haz adaptivo. En este trabajo analizaremos el principio de funcionamiento de las mismas centrándonos en las técnicas de desarrollo e implementación de las antenas de haz de seguimiento, que se consideran de haz adaptativo. Las antenas de haz conmutado generan haces fijos, cada uno de ellos apuntando en una dirección distinta, así se cubre la zona deseada. La de haz de seguimiento, requiere el uso de arreglos de antenas donde las fases de los irradiantes se controlan electrónicamente, de modo que puede modificarse a voluntad la dirección del lóbulo principal de la antena. Es necesario utilizar algoritmos de detección de la dirección de llegada DoA (Direction of Arrival), para reorientarse. En el caso del haz adaptativo, la salida de cada elemento del arreglo se pondera con un factor de peso cuyo valor se asigna dinámicamente, y así se conforma el diagrama de radiación para maximizar algún parámetro de la señal. En la bibliografía se suele considerar identificados el segundo y el tercer caso. Para concretar el objetivo propuesto se revisaron las diferentes alternativas algorítmicas propuestas hasta el momento para los sistemas DoA y formación de haces. Para aumentar la capacidad del sistema para soportar mayor tráfico se analizaron las formas de multiplexacion utilizadas para envió de la información. En este trabajo se verifica el funcionamiento y rendimiento de los algoritmos estudiados. Se simulará los algoritmos basados en redes neuronales con resultados óptimos para la técnica de conformación de haz. |
description |
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Schlesinger, Paola Luciana, 2018. Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27793 |
identifier_str_mv |
Schlesinger, Paola Luciana, 2018. Antenas inteligentes : análisis y performance de antenas por haz de seguimiento. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 103 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344203607080960 |
score |
12.623145 |