Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite
- Autores
- Marranghelli, Ezequiel Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Roncagliolo, Pedro Agustín
López La Valle, Ramón Gerardo
Fano, Walter Gustavo
Mandolesi, Pablo Sergio
Rey Vega, Leonardo Javier - Descripción
- Los sistemas de comunicaciones inalámbricos utilizan arreglos de antenas para discriminar la dirección de arribo de las señales recibidas. Estos arreglos junto a los algoritmos de procesamiento asociados suelen denominarse Antenas Inteligentes. En aplicaciones de precisión o críticas de los Sistemas de Navegación por Satélite permiten rechazar interferencias, evitar rebotes de la propia señal y aumentar la potencia recibida. Naturalmente, un arreglo compacto y de pocos elementos es muy conveniente por su bajo costo y su practicidad de montaje. Sin embargo, el acoplamiento mutuo entre antenas no puede ser despreciado en estos casos. Pero, ¿cuáles son realmente las desventajas del acoplamiento mutuo?, ¿puede aportar alguna ventaja? Esta tesis muestra que una comprensión profunda del acoplamiento permite realizar diseños compactos, eficientes y con baja complejidad de procesamiento. Concretamente, se presenta una técnica novedosa de transformación que permite aplicar los mismos algoritmos utilizados bajo un modelo de arreglo ideal (antenas idénticas y no acopladas), sin alterar las propiedades estadísticas de las señales recibidas. Además, se ha diseñado, construido y validado experimentalmente un arreglo compacto y eficiente de cuatro antenas que, a través de esta transformación, es equivalente a un arreglo ideal con antenas a mayor distancia entre sí, aumentando su resolución espacial.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Arreglos de antenas compactos
Acoplamiento mutuo y difracción electromagnética
Procesamiento espacial simple
Compensación de propiedades de radiación
GNSS / GPS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131439
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07533eafb29e13eb41f571953e6ed5a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131439 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satéliteMarranghelli, Ezequiel AlejandroIngenieríaArreglos de antenas compactosAcoplamiento mutuo y difracción electromagnéticaProcesamiento espacial simpleCompensación de propiedades de radiaciónGNSS / GPSLos sistemas de comunicaciones inalámbricos utilizan arreglos de antenas para discriminar la dirección de arribo de las señales recibidas. Estos arreglos junto a los algoritmos de procesamiento asociados suelen denominarse Antenas Inteligentes. En aplicaciones de precisión o críticas de los Sistemas de Navegación por Satélite permiten rechazar interferencias, evitar rebotes de la propia señal y aumentar la potencia recibida. Naturalmente, un arreglo compacto y de pocos elementos es muy conveniente por su bajo costo y su practicidad de montaje. Sin embargo, el acoplamiento mutuo entre antenas no puede ser despreciado en estos casos. Pero, ¿cuáles son realmente las desventajas del acoplamiento mutuo?, ¿puede aportar alguna ventaja? Esta tesis muestra que una comprensión profunda del acoplamiento permite realizar diseños compactos, eficientes y con baja complejidad de procesamiento. Concretamente, se presenta una técnica novedosa de transformación que permite aplicar los mismos algoritmos utilizados bajo un modelo de arreglo ideal (antenas idénticas y no acopladas), sin alterar las propiedades estadísticas de las señales recibidas. Además, se ha diseñado, construido y validado experimentalmente un arreglo compacto y eficiente de cuatro antenas que, a través de esta transformación, es equivalente a un arreglo ideal con antenas a mayor distancia entre sí, aumentando su resolución espacial.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaRoncagliolo, Pedro AgustínLópez La Valle, Ramón GerardoFano, Walter GustavoMandolesi, Pablo SergioRey Vega, Leonardo Javier2021-12-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131439https://doi.org/10.35537/10915/131439spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:10.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite |
title |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite |
spellingShingle |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite Marranghelli, Ezequiel Alejandro Ingeniería Arreglos de antenas compactos Acoplamiento mutuo y difracción electromagnética Procesamiento espacial simple Compensación de propiedades de radiación GNSS / GPS |
title_short |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite |
title_full |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite |
title_fullStr |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite |
title_full_unstemmed |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite |
title_sort |
Diseño de antenas inteligentes : Aplicación en sistemas de navegación global por satélite |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marranghelli, Ezequiel Alejandro |
author |
Marranghelli, Ezequiel Alejandro |
author_facet |
Marranghelli, Ezequiel Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Roncagliolo, Pedro Agustín López La Valle, Ramón Gerardo Fano, Walter Gustavo Mandolesi, Pablo Sergio Rey Vega, Leonardo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Arreglos de antenas compactos Acoplamiento mutuo y difracción electromagnética Procesamiento espacial simple Compensación de propiedades de radiación GNSS / GPS |
topic |
Ingeniería Arreglos de antenas compactos Acoplamiento mutuo y difracción electromagnética Procesamiento espacial simple Compensación de propiedades de radiación GNSS / GPS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de comunicaciones inalámbricos utilizan arreglos de antenas para discriminar la dirección de arribo de las señales recibidas. Estos arreglos junto a los algoritmos de procesamiento asociados suelen denominarse Antenas Inteligentes. En aplicaciones de precisión o críticas de los Sistemas de Navegación por Satélite permiten rechazar interferencias, evitar rebotes de la propia señal y aumentar la potencia recibida. Naturalmente, un arreglo compacto y de pocos elementos es muy conveniente por su bajo costo y su practicidad de montaje. Sin embargo, el acoplamiento mutuo entre antenas no puede ser despreciado en estos casos. Pero, ¿cuáles son realmente las desventajas del acoplamiento mutuo?, ¿puede aportar alguna ventaja? Esta tesis muestra que una comprensión profunda del acoplamiento permite realizar diseños compactos, eficientes y con baja complejidad de procesamiento. Concretamente, se presenta una técnica novedosa de transformación que permite aplicar los mismos algoritmos utilizados bajo un modelo de arreglo ideal (antenas idénticas y no acopladas), sin alterar las propiedades estadísticas de las señales recibidas. Además, se ha diseñado, construido y validado experimentalmente un arreglo compacto y eficiente de cuatro antenas que, a través de esta transformación, es equivalente a un arreglo ideal con antenas a mayor distancia entre sí, aumentando su resolución espacial. Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería |
description |
Los sistemas de comunicaciones inalámbricos utilizan arreglos de antenas para discriminar la dirección de arribo de las señales recibidas. Estos arreglos junto a los algoritmos de procesamiento asociados suelen denominarse Antenas Inteligentes. En aplicaciones de precisión o críticas de los Sistemas de Navegación por Satélite permiten rechazar interferencias, evitar rebotes de la propia señal y aumentar la potencia recibida. Naturalmente, un arreglo compacto y de pocos elementos es muy conveniente por su bajo costo y su practicidad de montaje. Sin embargo, el acoplamiento mutuo entre antenas no puede ser despreciado en estos casos. Pero, ¿cuáles son realmente las desventajas del acoplamiento mutuo?, ¿puede aportar alguna ventaja? Esta tesis muestra que una comprensión profunda del acoplamiento permite realizar diseños compactos, eficientes y con baja complejidad de procesamiento. Concretamente, se presenta una técnica novedosa de transformación que permite aplicar los mismos algoritmos utilizados bajo un modelo de arreglo ideal (antenas idénticas y no acopladas), sin alterar las propiedades estadísticas de las señales recibidas. Además, se ha diseñado, construido y validado experimentalmente un arreglo compacto y eficiente de cuatro antenas que, a través de esta transformación, es equivalente a un arreglo ideal con antenas a mayor distancia entre sí, aumentando su resolución espacial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131439 https://doi.org/10.35537/10915/131439 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131439 https://doi.org/10.35537/10915/131439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260552119746560 |
score |
13.13397 |