Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos

Autores
Romero, Lorena Antonella
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, Lorena Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El estudio de materiales compuestos formados por una matriz polimérica y una fase fibrosa tiene un campo de aplicación enorme dentro de la ingeniería. Las posibilidades crecientes de poder de cómputo y de metodologías de análisis permiten, hoy en día mejorar la previsión de los resultados esperados e inducir o inhibir mecanismos que puedan beneficiar el comportamiento esperado del compuesto que se quiera confeccionar. El estudio de las interacciones entre las diferentes partes que participan de la microestructura para altos niveles de daño no pueden ser comprendidas dentro del ámbito de la hipótesis de los medios continuos. En estos casos, los métodos discretos son una alternativa de análisis. La versión utilizada consiste en un arreglo regular de barras con rigidez equivalente al continuo que quieren representar, con las masas concentradas en los nudos del modelo; y para prever la posibilidad de ruptura y fragmentación son previstas leyes que tienen en cuenta cómo las barras pierden su resistencia. Estas leyes elementales deben, en su interacción, representar globalmente el comportamiento del material. En este trabajo se presentan los avances realizados en la representación del tipo de material citado y la potencialidad de este enfoque en el estudio de los mecanismos de deterioro de materiales compuestos fibrosos.
Materia
Materiales compuestos fibrosos
Método de los elementos discretos
Mecanismos de daño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53624

id RIUNNE_f00a22c57d37cd8d93824b139f9920d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53624
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretosRomero, Lorena AntonellaMateriales compuestos fibrososMétodo de los elementos discretosMecanismos de dañoFil: Romero, Lorena Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El estudio de materiales compuestos formados por una matriz polimérica y una fase fibrosa tiene un campo de aplicación enorme dentro de la ingeniería. Las posibilidades crecientes de poder de cómputo y de metodologías de análisis permiten, hoy en día mejorar la previsión de los resultados esperados e inducir o inhibir mecanismos que puedan beneficiar el comportamiento esperado del compuesto que se quiera confeccionar. El estudio de las interacciones entre las diferentes partes que participan de la microestructura para altos niveles de daño no pueden ser comprendidas dentro del ámbito de la hipótesis de los medios continuos. En estos casos, los métodos discretos son una alternativa de análisis. La versión utilizada consiste en un arreglo regular de barras con rigidez equivalente al continuo que quieren representar, con las masas concentradas en los nudos del modelo; y para prever la posibilidad de ruptura y fragmentación son previstas leyes que tienen en cuenta cómo las barras pierden su resistencia. Estas leyes elementales deben, en su interacción, representar globalmente el comportamiento del material. En este trabajo se presentan los avances realizados en la representación del tipo de material citado y la potencialidad de este enfoque en el estudio de los mecanismos de deterioro de materiales compuestos fibrosos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaBarrios D’Ambra, Ricardo José Luis2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfRomero, Lorena Antonella, 2021. Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53624spaUNNE/CyT pregrado/20D004/AR. Corrientes/Simulación Computacional del comportamiento de materiales compuestosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53624instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:42.462Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
title Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
spellingShingle Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
Romero, Lorena Antonella
Materiales compuestos fibrosos
Método de los elementos discretos
Mecanismos de daño
title_short Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
title_full Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
title_fullStr Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
title_full_unstemmed Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
title_sort Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Lorena Antonella
author Romero, Lorena Antonella
author_facet Romero, Lorena Antonella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Materiales compuestos fibrosos
Método de los elementos discretos
Mecanismos de daño
topic Materiales compuestos fibrosos
Método de los elementos discretos
Mecanismos de daño
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Lorena Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El estudio de materiales compuestos formados por una matriz polimérica y una fase fibrosa tiene un campo de aplicación enorme dentro de la ingeniería. Las posibilidades crecientes de poder de cómputo y de metodologías de análisis permiten, hoy en día mejorar la previsión de los resultados esperados e inducir o inhibir mecanismos que puedan beneficiar el comportamiento esperado del compuesto que se quiera confeccionar. El estudio de las interacciones entre las diferentes partes que participan de la microestructura para altos niveles de daño no pueden ser comprendidas dentro del ámbito de la hipótesis de los medios continuos. En estos casos, los métodos discretos son una alternativa de análisis. La versión utilizada consiste en un arreglo regular de barras con rigidez equivalente al continuo que quieren representar, con las masas concentradas en los nudos del modelo; y para prever la posibilidad de ruptura y fragmentación son previstas leyes que tienen en cuenta cómo las barras pierden su resistencia. Estas leyes elementales deben, en su interacción, representar globalmente el comportamiento del material. En este trabajo se presentan los avances realizados en la representación del tipo de material citado y la potencialidad de este enfoque en el estudio de los mecanismos de deterioro de materiales compuestos fibrosos.
description Fil: Romero, Lorena Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, Lorena Antonella, 2021. Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53624
identifier_str_mv Romero, Lorena Antonella, 2021. Simulación del proceso de daño en materiales compuestos formados por fibras empleando una versión del método de los elementos discretos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT pregrado/20D004/AR. Corrientes/Simulación Computacional del comportamiento de materiales compuestos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344235970330624
score 12.623145