Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos
- Autores
- Uberti, Bruno
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El hormigón de alta resistencia reforzado con fibras de acero se ha convertido en un material muy popular en la ingeniería estructural durante las últimas décadas. Las altas prestaciones que presenta (resistencia, ductilidad y durabilidad) atrae a los ingenieros que pueden construir estructuras más esbeltas y durables y a los diseñadores y arquitectos porque permiten aumentar la estética de las construcciones. En este trabajo, una versión del Método de los Elementos Discretos (MED) es utilizado para simular numéricamente un bloque de concreto solicitado a compresión. Reemplazando la ley de carga del modelo numérico por una nueva ley triaxial se han obtenido resultados más acordes a los obtenidos en ensayos experimentales. También se presentan los resultados obtenidos en la simulación del mismo bloque de concreto reforzado con fibras cortas de acero distribuídas aleatoriamente en 3D; distintos porcentajes de volumen de fibras fueron ensayados. Las curvas de tensión vs. deformación obtenidas muestran las potencialidades del método para estudiar este tipo de problemáticas donde una matriz cuasi-frágil (concreto) es ensayada hasta la rotura. - Materia
-
Mecánica de fractura
Materiales compuestos
Método de elementos discretos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52752
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8ac1c6d77c79135f08909d18664a662f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52752 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretosUberti, BrunoMecánica de fracturaMateriales compuestosMétodo de elementos discretosFil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El hormigón de alta resistencia reforzado con fibras de acero se ha convertido en un material muy popular en la ingeniería estructural durante las últimas décadas. Las altas prestaciones que presenta (resistencia, ductilidad y durabilidad) atrae a los ingenieros que pueden construir estructuras más esbeltas y durables y a los diseñadores y arquitectos porque permiten aumentar la estética de las construcciones. En este trabajo, una versión del Método de los Elementos Discretos (MED) es utilizado para simular numéricamente un bloque de concreto solicitado a compresión. Reemplazando la ley de carga del modelo numérico por una nueva ley triaxial se han obtenido resultados más acordes a los obtenidos en ensayos experimentales. También se presentan los resultados obtenidos en la simulación del mismo bloque de concreto reforzado con fibras cortas de acero distribuídas aleatoriamente en 3D; distintos porcentajes de volumen de fibras fueron ensayados. Las curvas de tensión vs. deformación obtenidas muestran las potencialidades del método para estudiar este tipo de problemáticas donde una matriz cuasi-frágil (concreto) es ensayada hasta la rotura.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfUberti, Bruno, 2019. Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley traxial utilizando el método de los elementos discretos. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52752spaUNNE/Perfeccionamiento Tipo B/16D002/AR. Corrientes/Simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasifragilesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52752instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:19.602Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos |
title |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos |
spellingShingle |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos Uberti, Bruno Mecánica de fractura Materiales compuestos Método de elementos discretos |
title_short |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos |
title_full |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos |
title_fullStr |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos |
title_full_unstemmed |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos |
title_sort |
Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley triaxial utilizando el método de los elementos discretos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uberti, Bruno |
author |
Uberti, Bruno |
author_facet |
Uberti, Bruno |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mecánica de fractura Materiales compuestos Método de elementos discretos |
topic |
Mecánica de fractura Materiales compuestos Método de elementos discretos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. El hormigón de alta resistencia reforzado con fibras de acero se ha convertido en un material muy popular en la ingeniería estructural durante las últimas décadas. Las altas prestaciones que presenta (resistencia, ductilidad y durabilidad) atrae a los ingenieros que pueden construir estructuras más esbeltas y durables y a los diseñadores y arquitectos porque permiten aumentar la estética de las construcciones. En este trabajo, una versión del Método de los Elementos Discretos (MED) es utilizado para simular numéricamente un bloque de concreto solicitado a compresión. Reemplazando la ley de carga del modelo numérico por una nueva ley triaxial se han obtenido resultados más acordes a los obtenidos en ensayos experimentales. También se presentan los resultados obtenidos en la simulación del mismo bloque de concreto reforzado con fibras cortas de acero distribuídas aleatoriamente en 3D; distintos porcentajes de volumen de fibras fueron ensayados. Las curvas de tensión vs. deformación obtenidas muestran las potencialidades del método para estudiar este tipo de problemáticas donde una matriz cuasi-frágil (concreto) es ensayada hasta la rotura. |
description |
Fil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Uberti, Bruno, 2019. Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley traxial utilizando el método de los elementos discretos. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52752 |
identifier_str_mv |
Uberti, Bruno, 2019. Concreto reforzado por fibras cortas de acero : incorporación de nueva Ley traxial utilizando el método de los elementos discretos. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Perfeccionamiento Tipo B/16D002/AR. Corrientes/Simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasifragiles |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344183030874112 |
score |
12.623145 |