Materiales compuestos reforzados por fibras cortas
- Autores
- Uberti, Bruno
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El uso de materiales multifásicos permite obtener un nuevo material con propiedades más adecuadas al uso que se le quiera dar al compuesto. En la interacción de las fases influyen tanto las propiedades mecánicas intrínsecas de éstas como la topología y escala en las cuales ellas forman la micro estructura del material compuesto. Por otro lado, las herramientas que provee la mecánica computacional han permitido en las últimas décadas realizar avances significativos combinando modelos analíticos muy poderosos, que resuelven problemas con geometría y condiciones de contorno simples, con modelos numéricos. Entre los métodos numéricos que pueden ser empleados se destacan los basados en la hipótesis del medio continuo, como es el caso del método de los elementos finitos y métodos de los elementos de contorno. Para simular problemas donde se esperan discontinuidades, puede ser más conveniente utilizar alguna versión del método de los elementos discretos, donde la hipótesis del medio continuo puede ser violada naturalmente. En el presente trabajo se estudia el proceso de daño de la estructura formada por una fibra que une dos partes de una matriz cuasi frágil fisurada. Se estudia la relación entre los diversos parámetros que definen la configuración mencionada con los mecanismos de daño que se van manifestando en la estructura en su camino hacia el colapso. Los resultados obtenidos son comparados con evidencias experimentales y modelos teóricos publicados por otros autores para verificar la consistencia de los mismos y verificar la potencialidad de la herramienta utilizada. - Materia
-
Compuestos con fibras cortas
Mecánica de fractura
Método de elementos discretos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57901
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c711a2298d1ee455ebca556699f3ab9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57901 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortasUberti, BrunoCompuestos con fibras cortasMecánica de fracturaMétodo de elementos discretosFil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El uso de materiales multifásicos permite obtener un nuevo material con propiedades más adecuadas al uso que se le quiera dar al compuesto. En la interacción de las fases influyen tanto las propiedades mecánicas intrínsecas de éstas como la topología y escala en las cuales ellas forman la micro estructura del material compuesto. Por otro lado, las herramientas que provee la mecánica computacional han permitido en las últimas décadas realizar avances significativos combinando modelos analíticos muy poderosos, que resuelven problemas con geometría y condiciones de contorno simples, con modelos numéricos. Entre los métodos numéricos que pueden ser empleados se destacan los basados en la hipótesis del medio continuo, como es el caso del método de los elementos finitos y métodos de los elementos de contorno. Para simular problemas donde se esperan discontinuidades, puede ser más conveniente utilizar alguna versión del método de los elementos discretos, donde la hipótesis del medio continuo puede ser violada naturalmente. En el presente trabajo se estudia el proceso de daño de la estructura formada por una fibra que une dos partes de una matriz cuasi frágil fisurada. Se estudia la relación entre los diversos parámetros que definen la configuración mencionada con los mecanismos de daño que se van manifestando en la estructura en su camino hacia el colapso. Los resultados obtenidos son comparados con evidencias experimentales y modelos teóricos publicados por otros autores para verificar la consistencia de los mismos y verificar la potencialidad de la herramienta utilizada.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfUberti, Bruno, 2016. Materiales compuestos reforzados por fibras cortas. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57901spaUNNE/PI/12D007/AR. Corrientes/Mecánica computacional aplicada al análisis de materiales compuestos bifásicos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57901instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:09.903Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas |
title |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas |
spellingShingle |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas Uberti, Bruno Compuestos con fibras cortas Mecánica de fractura Método de elementos discretos |
title_short |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas |
title_full |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas |
title_fullStr |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas |
title_full_unstemmed |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas |
title_sort |
Materiales compuestos reforzados por fibras cortas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uberti, Bruno |
author |
Uberti, Bruno |
author_facet |
Uberti, Bruno |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compuestos con fibras cortas Mecánica de fractura Método de elementos discretos |
topic |
Compuestos con fibras cortas Mecánica de fractura Método de elementos discretos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. El uso de materiales multifásicos permite obtener un nuevo material con propiedades más adecuadas al uso que se le quiera dar al compuesto. En la interacción de las fases influyen tanto las propiedades mecánicas intrínsecas de éstas como la topología y escala en las cuales ellas forman la micro estructura del material compuesto. Por otro lado, las herramientas que provee la mecánica computacional han permitido en las últimas décadas realizar avances significativos combinando modelos analíticos muy poderosos, que resuelven problemas con geometría y condiciones de contorno simples, con modelos numéricos. Entre los métodos numéricos que pueden ser empleados se destacan los basados en la hipótesis del medio continuo, como es el caso del método de los elementos finitos y métodos de los elementos de contorno. Para simular problemas donde se esperan discontinuidades, puede ser más conveniente utilizar alguna versión del método de los elementos discretos, donde la hipótesis del medio continuo puede ser violada naturalmente. En el presente trabajo se estudia el proceso de daño de la estructura formada por una fibra que une dos partes de una matriz cuasi frágil fisurada. Se estudia la relación entre los diversos parámetros que definen la configuración mencionada con los mecanismos de daño que se van manifestando en la estructura en su camino hacia el colapso. Los resultados obtenidos son comparados con evidencias experimentales y modelos teóricos publicados por otros autores para verificar la consistencia de los mismos y verificar la potencialidad de la herramienta utilizada. |
description |
Fil: Uberti, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Uberti, Bruno, 2016. Materiales compuestos reforzados por fibras cortas. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57901 |
identifier_str_mv |
Uberti, Bruno, 2016. Materiales compuestos reforzados por fibras cortas. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/12D007/AR. Corrientes/Mecánica computacional aplicada al análisis de materiales compuestos bifásicos. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344214735618048 |
score |
12.623145 |