Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico
- Autores
- Colli, Sergio Leonardo; Luzzi, Johana Inés; Nadal, Nelson José; Tarragó, José Ramón; Spoljaric, Mónica Viviana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Colli, Sergio Leonardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Colli, Sergio Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.
Fil: Luzzi, Johana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Luzzi, Johana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.
Fil: Nadal, Nelson José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Nadal, Nelson José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.
Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tarragó, José Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.
Fil: Spoljaric, Mónica Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Spoljaric, Mónica Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Sáenz Peña; Argentina.
El estrés por déficit hídrico se produce en las plantas como respuesta a un ambiente escaso en agua, y en donde la tasa de transpiración excede a la toma de agua (Levitt, 1980). Las plantas poseen mecanismos de aclimatación que se activan en respuesta a estrés hídrico y que tienen variados efectos sobre el crecimiento y desarrollo (Nilsen y Orcutt, 1996). El algodón posee características anatómicas fisiológicas que lo hacen sortear condiciones temporarias de déficit hídrico manteniendo niveles de producción adecuados (Spoljaric et al, en prensa). Entre las características que hacen del algodón una especie tolerante al déficit hídrico podemos citar la mayor densidad de estomas en la parte abaxial de la hoja y su capacidad de ajuste osmótico y cierre estomático (Cushman, 2001). El estudio de las respuestas diferenciales de un grupo de genotipos de algodón puede ser de importancia a fin de incluirlos en un programa de mejoramiento que contemple adaptaciones a este tipo de estrés. El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar la respuesta diferencial al estrés hídrico en distintos genotipos de algodón. - Materia
-
Algodón
Densidad estomática
Traspiración en genotipos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30785
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_ee288bb6d1c6451dbf0d161eea1ad4b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30785 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídricoColli, Sergio LeonardoLuzzi, Johana InésNadal, Nelson JoséTarragó, José RamónSpoljaric, Mónica VivianaAlgodónDensidad estomáticaTraspiración en genotiposFil: Colli, Sergio Leonardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Colli, Sergio Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.Fil: Luzzi, Johana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Luzzi, Johana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.Fil: Nadal, Nelson José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Nadal, Nelson José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Tarragó, José Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina.Fil: Spoljaric, Mónica Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Spoljaric, Mónica Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Sáenz Peña; Argentina.El estrés por déficit hídrico se produce en las plantas como respuesta a un ambiente escaso en agua, y en donde la tasa de transpiración excede a la toma de agua (Levitt, 1980). Las plantas poseen mecanismos de aclimatación que se activan en respuesta a estrés hídrico y que tienen variados efectos sobre el crecimiento y desarrollo (Nilsen y Orcutt, 1996). El algodón posee características anatómicas fisiológicas que lo hacen sortear condiciones temporarias de déficit hídrico manteniendo niveles de producción adecuados (Spoljaric et al, en prensa). Entre las características que hacen del algodón una especie tolerante al déficit hídrico podemos citar la mayor densidad de estomas en la parte abaxial de la hoja y su capacidad de ajuste osmótico y cierre estomático (Cushman, 2001). El estudio de las respuestas diferenciales de un grupo de genotipos de algodón puede ser de importancia a fin de incluirlos en un programa de mejoramiento que contemple adaptaciones a este tipo de estrés. El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar la respuesta diferencial al estrés hídrico en distintos genotipos de algodón.Red de Ecofisiología vegetal2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-2application/pdfColli, Sergio L., et al., 2017. Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico. En: III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Buenos Aires: Red de Ecofisiología vegetal, p. 1-2.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30785instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:56.706Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico |
| title |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico |
| spellingShingle |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico Colli, Sergio Leonardo Algodón Densidad estomática Traspiración en genotipos |
| title_short |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico |
| title_full |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico |
| title_fullStr |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico |
| title_full_unstemmed |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico |
| title_sort |
Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Colli, Sergio Leonardo Luzzi, Johana Inés Nadal, Nelson José Tarragó, José Ramón Spoljaric, Mónica Viviana |
| author |
Colli, Sergio Leonardo |
| author_facet |
Colli, Sergio Leonardo Luzzi, Johana Inés Nadal, Nelson José Tarragó, José Ramón Spoljaric, Mónica Viviana |
| author_role |
author |
| author2 |
Luzzi, Johana Inés Nadal, Nelson José Tarragó, José Ramón Spoljaric, Mónica Viviana |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Algodón Densidad estomática Traspiración en genotipos |
| topic |
Algodón Densidad estomática Traspiración en genotipos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colli, Sergio Leonardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Colli, Sergio Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina. Fil: Luzzi, Johana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Luzzi, Johana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina. Fil: Nadal, Nelson José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Nadal, Nelson José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina. Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Tarragó, José Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Las Breñas; Argentina. Fil: Spoljaric, Mónica Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Spoljaric, Mónica Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria sede Sáenz Peña; Argentina. El estrés por déficit hídrico se produce en las plantas como respuesta a un ambiente escaso en agua, y en donde la tasa de transpiración excede a la toma de agua (Levitt, 1980). Las plantas poseen mecanismos de aclimatación que se activan en respuesta a estrés hídrico y que tienen variados efectos sobre el crecimiento y desarrollo (Nilsen y Orcutt, 1996). El algodón posee características anatómicas fisiológicas que lo hacen sortear condiciones temporarias de déficit hídrico manteniendo niveles de producción adecuados (Spoljaric et al, en prensa). Entre las características que hacen del algodón una especie tolerante al déficit hídrico podemos citar la mayor densidad de estomas en la parte abaxial de la hoja y su capacidad de ajuste osmótico y cierre estomático (Cushman, 2001). El estudio de las respuestas diferenciales de un grupo de genotipos de algodón puede ser de importancia a fin de incluirlos en un programa de mejoramiento que contemple adaptaciones a este tipo de estrés. El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar la respuesta diferencial al estrés hídrico en distintos genotipos de algodón. |
| description |
Fil: Colli, Sergio Leonardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Colli, Sergio L., et al., 2017. Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico. En: III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Buenos Aires: Red de Ecofisiología vegetal, p. 1-2. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30785 |
| identifier_str_mv |
Colli, Sergio L., et al., 2017. Respuesta diferencial de genotipos de algodón al déficit hídrico. En: III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Buenos Aires: Red de Ecofisiología vegetal, p. 1-2. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30785 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-2 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Ecofisiología vegetal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Red de Ecofisiología vegetal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787822702297088 |
| score |
12.982451 |