Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes

Autores
Yancán, Camila Belén; Pastori, M. L.; Ortiz, M. L.; Trulls, Horacio Eduardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yancán, Camila Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pastori, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ortiz, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trulls, Horacio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La carne de pescado es reconocida en la actualidad como un recurso alimenticio integral y fundamental de una dieta bien equilibrada, proporcionando alta calidad de proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y una amplia gama de minerales. Entre las especies más características de los ríos de la Mesopotamia Argentina y de los más consumidos en la provincia de Corrientes, se encuentran el dorado (Salminus brasiliensis), boga (Leporinus obtusidens), surubí (Pseudoplatystoma fasciatum y P. coruscans) y pacú (Piaractus mesopotamicus). Existen escasos estudios referidos a la composición nutricional, y en especial sobre el contenido de minerales de la carne de estos pescados, cruda y sometidas a distintos tipos de cocción. El objetivo del presente trabajo fue determinar las concentraciones totales de macrominerales; calcio, magnesio y fósforo y elementos traza; hierro, manganeso, cobre y zinc, en las especies mencionadas, comparándolas entre sí y evaluar el efecto de los procesos de cocción.
Materia
Concentraciones de macrominerales
Especies de pescado
Alimenticio integral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57083

id RIUNNE_ec3c13581edd3ac578c2bf037a673f43
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57083
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en CorrientesYancán, Camila BelénPastori, M. L.Ortiz, M. L.Trulls, Horacio EduardoConcentraciones de macromineralesEspecies de pescadoAlimenticio integralFil: Yancán, Camila Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pastori, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ortiz, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Trulls, Horacio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La carne de pescado es reconocida en la actualidad como un recurso alimenticio integral y fundamental de una dieta bien equilibrada, proporcionando alta calidad de proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y una amplia gama de minerales. Entre las especies más características de los ríos de la Mesopotamia Argentina y de los más consumidos en la provincia de Corrientes, se encuentran el dorado (Salminus brasiliensis), boga (Leporinus obtusidens), surubí (Pseudoplatystoma fasciatum y P. coruscans) y pacú (Piaractus mesopotamicus). Existen escasos estudios referidos a la composición nutricional, y en especial sobre el contenido de minerales de la carne de estos pescados, cruda y sometidas a distintos tipos de cocción. El objetivo del presente trabajo fue determinar las concentraciones totales de macrominerales; calcio, magnesio y fósforo y elementos traza; hierro, manganeso, cobre y zinc, en las especies mencionadas, comparándolas entre sí y evaluar el efecto de los procesos de cocción.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass2024-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfYancán, Camila Belén, et al., 2024. Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57083spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57083instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:31.267Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
title Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
spellingShingle Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
Yancán, Camila Belén
Concentraciones de macrominerales
Especies de pescado
Alimenticio integral
title_short Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
title_full Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
title_fullStr Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
title_full_unstemmed Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
title_sort Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Yancán, Camila Belén
Pastori, M. L.
Ortiz, M. L.
Trulls, Horacio Eduardo
author Yancán, Camila Belén
author_facet Yancán, Camila Belén
Pastori, M. L.
Ortiz, M. L.
Trulls, Horacio Eduardo
author_role author
author2 Pastori, M. L.
Ortiz, M. L.
Trulls, Horacio Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Concentraciones de macrominerales
Especies de pescado
Alimenticio integral
topic Concentraciones de macrominerales
Especies de pescado
Alimenticio integral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yancán, Camila Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pastori, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ortiz, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trulls, Horacio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La carne de pescado es reconocida en la actualidad como un recurso alimenticio integral y fundamental de una dieta bien equilibrada, proporcionando alta calidad de proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y una amplia gama de minerales. Entre las especies más características de los ríos de la Mesopotamia Argentina y de los más consumidos en la provincia de Corrientes, se encuentran el dorado (Salminus brasiliensis), boga (Leporinus obtusidens), surubí (Pseudoplatystoma fasciatum y P. coruscans) y pacú (Piaractus mesopotamicus). Existen escasos estudios referidos a la composición nutricional, y en especial sobre el contenido de minerales de la carne de estos pescados, cruda y sometidas a distintos tipos de cocción. El objetivo del presente trabajo fue determinar las concentraciones totales de macrominerales; calcio, magnesio y fósforo y elementos traza; hierro, manganeso, cobre y zinc, en las especies mencionadas, comparándolas entre sí y evaluar el efecto de los procesos de cocción.
description Fil: Yancán, Camila Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Yancán, Camila Belén, et al., 2024. Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57083
identifier_str_mv Yancán, Camila Belén, et al., 2024. Concentraciones de macrominerales y elementos traza en cuatro especies de pescado de río consumidas en Corrientes. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145984156925952
score 12.712165