Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad
- Autores
- Deltin, Elisabet Karen
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Deltin, Elisabet Karen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Actualmente, la principal causa de muerte es la enfermedad cardiovascular siendo la hipertensión arterial (HTA) un factor mayor para padecerla. Algunos estudios demostraron que antes que se eleve la presión arterial aumentan parámetros de la hemodinamia central como la Velocidad de la Onda de Pulso (VOP) y la Presión Aórtica Central (PAC). Los objetivos fueron determinar los predictores de la VOP y de la PAC mediante medición incruenta. Estudio descriptivo transversal observacional, se incluyeron estudiantes universitarios de ambos sexos entre 18 y 26 años inclusive, de las Carreras de Medicina y Kinesiología de la UNNE, entre junio-noviembre de 2017, llevado a cabo en el Laboratorio No Invasivo de Fisiología Aplicada (LANIFA). Facultad de Medicina, UNNE, Corrientes. Se evaluaron parámetros antropométricos (Índice de Masa Corporal -IMC- y Perímetro Abdominal) y hemodinámicos (Presión Arterial Sistólica, Diastólica, Media y de Pulso, centrales y braquiales). Las variables se analizaron aplicando el Software IBM SPSS Stadistics 21. Muestra: 50 estudiantes, edad media 21 ± 2 años, 52% del sexo masculino y 48% del sexo femenino, Presión Arterial Sistólica (PAS) Central 101 ± 13 mmHg, Velocidad Carótido Femoral (VCF) 6 ± 1,42 mts/seg. En la correlación de Pearson, se tomó como variable dependiente a la Velocidad Carótido Femoral (VCF) correlacionándola con parámetros antropométricos y hemodinámicos. Fueron consideradas significativas las variables que dieron p<0.05: Presión Arterial Diastólica (PAD) Central (p= 0,033) y PAD braquial (p=0,027). También se correlacionaron las variables hemodinámicas y antropométricas con la PAS Central, donde dieron significativas: IMC (p= 0,046), Perímetro abdominal (p= 0,046), PAS braquial (p=0,000), PAD braquial (p= 0,001), PAM (Presión Arterial Media) braquial (p= 0,000) y PP (Presión de Pulso) braquial (p= 0,000). Al ajustar por sexo y edad en el modelo de regresión lineal múltiple, no se obtuvieron predictores de VCF, pero sí de PAS Central: PAD braquial (p= 0,026), PAM braquial (p=0,000) y PP braquial (p=0,000). Como conclusión, no se encontraron predictores para la VOP en el Modelo de Regresión Lineal Múltiple probablemente por el escaso número de la muestra, mientras que para PAC se obtuvieron como predictores a las presiones braquiales media, diastólica y de pulso. - Materia
-
Hipertensión arterial
Antropometría
Hemodinamia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52122
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ebbb92ad631a870d446a33bf3249911f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52122 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edadDeltin, Elisabet KarenHipertensión arterialAntropometríaHemodinamiaFil: Deltin, Elisabet Karen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Actualmente, la principal causa de muerte es la enfermedad cardiovascular siendo la hipertensión arterial (HTA) un factor mayor para padecerla. Algunos estudios demostraron que antes que se eleve la presión arterial aumentan parámetros de la hemodinamia central como la Velocidad de la Onda de Pulso (VOP) y la Presión Aórtica Central (PAC). Los objetivos fueron determinar los predictores de la VOP y de la PAC mediante medición incruenta. Estudio descriptivo transversal observacional, se incluyeron estudiantes universitarios de ambos sexos entre 18 y 26 años inclusive, de las Carreras de Medicina y Kinesiología de la UNNE, entre junio-noviembre de 2017, llevado a cabo en el Laboratorio No Invasivo de Fisiología Aplicada (LANIFA). Facultad de Medicina, UNNE, Corrientes. Se evaluaron parámetros antropométricos (Índice de Masa Corporal -IMC- y Perímetro Abdominal) y hemodinámicos (Presión Arterial Sistólica, Diastólica, Media y de Pulso, centrales y braquiales). Las variables se analizaron aplicando el Software IBM SPSS Stadistics 21. Muestra: 50 estudiantes, edad media 21 ± 2 años, 52% del sexo masculino y 48% del sexo femenino, Presión Arterial Sistólica (PAS) Central 101 ± 13 mmHg, Velocidad Carótido Femoral (VCF) 6 ± 1,42 mts/seg. En la correlación de Pearson, se tomó como variable dependiente a la Velocidad Carótido Femoral (VCF) correlacionándola con parámetros antropométricos y hemodinámicos. Fueron consideradas significativas las variables que dieron p<0.05: Presión Arterial Diastólica (PAD) Central (p= 0,033) y PAD braquial (p=0,027). También se correlacionaron las variables hemodinámicas y antropométricas con la PAS Central, donde dieron significativas: IMC (p= 0,046), Perímetro abdominal (p= 0,046), PAS braquial (p=0,000), PAD braquial (p= 0,001), PAM (Presión Arterial Media) braquial (p= 0,000) y PP (Presión de Pulso) braquial (p= 0,000). Al ajustar por sexo y edad en el modelo de regresión lineal múltiple, no se obtuvieron predictores de VCF, pero sí de PAS Central: PAD braquial (p= 0,026), PAM braquial (p=0,000) y PP braquial (p=0,000). Como conclusión, no se encontraron predictores para la VOP en el Modelo de Regresión Lineal Múltiple probablemente por el escaso número de la muestra, mientras que para PAC se obtuvieron como predictores a las presiones braquiales media, diastólica y de pulso.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDeltin, Elisabet Karen, 2018. Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52122spaUNNE/PI/14I013/AR. Corrientes/Rigidez arterial como marcador de daño vascular medida por velocidad de la onda de pulso, en estudiantes universitarios y embarazadas de Corrientes, Argentina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52122instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:46.713Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad |
title |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad |
spellingShingle |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad Deltin, Elisabet Karen Hipertensión arterial Antropometría Hemodinamia |
title_short |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad |
title_full |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad |
title_fullStr |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad |
title_full_unstemmed |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad |
title_sort |
Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deltin, Elisabet Karen |
author |
Deltin, Elisabet Karen |
author_facet |
Deltin, Elisabet Karen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipertensión arterial Antropometría Hemodinamia |
topic |
Hipertensión arterial Antropometría Hemodinamia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Deltin, Elisabet Karen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Actualmente, la principal causa de muerte es la enfermedad cardiovascular siendo la hipertensión arterial (HTA) un factor mayor para padecerla. Algunos estudios demostraron que antes que se eleve la presión arterial aumentan parámetros de la hemodinamia central como la Velocidad de la Onda de Pulso (VOP) y la Presión Aórtica Central (PAC). Los objetivos fueron determinar los predictores de la VOP y de la PAC mediante medición incruenta. Estudio descriptivo transversal observacional, se incluyeron estudiantes universitarios de ambos sexos entre 18 y 26 años inclusive, de las Carreras de Medicina y Kinesiología de la UNNE, entre junio-noviembre de 2017, llevado a cabo en el Laboratorio No Invasivo de Fisiología Aplicada (LANIFA). Facultad de Medicina, UNNE, Corrientes. Se evaluaron parámetros antropométricos (Índice de Masa Corporal -IMC- y Perímetro Abdominal) y hemodinámicos (Presión Arterial Sistólica, Diastólica, Media y de Pulso, centrales y braquiales). Las variables se analizaron aplicando el Software IBM SPSS Stadistics 21. Muestra: 50 estudiantes, edad media 21 ± 2 años, 52% del sexo masculino y 48% del sexo femenino, Presión Arterial Sistólica (PAS) Central 101 ± 13 mmHg, Velocidad Carótido Femoral (VCF) 6 ± 1,42 mts/seg. En la correlación de Pearson, se tomó como variable dependiente a la Velocidad Carótido Femoral (VCF) correlacionándola con parámetros antropométricos y hemodinámicos. Fueron consideradas significativas las variables que dieron p<0.05: Presión Arterial Diastólica (PAD) Central (p= 0,033) y PAD braquial (p=0,027). También se correlacionaron las variables hemodinámicas y antropométricas con la PAS Central, donde dieron significativas: IMC (p= 0,046), Perímetro abdominal (p= 0,046), PAS braquial (p=0,000), PAD braquial (p= 0,001), PAM (Presión Arterial Media) braquial (p= 0,000) y PP (Presión de Pulso) braquial (p= 0,000). Al ajustar por sexo y edad en el modelo de regresión lineal múltiple, no se obtuvieron predictores de VCF, pero sí de PAS Central: PAD braquial (p= 0,026), PAM braquial (p=0,000) y PP braquial (p=0,000). Como conclusión, no se encontraron predictores para la VOP en el Modelo de Regresión Lineal Múltiple probablemente por el escaso número de la muestra, mientras que para PAC se obtuvieron como predictores a las presiones braquiales media, diastólica y de pulso. |
description |
Fil: Deltin, Elisabet Karen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Deltin, Elisabet Karen, 2018. Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52122 |
identifier_str_mv |
Deltin, Elisabet Karen, 2018. Velocidad onda de pulso y presión aórtica central en universitarios de la Facultad de Medicina de 18 a 26 años de edad. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/14I013/AR. Corrientes/Rigidez arterial como marcador de daño vascular medida por velocidad de la onda de pulso, en estudiantes universitarios y embarazadas de Corrientes, Argentina. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344200142585856 |
score |
12.623145 |