Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe

Autores
Christen, Alejandra I.; Miranda, Adrian P.; Graf Caride, Diego Sebastián; Armentano, Ricardo Luis; Ramírez, Agustín José; Sánchez, Ramiro A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Se han descripto varios parámetros de medición del estado de la función arterial y, de ellos, la velocidad de la onda de pulso (VOP) es el único que permite una medición directa de la rigidez arterial. A medida que aumenta la edad del individuo se va produciendo una pérdida de la capacidad elástica, conocida como envejecimiento vascular, proceso este que estaría acelerado en los pacientes con hipertensión arterial. Objetivos: Normalizar por décadas los valores de la VOP en pacientes normotensos (NT), hipertensos esenciales (HT) e hipertensos limítrofes (LT) y diferenciar los efectos del envejecimiento sobre la VOP de los vinculados a la hipertensión arterial. Material y métodos: Se estudiaron 221 pacientes consecutivos, de ambos sexos, que fueron clasificados, por sus valores de presión arterial (PA), en tres grupos: NT (n = 120, 46 ± 13 años): PA < 135/85 mm Hg; HT (n = 60, 50 ± 13 años): PA > 140/90 mm Hg; y LT (n = 41, 47 ± 12 años): PA = 135-139/85-89 mm Hg. Posteriormente fueron divididos en cuatro grupos por edades: GI ≤ 39 años, GII = 40-49 años, GIII = 50-59 años y GIV > 60 años. La VOP se midió con transductores mecanográficos y cálculo computarizado. Se utilizaron las pruebas de ANOVA, de Newman-Keuls y de regresión lineal multivariada. Resultados: La VOP aumentó significativamente (p < 0,05) con la edad en todos los grupos etarios (m/seg): GI: NT (n = 42): 8,6 ± 1,1, HT (n = 16): 9,5 ± 1,3, LT (n = 10): 9,0 ± 0,5; GII: NT (n = 24): 9,5 ± 1,2, HT (n = 16): 10,7 ± 1,2, LT (n = 14): 9,8 ± 0,8; GIII: NT (n = 30): 10,3 ± 1,5, HT (n = 12): 12,1 ± 1,5, LT (n = 11): 11,0 ± 1,3; y GIV: NT (n = 24): 11,4 ± 1,8, HT (n = 16): 14,1 ± 2,4, LT (n = 6): 13,3 ± 1,1. Las ecuaciones de regresión halladas fueron: en NT, VOP = 0,08 × edad + 0,04 × presión arterial sistólica (PAS) + 1,07 (r = 0,71); en HT, VOP = 0,12 × edad + 0,06 × PAS - 2,51 (r = 0,81); y en LT, VOP = 0,10 × edad + 0,02 × PAS + 0,02 (r = 0,73) (p < 0,05). Conclusiones: La VOP aumentó con la edad, siendo el incremento mayor en HT para cada grupo etario. Los sujetos LT tuvieron valores intermedios entre los otros dos grupos. Ello sugiere un deterioro de la función arterial adicional inducido por la hipertensión arterial sobre el envejecimiento. Este efecto adicional puede estimarse con la ecuación de regresión obtenida para cada grupo.
Background: Among the various parameters used to describe arterial function, pulse wave velocity (PWV) is the only oneallowing direct measurement of arterial stiffness. Loss of arterial elastic capacity with increasing age, a process known asvascular aging, is enhanced in hypertensive patients.Objectives: The aim of this study was to normalize PWV in normotensive (NT), essential hypertensive (HT) and borderlinehypertensive (BL) patients and differentiate the effects of aging on PWV from those associated to hypertension.Methods: A total of 221 consecutive male and female patients were included in the study. They were classified into threegroups according to their blood pressure (BP) values: NT (n=120, 46±13 years): BP<135/85 mmHg; HT (n=60, 50±13years): BP>140/90 mmHg; and BL (n=41, 47±12 years): BP=135-139/85-89 mmHg. They were then stratified into fourgroups according to age: GI<40 years, GII=40-50 years, GIII=50-60 years and GIV>60 years. Mechanographic transducersand computerized calculation were used to measure PWV. Data analysis was performed using ANOVA, Newman-Keuls, andmultivariate linear regression tests.Results: Pulse wave velocity increased with age in all age groups (p<0.05). Mean PWV (m/s) in G1 was: NT (n=42): 8.6±1.1,HT (n=16): 9.5±1.3, BL (n=10): 9.0±0.5; in GII: NT (n=24): 9.5±1.2, HT (n=16): 10.7±1.2, BL (n=14): 9.8±0.8; in GIII:NT (n=30): 10.3±1.5, HT (n=12): 12.1±1.5, BL (n=11): 11.0±1.3; and in GIV: NT (n=24): 11.4±1.8, HT (n=16): 14.1±2.4,BL (n=6): 13.3±1.1.Regression equations were: for NT, PWV=0.08 × age+0.04 × systolic blood pressure (SBP)+1.07 (r=0.71); for HT, PWV=0.12× age+0.06 × SBP-2.51 (r=0.81); and for BL, PWV=0.10 × age+0.02 × SBP+2.90 (r=0.73) (p<0.05).Conclusions: Pulse wave velocity increased with age, and was higher in HT patients for each age group. Borderline hypertensivepatients presented intermediate values between the other two groups. These results suggest additional vascular impairmentinduced by hypertension over that of aging. This surplus effect could be estimated from the regression equation obtainedfor each group.
Fil: Christen, Alejandra I.. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: Miranda, Adrian P.. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: Graf Caride, Diego Sebastián. Universidad Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Armentano, Ricardo Luis. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: Ramírez, Agustín José. Universidad Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez, Ramiro A.. Universidad Favaloro; Argentina
Materia
Presión arterial
Análisis de la onda de pulso
Hipertensión
Arterias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52211

id CONICETDig_d059225e94ebbcde0569990a6bd32cac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofePulse Wave Velocity: Relevance of Age in Normotensive, Essential Hypertensive and Borderline Hypertensive PatientsChristen, Alejandra I.Miranda, Adrian P.Graf Caride, Diego SebastiánArmentano, Ricardo LuisRamírez, Agustín JoséSánchez, Ramiro A.Presión arterialAnálisis de la onda de pulsoHipertensiónArteriashttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Se han descripto varios parámetros de medición del estado de la función arterial y, de ellos, la velocidad de la onda de pulso (VOP) es el único que permite una medición directa de la rigidez arterial. A medida que aumenta la edad del individuo se va produciendo una pérdida de la capacidad elástica, conocida como envejecimiento vascular, proceso este que estaría acelerado en los pacientes con hipertensión arterial. Objetivos: Normalizar por décadas los valores de la VOP en pacientes normotensos (NT), hipertensos esenciales (HT) e hipertensos limítrofes (LT) y diferenciar los efectos del envejecimiento sobre la VOP de los vinculados a la hipertensión arterial. Material y métodos: Se estudiaron 221 pacientes consecutivos, de ambos sexos, que fueron clasificados, por sus valores de presión arterial (PA), en tres grupos: NT (n = 120, 46 ± 13 años): PA < 135/85 mm Hg; HT (n = 60, 50 ± 13 años): PA > 140/90 mm Hg; y LT (n = 41, 47 ± 12 años): PA = 135-139/85-89 mm Hg. Posteriormente fueron divididos en cuatro grupos por edades: GI ≤ 39 años, GII = 40-49 años, GIII = 50-59 años y GIV > 60 años. La VOP se midió con transductores mecanográficos y cálculo computarizado. Se utilizaron las pruebas de ANOVA, de Newman-Keuls y de regresión lineal multivariada. Resultados: La VOP aumentó significativamente (p < 0,05) con la edad en todos los grupos etarios (m/seg): GI: NT (n = 42): 8,6 ± 1,1, HT (n = 16): 9,5 ± 1,3, LT (n = 10): 9,0 ± 0,5; GII: NT (n = 24): 9,5 ± 1,2, HT (n = 16): 10,7 ± 1,2, LT (n = 14): 9,8 ± 0,8; GIII: NT (n = 30): 10,3 ± 1,5, HT (n = 12): 12,1 ± 1,5, LT (n = 11): 11,0 ± 1,3; y GIV: NT (n = 24): 11,4 ± 1,8, HT (n = 16): 14,1 ± 2,4, LT (n = 6): 13,3 ± 1,1. Las ecuaciones de regresión halladas fueron: en NT, VOP = 0,08 × edad + 0,04 × presión arterial sistólica (PAS) + 1,07 (r = 0,71); en HT, VOP = 0,12 × edad + 0,06 × PAS - 2,51 (r = 0,81); y en LT, VOP = 0,10 × edad + 0,02 × PAS + 0,02 (r = 0,73) (p < 0,05). Conclusiones: La VOP aumentó con la edad, siendo el incremento mayor en HT para cada grupo etario. Los sujetos LT tuvieron valores intermedios entre los otros dos grupos. Ello sugiere un deterioro de la función arterial adicional inducido por la hipertensión arterial sobre el envejecimiento. Este efecto adicional puede estimarse con la ecuación de regresión obtenida para cada grupo.Background: Among the various parameters used to describe arterial function, pulse wave velocity (PWV) is the only oneallowing direct measurement of arterial stiffness. Loss of arterial elastic capacity with increasing age, a process known asvascular aging, is enhanced in hypertensive patients.Objectives: The aim of this study was to normalize PWV in normotensive (NT), essential hypertensive (HT) and borderlinehypertensive (BL) patients and differentiate the effects of aging on PWV from those associated to hypertension.Methods: A total of 221 consecutive male and female patients were included in the study. They were classified into threegroups according to their blood pressure (BP) values: NT (n=120, 46±13 years): BP<135/85 mmHg; HT (n=60, 50±13years): BP>140/90 mmHg; and BL (n=41, 47±12 years): BP=135-139/85-89 mmHg. They were then stratified into fourgroups according to age: GI<40 years, GII=40-50 years, GIII=50-60 years and GIV>60 years. Mechanographic transducersand computerized calculation were used to measure PWV. Data analysis was performed using ANOVA, Newman-Keuls, andmultivariate linear regression tests.Results: Pulse wave velocity increased with age in all age groups (p<0.05). Mean PWV (m/s) in G1 was: NT (n=42): 8.6±1.1,HT (n=16): 9.5±1.3, BL (n=10): 9.0±0.5; in GII: NT (n=24): 9.5±1.2, HT (n=16): 10.7±1.2, BL (n=14): 9.8±0.8; in GIII:NT (n=30): 10.3±1.5, HT (n=12): 12.1±1.5, BL (n=11): 11.0±1.3; and in GIV: NT (n=24): 11.4±1.8, HT (n=16): 14.1±2.4,BL (n=6): 13.3±1.1.Regression equations were: for NT, PWV=0.08 × age+0.04 × systolic blood pressure (SBP)+1.07 (r=0.71); for HT, PWV=0.12× age+0.06 × SBP-2.51 (r=0.81); and for BL, PWV=0.10 × age+0.02 × SBP+2.90 (r=0.73) (p<0.05).Conclusions: Pulse wave velocity increased with age, and was higher in HT patients for each age group. Borderline hypertensivepatients presented intermediate values between the other two groups. These results suggest additional vascular impairmentinduced by hypertension over that of aging. This surplus effect could be estimated from the regression equation obtainedfor each group.Fil: Christen, Alejandra I.. Universidad Favaloro; ArgentinaFil: Miranda, Adrian P.. Universidad Favaloro; ArgentinaFil: Graf Caride, Diego Sebastián. Universidad Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Armentano, Ricardo Luis. Universidad Favaloro; ArgentinaFil: Ramírez, Agustín José. Universidad Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sánchez, Ramiro A.. Universidad Favaloro; ArgentinaSociedad Argentian de Cardiología2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52211Christen, Alejandra I.; Miranda, Adrian P.; Graf Caride, Diego Sebastián; Armentano, Ricardo Luis; Ramírez, Agustín José; et al.; Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe; Sociedad Argentian de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 83; 1; 5-2015; 112-1181850-3748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7775/rac.es.v83.i2.4619info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rac/article/view/4619info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:19.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
Pulse Wave Velocity: Relevance of Age in Normotensive, Essential Hypertensive and Borderline Hypertensive Patients
title Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
spellingShingle Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
Christen, Alejandra I.
Presión arterial
Análisis de la onda de pulso
Hipertensión
Arterias
title_short Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
title_full Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
title_fullStr Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
title_full_unstemmed Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
title_sort Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe
dc.creator.none.fl_str_mv Christen, Alejandra I.
Miranda, Adrian P.
Graf Caride, Diego Sebastián
Armentano, Ricardo Luis
Ramírez, Agustín José
Sánchez, Ramiro A.
author Christen, Alejandra I.
author_facet Christen, Alejandra I.
Miranda, Adrian P.
Graf Caride, Diego Sebastián
Armentano, Ricardo Luis
Ramírez, Agustín José
Sánchez, Ramiro A.
author_role author
author2 Miranda, Adrian P.
Graf Caride, Diego Sebastián
Armentano, Ricardo Luis
Ramírez, Agustín José
Sánchez, Ramiro A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Presión arterial
Análisis de la onda de pulso
Hipertensión
Arterias
topic Presión arterial
Análisis de la onda de pulso
Hipertensión
Arterias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Se han descripto varios parámetros de medición del estado de la función arterial y, de ellos, la velocidad de la onda de pulso (VOP) es el único que permite una medición directa de la rigidez arterial. A medida que aumenta la edad del individuo se va produciendo una pérdida de la capacidad elástica, conocida como envejecimiento vascular, proceso este que estaría acelerado en los pacientes con hipertensión arterial. Objetivos: Normalizar por décadas los valores de la VOP en pacientes normotensos (NT), hipertensos esenciales (HT) e hipertensos limítrofes (LT) y diferenciar los efectos del envejecimiento sobre la VOP de los vinculados a la hipertensión arterial. Material y métodos: Se estudiaron 221 pacientes consecutivos, de ambos sexos, que fueron clasificados, por sus valores de presión arterial (PA), en tres grupos: NT (n = 120, 46 ± 13 años): PA < 135/85 mm Hg; HT (n = 60, 50 ± 13 años): PA > 140/90 mm Hg; y LT (n = 41, 47 ± 12 años): PA = 135-139/85-89 mm Hg. Posteriormente fueron divididos en cuatro grupos por edades: GI ≤ 39 años, GII = 40-49 años, GIII = 50-59 años y GIV > 60 años. La VOP se midió con transductores mecanográficos y cálculo computarizado. Se utilizaron las pruebas de ANOVA, de Newman-Keuls y de regresión lineal multivariada. Resultados: La VOP aumentó significativamente (p < 0,05) con la edad en todos los grupos etarios (m/seg): GI: NT (n = 42): 8,6 ± 1,1, HT (n = 16): 9,5 ± 1,3, LT (n = 10): 9,0 ± 0,5; GII: NT (n = 24): 9,5 ± 1,2, HT (n = 16): 10,7 ± 1,2, LT (n = 14): 9,8 ± 0,8; GIII: NT (n = 30): 10,3 ± 1,5, HT (n = 12): 12,1 ± 1,5, LT (n = 11): 11,0 ± 1,3; y GIV: NT (n = 24): 11,4 ± 1,8, HT (n = 16): 14,1 ± 2,4, LT (n = 6): 13,3 ± 1,1. Las ecuaciones de regresión halladas fueron: en NT, VOP = 0,08 × edad + 0,04 × presión arterial sistólica (PAS) + 1,07 (r = 0,71); en HT, VOP = 0,12 × edad + 0,06 × PAS - 2,51 (r = 0,81); y en LT, VOP = 0,10 × edad + 0,02 × PAS + 0,02 (r = 0,73) (p < 0,05). Conclusiones: La VOP aumentó con la edad, siendo el incremento mayor en HT para cada grupo etario. Los sujetos LT tuvieron valores intermedios entre los otros dos grupos. Ello sugiere un deterioro de la función arterial adicional inducido por la hipertensión arterial sobre el envejecimiento. Este efecto adicional puede estimarse con la ecuación de regresión obtenida para cada grupo.
Background: Among the various parameters used to describe arterial function, pulse wave velocity (PWV) is the only oneallowing direct measurement of arterial stiffness. Loss of arterial elastic capacity with increasing age, a process known asvascular aging, is enhanced in hypertensive patients.Objectives: The aim of this study was to normalize PWV in normotensive (NT), essential hypertensive (HT) and borderlinehypertensive (BL) patients and differentiate the effects of aging on PWV from those associated to hypertension.Methods: A total of 221 consecutive male and female patients were included in the study. They were classified into threegroups according to their blood pressure (BP) values: NT (n=120, 46±13 years): BP<135/85 mmHg; HT (n=60, 50±13years): BP>140/90 mmHg; and BL (n=41, 47±12 years): BP=135-139/85-89 mmHg. They were then stratified into fourgroups according to age: GI<40 years, GII=40-50 years, GIII=50-60 years and GIV>60 years. Mechanographic transducersand computerized calculation were used to measure PWV. Data analysis was performed using ANOVA, Newman-Keuls, andmultivariate linear regression tests.Results: Pulse wave velocity increased with age in all age groups (p<0.05). Mean PWV (m/s) in G1 was: NT (n=42): 8.6±1.1,HT (n=16): 9.5±1.3, BL (n=10): 9.0±0.5; in GII: NT (n=24): 9.5±1.2, HT (n=16): 10.7±1.2, BL (n=14): 9.8±0.8; in GIII:NT (n=30): 10.3±1.5, HT (n=12): 12.1±1.5, BL (n=11): 11.0±1.3; and in GIV: NT (n=24): 11.4±1.8, HT (n=16): 14.1±2.4,BL (n=6): 13.3±1.1.Regression equations were: for NT, PWV=0.08 × age+0.04 × systolic blood pressure (SBP)+1.07 (r=0.71); for HT, PWV=0.12× age+0.06 × SBP-2.51 (r=0.81); and for BL, PWV=0.10 × age+0.02 × SBP+2.90 (r=0.73) (p<0.05).Conclusions: Pulse wave velocity increased with age, and was higher in HT patients for each age group. Borderline hypertensivepatients presented intermediate values between the other two groups. These results suggest additional vascular impairmentinduced by hypertension over that of aging. This surplus effect could be estimated from the regression equation obtainedfor each group.
Fil: Christen, Alejandra I.. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: Miranda, Adrian P.. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: Graf Caride, Diego Sebastián. Universidad Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Armentano, Ricardo Luis. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: Ramírez, Agustín José. Universidad Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez, Ramiro A.. Universidad Favaloro; Argentina
description Introducción: Se han descripto varios parámetros de medición del estado de la función arterial y, de ellos, la velocidad de la onda de pulso (VOP) es el único que permite una medición directa de la rigidez arterial. A medida que aumenta la edad del individuo se va produciendo una pérdida de la capacidad elástica, conocida como envejecimiento vascular, proceso este que estaría acelerado en los pacientes con hipertensión arterial. Objetivos: Normalizar por décadas los valores de la VOP en pacientes normotensos (NT), hipertensos esenciales (HT) e hipertensos limítrofes (LT) y diferenciar los efectos del envejecimiento sobre la VOP de los vinculados a la hipertensión arterial. Material y métodos: Se estudiaron 221 pacientes consecutivos, de ambos sexos, que fueron clasificados, por sus valores de presión arterial (PA), en tres grupos: NT (n = 120, 46 ± 13 años): PA < 135/85 mm Hg; HT (n = 60, 50 ± 13 años): PA > 140/90 mm Hg; y LT (n = 41, 47 ± 12 años): PA = 135-139/85-89 mm Hg. Posteriormente fueron divididos en cuatro grupos por edades: GI ≤ 39 años, GII = 40-49 años, GIII = 50-59 años y GIV > 60 años. La VOP se midió con transductores mecanográficos y cálculo computarizado. Se utilizaron las pruebas de ANOVA, de Newman-Keuls y de regresión lineal multivariada. Resultados: La VOP aumentó significativamente (p < 0,05) con la edad en todos los grupos etarios (m/seg): GI: NT (n = 42): 8,6 ± 1,1, HT (n = 16): 9,5 ± 1,3, LT (n = 10): 9,0 ± 0,5; GII: NT (n = 24): 9,5 ± 1,2, HT (n = 16): 10,7 ± 1,2, LT (n = 14): 9,8 ± 0,8; GIII: NT (n = 30): 10,3 ± 1,5, HT (n = 12): 12,1 ± 1,5, LT (n = 11): 11,0 ± 1,3; y GIV: NT (n = 24): 11,4 ± 1,8, HT (n = 16): 14,1 ± 2,4, LT (n = 6): 13,3 ± 1,1. Las ecuaciones de regresión halladas fueron: en NT, VOP = 0,08 × edad + 0,04 × presión arterial sistólica (PAS) + 1,07 (r = 0,71); en HT, VOP = 0,12 × edad + 0,06 × PAS - 2,51 (r = 0,81); y en LT, VOP = 0,10 × edad + 0,02 × PAS + 0,02 (r = 0,73) (p < 0,05). Conclusiones: La VOP aumentó con la edad, siendo el incremento mayor en HT para cada grupo etario. Los sujetos LT tuvieron valores intermedios entre los otros dos grupos. Ello sugiere un deterioro de la función arterial adicional inducido por la hipertensión arterial sobre el envejecimiento. Este efecto adicional puede estimarse con la ecuación de regresión obtenida para cada grupo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52211
Christen, Alejandra I.; Miranda, Adrian P.; Graf Caride, Diego Sebastián; Armentano, Ricardo Luis; Ramírez, Agustín José; et al.; Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe; Sociedad Argentian de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 83; 1; 5-2015; 112-118
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52211
identifier_str_mv Christen, Alejandra I.; Miranda, Adrian P.; Graf Caride, Diego Sebastián; Armentano, Ricardo Luis; Ramírez, Agustín José; et al.; Velocidad de la onda de pulso: relevancia de la edad en normotensión, hipertensión esencial e hipertensión limítrofe; Sociedad Argentian de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 83; 1; 5-2015; 112-118
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7775/rac.es.v83.i2.4619
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rac/article/view/4619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentian de Cardiología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentian de Cardiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268966988283904
score 13.13397