Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño

Autores
Via Do Pico, Gisela Mariel; Almirón, Noelia Emilia Alejandrina; Solís Neffa, Viviana Griselda; Cosacov, Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cosacov, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosacov, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. es un árbol emblemático de la región Chaqueña, aunque se extiende también a zonas de transición con el Monte y el Espinal. Su área de distribución abarca la Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Es una especie forestal considerada dominante del bosque “clímax”, de gran importancia socioeconómica y cultural. La explotación de su madera, el cambio de uso del suelo para producción agropecuaria y el avance urbano de las últimas décadas se han con- vertido en las principales amenazas actuales para esta especie. Sin embargo, en las próximas décadas la especie también podría estar afectada por el cam- bio climático. Los objetivos de este trabajo fueron modelar y cuantificar el área ambientalmente ade- cuada para A. quebracho-blanco en la región del Gran Chaco y las posibles distribuciones futuras bajo diferentes escenarios de cambio climático y períodos de tiempo (2050 y 2070). Utilizando va- riables climáticas y edáficas, se generaron modelos de distribución actuales y futuros con el programa Maxent. Los resultados muestran que en el futuro el área óptima de distribución de la especie se re- ducirá drásticamente. Se observa una disminución del 84-92% del área óptima en comparación con la distribución actual. Las tendencias observadas son similares para todos los escenarios futuros aunque más drásticas en el modelo RCP8.5. Asimismo, se observa que el área de distribución tiende a despla- zarse hacia el sur de Argentina, hacia las Provincias de Mendoza y La Pampa.
Materia
Distribución potencial actual
Cambio climático
Aspidosperma
Quebracho blanco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56031

id RIUNNE_eaab5b241ece95a601ae581039d2ddbe
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56031
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueñoCurrent potential distribution and under climate change scenarios of Aspidosperma quebracho-blanco (Apocynaceae) in the chaqueño domainVia Do Pico, Gisela MarielAlmirón, Noelia Emilia AlejandrinaSolís Neffa, Viviana GriseldaCosacov, AndreaDistribución potencial actualCambio climáticoAspidospermaQuebracho blancoFil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cosacov, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Cosacov, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. es un árbol emblemático de la región Chaqueña, aunque se extiende también a zonas de transición con el Monte y el Espinal. Su área de distribución abarca la Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Es una especie forestal considerada dominante del bosque “clímax”, de gran importancia socioeconómica y cultural. La explotación de su madera, el cambio de uso del suelo para producción agropecuaria y el avance urbano de las últimas décadas se han con- vertido en las principales amenazas actuales para esta especie. Sin embargo, en las próximas décadas la especie también podría estar afectada por el cam- bio climático. Los objetivos de este trabajo fueron modelar y cuantificar el área ambientalmente ade- cuada para A. quebracho-blanco en la región del Gran Chaco y las posibles distribuciones futuras bajo diferentes escenarios de cambio climático y períodos de tiempo (2050 y 2070). Utilizando va- riables climáticas y edáficas, se generaron modelos de distribución actuales y futuros con el programa Maxent. Los resultados muestran que en el futuro el área óptima de distribución de la especie se re- ducirá drásticamente. Se observa una disminución del 84-92% del área óptima en comparación con la distribución actual. Las tendencias observadas son similares para todos los escenarios futuros aunque más drásticas en el modelo RCP8.5. Asimismo, se observa que el área de distribución tiende a despla- zarse hacia el sur de Argentina, hacia las Provincias de Mendoza y La Pampa.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 58-58application/pdfVia Do Pico, Gisela Mariel, et al., 2021. Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 58-58.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56031spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56031instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:28.975Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
Current potential distribution and under climate change scenarios of Aspidosperma quebracho-blanco (Apocynaceae) in the chaqueño domain
title Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
spellingShingle Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
Via Do Pico, Gisela Mariel
Distribución potencial actual
Cambio climático
Aspidosperma
Quebracho blanco
title_short Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
title_full Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
title_fullStr Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
title_full_unstemmed Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
title_sort Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño
dc.creator.none.fl_str_mv Via Do Pico, Gisela Mariel
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina
Solís Neffa, Viviana Griselda
Cosacov, Andrea
author Via Do Pico, Gisela Mariel
author_facet Via Do Pico, Gisela Mariel
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina
Solís Neffa, Viviana Griselda
Cosacov, Andrea
author_role author
author2 Almirón, Noelia Emilia Alejandrina
Solís Neffa, Viviana Griselda
Cosacov, Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Distribución potencial actual
Cambio climático
Aspidosperma
Quebracho blanco
topic Distribución potencial actual
Cambio climático
Aspidosperma
Quebracho blanco
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cosacov, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosacov, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. es un árbol emblemático de la región Chaqueña, aunque se extiende también a zonas de transición con el Monte y el Espinal. Su área de distribución abarca la Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Es una especie forestal considerada dominante del bosque “clímax”, de gran importancia socioeconómica y cultural. La explotación de su madera, el cambio de uso del suelo para producción agropecuaria y el avance urbano de las últimas décadas se han con- vertido en las principales amenazas actuales para esta especie. Sin embargo, en las próximas décadas la especie también podría estar afectada por el cam- bio climático. Los objetivos de este trabajo fueron modelar y cuantificar el área ambientalmente ade- cuada para A. quebracho-blanco en la región del Gran Chaco y las posibles distribuciones futuras bajo diferentes escenarios de cambio climático y períodos de tiempo (2050 y 2070). Utilizando va- riables climáticas y edáficas, se generaron modelos de distribución actuales y futuros con el programa Maxent. Los resultados muestran que en el futuro el área óptima de distribución de la especie se re- ducirá drásticamente. Se observa una disminución del 84-92% del área óptima en comparación con la distribución actual. Las tendencias observadas son similares para todos los escenarios futuros aunque más drásticas en el modelo RCP8.5. Asimismo, se observa que el área de distribución tiende a despla- zarse hacia el sur de Argentina, hacia las Provincias de Mendoza y La Pampa.
description Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Via Do Pico, Gisela Mariel, et al., 2021. Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 58-58.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56031
identifier_str_mv Via Do Pico, Gisela Mariel, et al., 2021. Distribución potencial actual y bajo escenarios de cambio climático de Aspidosperma quebracho blanco (Apocynaceae) en el dominio chaqueño. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 58-58.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 58-58
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621665269448704
score 12.559606