Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable
- Autores
- Greco, Nélida Rossana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Greco, Nélida Rossana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar qué particularidades debe reunir la cultura organizacional de una empresa, para que propicie una conducta socialmente responsable en lo que se refiere a la gestión de las relaciones humanas dentro de ella. Abordamos el estudio de la cultura organizacional desde la perspectiva de la Sociología de las Organizaciones, en general, y la Gestión del Talento Humano, en particular, y a la Responsabilidad Social como un modelo de gestión en las organizaciones. Nos planteamos como objetivos específicos, la identificación de las características que definen la cultura organizacional de una empresa y de las acciones que debe incluir en su plan estratégico para tener un desempeño en responsabilidad social respecto de uno de sus grupos de interés -público interno, y la vinculación entre ambas. En tal sentido, en primer lugar realizamos una revisión de textos de distinta naturaleza y modalidades de publicación vinculados a la temática, que constituyeron el marco teórico de esta presentación, donde dejamos plasmados conceptos, definiciones, clasificaciones y categorizaciones de los fenómenos bajo análisis. Luego, relacionamos los distintos rasgos culturales con las dimensiones del indicador de responsabilidad social sobre el público interno, y observamos el grado de disposición de una empresa a la implementación de un modelo de gestión de Responsabilidad Social. Adoptamos un enfoque metodológico básico o puro, bibliográfico, descriptivo y cualitativo, por cuanto ampliamos la base del conocimiento disponible de la empiria, recurrimos a un amplio material de lectura, relatamos los hechos en función de las teorías que los sustentan, buscando comprender el significado y conexión de los puntos, permitiendo que ello sirva de base para futuras investigaciones. Como conclusión, hemos identificado que las culturas integrativa y paternalista son las más propicias para un desempeño socialmente responsable respecto de su público interno, que se ajustan a los modernos paradigmas de gestión. - Materia
-
Cultura organizacional
Responsabilidad social
Clima organizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33807
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ea8e7d5dd0111f5acdf71a4e66567586 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33807 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsableGreco, Nélida RossanaCultura organizacionalResponsabilidad socialClima organizacionalFil: Greco, Nélida Rossana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo tuvo como objetivo analizar qué particularidades debe reunir la cultura organizacional de una empresa, para que propicie una conducta socialmente responsable en lo que se refiere a la gestión de las relaciones humanas dentro de ella. Abordamos el estudio de la cultura organizacional desde la perspectiva de la Sociología de las Organizaciones, en general, y la Gestión del Talento Humano, en particular, y a la Responsabilidad Social como un modelo de gestión en las organizaciones. Nos planteamos como objetivos específicos, la identificación de las características que definen la cultura organizacional de una empresa y de las acciones que debe incluir en su plan estratégico para tener un desempeño en responsabilidad social respecto de uno de sus grupos de interés -público interno, y la vinculación entre ambas. En tal sentido, en primer lugar realizamos una revisión de textos de distinta naturaleza y modalidades de publicación vinculados a la temática, que constituyeron el marco teórico de esta presentación, donde dejamos plasmados conceptos, definiciones, clasificaciones y categorizaciones de los fenómenos bajo análisis. Luego, relacionamos los distintos rasgos culturales con las dimensiones del indicador de responsabilidad social sobre el público interno, y observamos el grado de disposición de una empresa a la implementación de un modelo de gestión de Responsabilidad Social. Adoptamos un enfoque metodológico básico o puro, bibliográfico, descriptivo y cualitativo, por cuanto ampliamos la base del conocimiento disponible de la empiria, recurrimos a un amplio material de lectura, relatamos los hechos en función de las teorías que los sustentan, buscando comprender el significado y conexión de los puntos, permitiendo que ello sirva de base para futuras investigaciones. Como conclusión, hemos identificado que las culturas integrativa y paternalista son las más propicias para un desempeño socialmente responsable respecto de su público interno, que se ajustan a los modernos paradigmas de gestión.Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias EconómicasConsejo Profesional de Ciencias Económicas Misiones2015-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-33application/pdfGreco, Nélida Rossana, 2015. Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable. En: 6 Jornadas Nacionales de Administración. Posadas: Consejo Profesional de Ciencias Económicas, p. 1-33.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33807instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:10.423Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable |
title |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable |
spellingShingle |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable Greco, Nélida Rossana Cultura organizacional Responsabilidad social Clima organizacional |
title_short |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable |
title_full |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable |
title_fullStr |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable |
title_full_unstemmed |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable |
title_sort |
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, Nélida Rossana |
author |
Greco, Nélida Rossana |
author_facet |
Greco, Nélida Rossana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura organizacional Responsabilidad social Clima organizacional |
topic |
Cultura organizacional Responsabilidad social Clima organizacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Greco, Nélida Rossana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar qué particularidades debe reunir la cultura organizacional de una empresa, para que propicie una conducta socialmente responsable en lo que se refiere a la gestión de las relaciones humanas dentro de ella. Abordamos el estudio de la cultura organizacional desde la perspectiva de la Sociología de las Organizaciones, en general, y la Gestión del Talento Humano, en particular, y a la Responsabilidad Social como un modelo de gestión en las organizaciones. Nos planteamos como objetivos específicos, la identificación de las características que definen la cultura organizacional de una empresa y de las acciones que debe incluir en su plan estratégico para tener un desempeño en responsabilidad social respecto de uno de sus grupos de interés -público interno, y la vinculación entre ambas. En tal sentido, en primer lugar realizamos una revisión de textos de distinta naturaleza y modalidades de publicación vinculados a la temática, que constituyeron el marco teórico de esta presentación, donde dejamos plasmados conceptos, definiciones, clasificaciones y categorizaciones de los fenómenos bajo análisis. Luego, relacionamos los distintos rasgos culturales con las dimensiones del indicador de responsabilidad social sobre el público interno, y observamos el grado de disposición de una empresa a la implementación de un modelo de gestión de Responsabilidad Social. Adoptamos un enfoque metodológico básico o puro, bibliográfico, descriptivo y cualitativo, por cuanto ampliamos la base del conocimiento disponible de la empiria, recurrimos a un amplio material de lectura, relatamos los hechos en función de las teorías que los sustentan, buscando comprender el significado y conexión de los puntos, permitiendo que ello sirva de base para futuras investigaciones. Como conclusión, hemos identificado que las culturas integrativa y paternalista son las más propicias para un desempeño socialmente responsable respecto de su público interno, que se ajustan a los modernos paradigmas de gestión. |
description |
Fil: Greco, Nélida Rossana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Greco, Nélida Rossana, 2015. Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable. En: 6 Jornadas Nacionales de Administración. Posadas: Consejo Profesional de Ciencias Económicas, p. 1-33. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33807 |
identifier_str_mv |
Greco, Nélida Rossana, 2015. Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable. En: 6 Jornadas Nacionales de Administración. Posadas: Consejo Profesional de Ciencias Económicas, p. 1-33. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-33 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas Consejo Profesional de Ciencias Económicas Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas Consejo Profesional de Ciencias Económicas Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621705350217728 |
score |
12.559606 |