Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la s...
- Autores
- Arraigada, Mariana Cecilia; Musticchio, Carlos A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo principal presentar la propuesta de abordaje de un proyecto de tesis de la Maestría en Administración de Negocios enmarcada en el proyecto de investigación Estudio de la identidad, la cultura y el clima organizacional en la Universidad y su influencia en el desarrollo de la Profesión Académica. Caso Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se desarrolla con la finalidad de analizar a la identidad y la cultura organizacional como condicionantes de los procesos decisorios, resaltando la interacción con el clima organizacional y las condiciones que en conjunto brindan para el desarrollo de la profesión académica. De él se desprende esta tesis que se titula "La representación simbólica de la profesión académica desde la cultura organizacional y el engagement en el trabajo como factores para el desarrollo de organizaciones saludables en la FCEyS de la UNMDP". Tiene como objetivo principal estudiar las representaciones simbólicas de los profesionales académicos respecto de su trabajo y determinar si existen visiones comunes como parte de la cultura organizacional y como favorecedor del desarrollo de organizaciones saludables (medición del Engagement en el trabajo). Para esto se propone una metodología de relevamiento mixta cuanti y cualitativa que se presentará en el desarrollo de este trabajo, como así también la planificación y el abordaje del estudio.
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XVIII Jornadas de Docentes e Investigadores de Recursos Humanos de la Argentina y IX del Conosur, Santa Fe [ARG], 12-13 septiembre 2014. ISBN 978-987-692-041-4.
- Materia
-
Clima Organizacional
Identidad Organizacional
Cultura Organizacional
Engagement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2708
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_4fd5cd9769d4102cee66eaba02729fb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2708 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacionalArraigada, Mariana CeciliaMusticchio, Carlos A.Clima OrganizacionalIdentidad OrganizacionalCultura OrganizacionalEngagementEste trabajo tiene como objetivo principal presentar la propuesta de abordaje de un proyecto de tesis de la Maestría en Administración de Negocios enmarcada en el proyecto de investigación Estudio de la identidad, la cultura y el clima organizacional en la Universidad y su influencia en el desarrollo de la Profesión Académica. Caso Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se desarrolla con la finalidad de analizar a la identidad y la cultura organizacional como condicionantes de los procesos decisorios, resaltando la interacción con el clima organizacional y las condiciones que en conjunto brindan para el desarrollo de la profesión académica. De él se desprende esta tesis que se titula "La representación simbólica de la profesión académica desde la cultura organizacional y el engagement en el trabajo como factores para el desarrollo de organizaciones saludables en la FCEyS de la UNMDP". Tiene como objetivo principal estudiar las representaciones simbólicas de los profesionales académicos respecto de su trabajo y determinar si existen visiones comunes como parte de la cultura organizacional y como favorecedor del desarrollo de organizaciones saludables (medición del Engagement en el trabajo). Para esto se propone una metodología de relevamiento mixta cuanti y cualitativa que se presentará en el desarrollo de este trabajo, como así también la planificación y el abordaje del estudio.Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2708/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2708/1/arraigada-musticchio-2014.pdf XVIII Jornadas de Docentes e Investigadores de Recursos Humanos de la Argentina y IX del Conosur, Santa Fe [ARG], 12-13 septiembre 2014. ISBN 978-987-692-041-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2708instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:25.48Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional |
title |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional |
spellingShingle |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional Arraigada, Mariana Cecilia Clima Organizacional Identidad Organizacional Cultura Organizacional Engagement |
title_short |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional |
title_full |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional |
title_fullStr |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional |
title_full_unstemmed |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional |
title_sort |
Estudio de la profesión académica como factor de identidad, cultura y clima organizacional en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP. Propuesta de abordaje desde la salud ocupacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arraigada, Mariana Cecilia Musticchio, Carlos A. |
author |
Arraigada, Mariana Cecilia |
author_facet |
Arraigada, Mariana Cecilia Musticchio, Carlos A. |
author_role |
author |
author2 |
Musticchio, Carlos A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clima Organizacional Identidad Organizacional Cultura Organizacional Engagement |
topic |
Clima Organizacional Identidad Organizacional Cultura Organizacional Engagement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo principal presentar la propuesta de abordaje de un proyecto de tesis de la Maestría en Administración de Negocios enmarcada en el proyecto de investigación Estudio de la identidad, la cultura y el clima organizacional en la Universidad y su influencia en el desarrollo de la Profesión Académica. Caso Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se desarrolla con la finalidad de analizar a la identidad y la cultura organizacional como condicionantes de los procesos decisorios, resaltando la interacción con el clima organizacional y las condiciones que en conjunto brindan para el desarrollo de la profesión académica. De él se desprende esta tesis que se titula "La representación simbólica de la profesión académica desde la cultura organizacional y el engagement en el trabajo como factores para el desarrollo de organizaciones saludables en la FCEyS de la UNMDP". Tiene como objetivo principal estudiar las representaciones simbólicas de los profesionales académicos respecto de su trabajo y determinar si existen visiones comunes como parte de la cultura organizacional y como favorecedor del desarrollo de organizaciones saludables (medición del Engagement en el trabajo). Para esto se propone una metodología de relevamiento mixta cuanti y cualitativa que se presentará en el desarrollo de este trabajo, como así también la planificación y el abordaje del estudio. Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal presentar la propuesta de abordaje de un proyecto de tesis de la Maestría en Administración de Negocios enmarcada en el proyecto de investigación Estudio de la identidad, la cultura y el clima organizacional en la Universidad y su influencia en el desarrollo de la Profesión Académica. Caso Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se desarrolla con la finalidad de analizar a la identidad y la cultura organizacional como condicionantes de los procesos decisorios, resaltando la interacción con el clima organizacional y las condiciones que en conjunto brindan para el desarrollo de la profesión académica. De él se desprende esta tesis que se titula "La representación simbólica de la profesión académica desde la cultura organizacional y el engagement en el trabajo como factores para el desarrollo de organizaciones saludables en la FCEyS de la UNMDP". Tiene como objetivo principal estudiar las representaciones simbólicas de los profesionales académicos respecto de su trabajo y determinar si existen visiones comunes como parte de la cultura organizacional y como favorecedor del desarrollo de organizaciones saludables (medición del Engagement en el trabajo). Para esto se propone una metodología de relevamiento mixta cuanti y cualitativa que se presentará en el desarrollo de este trabajo, como así también la planificación y el abordaje del estudio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2708/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2708/1/arraigada-musticchio-2014.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2708/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2708/1/arraigada-musticchio-2014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVIII Jornadas de Docentes e Investigadores de Recursos Humanos de la Argentina y IX del Conosur, Santa Fe [ARG], 12-13 septiembre 2014. ISBN 978-987-692-041-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618832358932480 |
score |
13.070432 |