Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad

Autores
Galarza Rosazza, Luis
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mucci, Ottorino Oscar
Descripción
El enfoque de una organización como cultura es una manifestación relativamente novedosa, la percepción hasta hace unos pocos años era bastante distinta, a una organización se le veía sólo como un ente funcional que sólo servía para dirigir, supervisar y controlar a un grupo humano, pero en la actualidad la visión es bastante diferente. Tal como las personas que la integran una organización también tiene personalidad y de acuerdo a dichas personas, esta puede ser rígida o flexible, innovadora o conservadora, tradicional o vanguardista, etc. Dicho concepto ha comenzado a aceptarse recientemente, reconociéndose el rol que desempeñan la cultura y el clima organizacional como factores que vinculan las actitudes y el comportamiento. La cultura y el clima organizacional tienen importancia estratégica y representan una fortaleza propia dentro de cada organización, pudiéndola conducir hacia el éxito y hacia la optimización de sus objetivos. Dicha importancia ha venido siendo tema de insoslayable interés desde hace dos décadas, estando el presente trabajo de investigación orientado a destacar y fundamentar estos aspectos como vías que conducirán a una determinada empresa u organización hacia el éxito, y en la forma en que los elementos de ésta disciplina van a afectar la eficacia y eficiencia del trabajo de las empresas públicas o privadas y la consecución de los objetivos de cualquier institución, como en el caso específico de ELECTROCENTRO HUANCAYO. En dicha empresa se llevará a cabo el estudio conciliando un cuestionario que tendrá como objetivo el de medir la cultura y el clima organizacional, para cotejarlo con un índice de eficiencia que se obtendrá de las evaluaciones periódicas del personal de dicha institución. Los valores obtenidos en ambos procesos serán la materia prima, la cual una vez procesada y analizada bajo las técnicas estadísticas correspondientes, arrojarán los resultados que reflejen la realidad del clima y la cultura organizacional en ELECTROCENTRO HUANCAYO.
Fil: Galarza Rosazza, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Cultura Organizacional
Clima Organizacional
Empresas de Servicios
Servicios Públicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2855

id NULAN_ddacf8239b7711a5a90b5f34a3bc1990
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2855
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidadGalarza Rosazza, LuisCultura OrganizacionalClima OrganizacionalEmpresas de ServiciosServicios PúblicosEl enfoque de una organización como cultura es una manifestación relativamente novedosa, la percepción hasta hace unos pocos años era bastante distinta, a una organización se le veía sólo como un ente funcional que sólo servía para dirigir, supervisar y controlar a un grupo humano, pero en la actualidad la visión es bastante diferente. Tal como las personas que la integran una organización también tiene personalidad y de acuerdo a dichas personas, esta puede ser rígida o flexible, innovadora o conservadora, tradicional o vanguardista, etc. Dicho concepto ha comenzado a aceptarse recientemente, reconociéndose el rol que desempeñan la cultura y el clima organizacional como factores que vinculan las actitudes y el comportamiento. La cultura y el clima organizacional tienen importancia estratégica y representan una fortaleza propia dentro de cada organización, pudiéndola conducir hacia el éxito y hacia la optimización de sus objetivos. Dicha importancia ha venido siendo tema de insoslayable interés desde hace dos décadas, estando el presente trabajo de investigación orientado a destacar y fundamentar estos aspectos como vías que conducirán a una determinada empresa u organización hacia el éxito, y en la forma en que los elementos de ésta disciplina van a afectar la eficacia y eficiencia del trabajo de las empresas públicas o privadas y la consecución de los objetivos de cualquier institución, como en el caso específico de ELECTROCENTRO HUANCAYO. En dicha empresa se llevará a cabo el estudio conciliando un cuestionario que tendrá como objetivo el de medir la cultura y el clima organizacional, para cotejarlo con un índice de eficiencia que se obtendrá de las evaluaciones periódicas del personal de dicha institución. Los valores obtenidos en ambos procesos serán la materia prima, la cual una vez procesada y analizada bajo las técnicas estadísticas correspondientes, arrojarán los resultados que reflejen la realidad del clima y la cultura organizacional en ELECTROCENTRO HUANCAYO.Fil: Galarza Rosazza, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Mucci, Ottorino Oscar2010-09-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2855/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2855/1/galarza-2006.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:26Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2855instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:27.138Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
title Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
spellingShingle Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
Galarza Rosazza, Luis
Cultura Organizacional
Clima Organizacional
Empresas de Servicios
Servicios Públicos
title_short Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
title_full Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
title_fullStr Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
title_full_unstemmed Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
title_sort Cultura y el clima organizacional en una empresa de servicio público de electricidad
dc.creator.none.fl_str_mv Galarza Rosazza, Luis
author Galarza Rosazza, Luis
author_facet Galarza Rosazza, Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mucci, Ottorino Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura Organizacional
Clima Organizacional
Empresas de Servicios
Servicios Públicos
topic Cultura Organizacional
Clima Organizacional
Empresas de Servicios
Servicios Públicos
dc.description.none.fl_txt_mv El enfoque de una organización como cultura es una manifestación relativamente novedosa, la percepción hasta hace unos pocos años era bastante distinta, a una organización se le veía sólo como un ente funcional que sólo servía para dirigir, supervisar y controlar a un grupo humano, pero en la actualidad la visión es bastante diferente. Tal como las personas que la integran una organización también tiene personalidad y de acuerdo a dichas personas, esta puede ser rígida o flexible, innovadora o conservadora, tradicional o vanguardista, etc. Dicho concepto ha comenzado a aceptarse recientemente, reconociéndose el rol que desempeñan la cultura y el clima organizacional como factores que vinculan las actitudes y el comportamiento. La cultura y el clima organizacional tienen importancia estratégica y representan una fortaleza propia dentro de cada organización, pudiéndola conducir hacia el éxito y hacia la optimización de sus objetivos. Dicha importancia ha venido siendo tema de insoslayable interés desde hace dos décadas, estando el presente trabajo de investigación orientado a destacar y fundamentar estos aspectos como vías que conducirán a una determinada empresa u organización hacia el éxito, y en la forma en que los elementos de ésta disciplina van a afectar la eficacia y eficiencia del trabajo de las empresas públicas o privadas y la consecución de los objetivos de cualquier institución, como en el caso específico de ELECTROCENTRO HUANCAYO. En dicha empresa se llevará a cabo el estudio conciliando un cuestionario que tendrá como objetivo el de medir la cultura y el clima organizacional, para cotejarlo con un índice de eficiencia que se obtendrá de las evaluaciones periódicas del personal de dicha institución. Los valores obtenidos en ambos procesos serán la materia prima, la cual una vez procesada y analizada bajo las técnicas estadísticas correspondientes, arrojarán los resultados que reflejen la realidad del clima y la cultura organizacional en ELECTROCENTRO HUANCAYO.
Fil: Galarza Rosazza, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El enfoque de una organización como cultura es una manifestación relativamente novedosa, la percepción hasta hace unos pocos años era bastante distinta, a una organización se le veía sólo como un ente funcional que sólo servía para dirigir, supervisar y controlar a un grupo humano, pero en la actualidad la visión es bastante diferente. Tal como las personas que la integran una organización también tiene personalidad y de acuerdo a dichas personas, esta puede ser rígida o flexible, innovadora o conservadora, tradicional o vanguardista, etc. Dicho concepto ha comenzado a aceptarse recientemente, reconociéndose el rol que desempeñan la cultura y el clima organizacional como factores que vinculan las actitudes y el comportamiento. La cultura y el clima organizacional tienen importancia estratégica y representan una fortaleza propia dentro de cada organización, pudiéndola conducir hacia el éxito y hacia la optimización de sus objetivos. Dicha importancia ha venido siendo tema de insoslayable interés desde hace dos décadas, estando el presente trabajo de investigación orientado a destacar y fundamentar estos aspectos como vías que conducirán a una determinada empresa u organización hacia el éxito, y en la forma en que los elementos de ésta disciplina van a afectar la eficacia y eficiencia del trabajo de las empresas públicas o privadas y la consecución de los objetivos de cualquier institución, como en el caso específico de ELECTROCENTRO HUANCAYO. En dicha empresa se llevará a cabo el estudio conciliando un cuestionario que tendrá como objetivo el de medir la cultura y el clima organizacional, para cotejarlo con un índice de eficiencia que se obtendrá de las evaluaciones periódicas del personal de dicha institución. Los valores obtenidos en ambos procesos serán la materia prima, la cual una vez procesada y analizada bajo las técnicas estadísticas correspondientes, arrojarán los resultados que reflejen la realidad del clima y la cultura organizacional en ELECTROCENTRO HUANCAYO.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2855/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2855/1/galarza-2006.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2855/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2855/1/galarza-2006.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618833403314176
score 13.070432