Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales
- Autores
- Acuña, Miguel Jorge; Cuzziol, Fernando Ramiro; Monzón, Javier; Canga, Ernesto Ángel; Celia, Armando César
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los tejidos más afectados en esta enfermedad es el tejido óseo que recubre a la pieza dentaria (hueso alveolar), que como consecuencia de la progresión de la enfermedad, se va produciendo una reabsorción y destrucción total del mismo. Sería de utilidad poder contar con algún criterio diagnóstico, como son los marcadores biológicos, que permita detectar la posible agresión a los tejidos. La FAL ósea es una enzima directamente relacionada con el metabolismo osteológico del nuestro organismo, particularmente cuando se produce el remodelamiento (reabsorción-neoformación) del mismo. El propósito de esta revisión bibliográfica es determinar el rol de la fosfatasa alcalina salival como marcador bioquímico de la enfermedad periodontal.
One of the tissues most affected in this disease is bone tissue covering the tooth (alveolar bone), which due to disease progression, will produce a total destruction and resorption thereof. It would be useful to have some diagnostic criteria, such as biomarkers to detect a possible attack on the tissues. The FAL bone is directly related enzyme osteological metabolism of our body, particularly when remodeling occurs (resorption-neoformation) thereof. The purpose of this review is to determine the role of salivary alkaline phosphatase as a marker of periodontal disease.
Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cuzziol, Fernando Ramiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Canga, Ernesto Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Celia, Armando César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. - Fuente
- Revista de la Fundación Juan José Carraro, 2013, año 18, no. 17, p. 46-48.
- Materia
-
Periodontitis
Saliva
Marcadores químicos
Periodontitis
Saliva
Chemical markers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1653
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e77214262eb4750734870ddd1cc4c0b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1653 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontalesAcuña, Miguel JorgeCuzziol, Fernando RamiroMonzón, JavierCanga, Ernesto ÁngelCelia, Armando CésarPeriodontitisSalivaMarcadores químicosPeriodontitisSalivaChemical markersUno de los tejidos más afectados en esta enfermedad es el tejido óseo que recubre a la pieza dentaria (hueso alveolar), que como consecuencia de la progresión de la enfermedad, se va produciendo una reabsorción y destrucción total del mismo. Sería de utilidad poder contar con algún criterio diagnóstico, como son los marcadores biológicos, que permita detectar la posible agresión a los tejidos. La FAL ósea es una enzima directamente relacionada con el metabolismo osteológico del nuestro organismo, particularmente cuando se produce el remodelamiento (reabsorción-neoformación) del mismo. El propósito de esta revisión bibliográfica es determinar el rol de la fosfatasa alcalina salival como marcador bioquímico de la enfermedad periodontal.One of the tissues most affected in this disease is bone tissue covering the tooth (alveolar bone), which due to disease progression, will produce a total destruction and resorption thereof. It would be useful to have some diagnostic criteria, such as biomarkers to detect a possible attack on the tissues. The FAL bone is directly related enzyme osteological metabolism of our body, particularly when remodeling occurs (resorption-neoformation) thereof. The purpose of this review is to determine the role of salivary alkaline phosphatase as a marker of periodontal disease.Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cuzziol, Fernando Ramiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Canga, Ernesto Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Celia, Armando César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fundación Juan José Carraro2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 46-48application/pdfAcuña, Miguel Jorge, et al., 2013. Rol de la Fosfatasa Alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales. Revista de la Fundación Juan José Carraro. Buenos Aires: Fundación Juan José Carraro, año 18, no. 17, p. 46-48. ISSN 1514-9765.1514-9765http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1653Revista de la Fundación Juan José Carraro, 2013, año 18, no. 17, p. 46-48.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://fundacioncarraro.org/wp-content/uploads/2020/10/N37.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:05:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1653instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:56.734Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales |
title |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales |
spellingShingle |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales Acuña, Miguel Jorge Periodontitis Saliva Marcadores químicos Periodontitis Saliva Chemical markers |
title_short |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales |
title_full |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales |
title_fullStr |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales |
title_full_unstemmed |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales |
title_sort |
Rol de la fosfatasa alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Miguel Jorge Cuzziol, Fernando Ramiro Monzón, Javier Canga, Ernesto Ángel Celia, Armando César |
author |
Acuña, Miguel Jorge |
author_facet |
Acuña, Miguel Jorge Cuzziol, Fernando Ramiro Monzón, Javier Canga, Ernesto Ángel Celia, Armando César |
author_role |
author |
author2 |
Cuzziol, Fernando Ramiro Monzón, Javier Canga, Ernesto Ángel Celia, Armando César |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodontitis Saliva Marcadores químicos Periodontitis Saliva Chemical markers |
topic |
Periodontitis Saliva Marcadores químicos Periodontitis Saliva Chemical markers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los tejidos más afectados en esta enfermedad es el tejido óseo que recubre a la pieza dentaria (hueso alveolar), que como consecuencia de la progresión de la enfermedad, se va produciendo una reabsorción y destrucción total del mismo. Sería de utilidad poder contar con algún criterio diagnóstico, como son los marcadores biológicos, que permita detectar la posible agresión a los tejidos. La FAL ósea es una enzima directamente relacionada con el metabolismo osteológico del nuestro organismo, particularmente cuando se produce el remodelamiento (reabsorción-neoformación) del mismo. El propósito de esta revisión bibliográfica es determinar el rol de la fosfatasa alcalina salival como marcador bioquímico de la enfermedad periodontal. One of the tissues most affected in this disease is bone tissue covering the tooth (alveolar bone), which due to disease progression, will produce a total destruction and resorption thereof. It would be useful to have some diagnostic criteria, such as biomarkers to detect a possible attack on the tissues. The FAL bone is directly related enzyme osteological metabolism of our body, particularly when remodeling occurs (resorption-neoformation) thereof. The purpose of this review is to determine the role of salivary alkaline phosphatase as a marker of periodontal disease. Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cuzziol, Fernando Ramiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Canga, Ernesto Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Celia, Armando César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
description |
Uno de los tejidos más afectados en esta enfermedad es el tejido óseo que recubre a la pieza dentaria (hueso alveolar), que como consecuencia de la progresión de la enfermedad, se va produciendo una reabsorción y destrucción total del mismo. Sería de utilidad poder contar con algún criterio diagnóstico, como son los marcadores biológicos, que permita detectar la posible agresión a los tejidos. La FAL ósea es una enzima directamente relacionada con el metabolismo osteológico del nuestro organismo, particularmente cuando se produce el remodelamiento (reabsorción-neoformación) del mismo. El propósito de esta revisión bibliográfica es determinar el rol de la fosfatasa alcalina salival como marcador bioquímico de la enfermedad periodontal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acuña, Miguel Jorge, et al., 2013. Rol de la Fosfatasa Alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales. Revista de la Fundación Juan José Carraro. Buenos Aires: Fundación Juan José Carraro, año 18, no. 17, p. 46-48. ISSN 1514-9765. 1514-9765 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1653 |
identifier_str_mv |
Acuña, Miguel Jorge, et al., 2013. Rol de la Fosfatasa Alcalina salival en el diagnóstico de las enfermedades periodontales. Revista de la Fundación Juan José Carraro. Buenos Aires: Fundación Juan José Carraro, año 18, no. 17, p. 46-48. ISSN 1514-9765. 1514-9765 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://fundacioncarraro.org/wp-content/uploads/2020/10/N37.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 46-48 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Juan José Carraro |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Juan José Carraro |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Fundación Juan José Carraro, 2013, año 18, no. 17, p. 46-48. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145969734811648 |
score |
12.712165 |