Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avan...
- Autores
- Ramírez, Santiago Ezequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramírez, Santiago Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En la Argentina son escasas las publicaciones que tratan sobre los parásitos de los búfalos; están ausentes las que refieren a aspectos epizootiológicos y las pérdidas productivas causadas por enfermedades parasitarias; aún no están evaluadas. Las provincias de Corrientes y Formosa concentran el 90% de los ejemplares bubalinos del país (Argentina cuenta con 90.000 cabezas en 20 provincias). Los parásitos internos que afectan a los rumiantes en producción pueden considerarse como una de las limitantes más importantes en los sistemas desarrollados bajo condiciones de pastoreo. En función de que los sistemas actuales de manejo son más intensivos, las parasitosis internas se han convertido en una enfermedad que afecta la salud productiva de los animales. El objetivo del trabajo es determinar la presencia de los agentes causales de endoparásitos en búfalos en diferentes categorías y evaluar el estado parasitológico (endoparásitos) en distintos departamentos del noroeste de la Provincia de Corrientes durante un año. Para el análisis copro-parasitológico, se obtuvo materia fecal mediante extracción rectal de diferentes categorias animales (búfalas, bubillas, bucerros y búfalos). El material fue procesado en laboratorio de la cátedra para la determinación de huevos de nematodos, cestodos, coccidios y cultivos de larvas para nematodos para determinar distintos géneros parasitarios y a un método de sedimentación Dennis Stone Swanson para trematodos. A lo largo de cuatro estaciones se muestrearon diferentes establecimientos situados en el noroeste de la Provincia de Corrientes y este del Chaco. Los resultados fueron plasmados en las tablas correspondientes y permite tener un criterio de cómo se distribuyen las infestaciones parasitarias con el cambio de estación. De lo obtenido, puede decirse que la gastroenteritis verminosa en búfalos presenta una permanente aunque baja prevalencia de nematodes gastrointestinales, coccidios y Fasciola hepatica, y una parasitación más estacional de géneros Strongyloides spp. Y Monienzia spp., correspondiente con los meses más húmedos y también dependiendo de la categoría muestreada. No difiere con la especie bovina con respecto a las especies que la parasitan. A futuro se tiene como objetivo, por medio de coprocultivos, estimar los géneros de nematodes y la proporción que representa cada género en las materias fecales positivas. - Materia
-
Búfalos
Coprología
Gastroenteritis verminosa
Fasciola
Estaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58059
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e4d53f3890c4fcbeb4298bffc1fe61aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58059 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance)Ramírez, Santiago EzequielBúfalosCoprologíaGastroenteritis verminosaFasciolaEstacionesFil: Ramírez, Santiago Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En la Argentina son escasas las publicaciones que tratan sobre los parásitos de los búfalos; están ausentes las que refieren a aspectos epizootiológicos y las pérdidas productivas causadas por enfermedades parasitarias; aún no están evaluadas. Las provincias de Corrientes y Formosa concentran el 90% de los ejemplares bubalinos del país (Argentina cuenta con 90.000 cabezas en 20 provincias). Los parásitos internos que afectan a los rumiantes en producción pueden considerarse como una de las limitantes más importantes en los sistemas desarrollados bajo condiciones de pastoreo. En función de que los sistemas actuales de manejo son más intensivos, las parasitosis internas se han convertido en una enfermedad que afecta la salud productiva de los animales. El objetivo del trabajo es determinar la presencia de los agentes causales de endoparásitos en búfalos en diferentes categorías y evaluar el estado parasitológico (endoparásitos) en distintos departamentos del noroeste de la Provincia de Corrientes durante un año. Para el análisis copro-parasitológico, se obtuvo materia fecal mediante extracción rectal de diferentes categorias animales (búfalas, bubillas, bucerros y búfalos). El material fue procesado en laboratorio de la cátedra para la determinación de huevos de nematodos, cestodos, coccidios y cultivos de larvas para nematodos para determinar distintos géneros parasitarios y a un método de sedimentación Dennis Stone Swanson para trematodos. A lo largo de cuatro estaciones se muestrearon diferentes establecimientos situados en el noroeste de la Provincia de Corrientes y este del Chaco. Los resultados fueron plasmados en las tablas correspondientes y permite tener un criterio de cómo se distribuyen las infestaciones parasitarias con el cambio de estación. De lo obtenido, puede decirse que la gastroenteritis verminosa en búfalos presenta una permanente aunque baja prevalencia de nematodes gastrointestinales, coccidios y Fasciola hepatica, y una parasitación más estacional de géneros Strongyloides spp. Y Monienzia spp., correspondiente con los meses más húmedos y también dependiendo de la categoría muestreada. No difiere con la especie bovina con respecto a las especies que la parasitan. A futuro se tiene como objetivo, por medio de coprocultivos, estimar los géneros de nematodes y la proporción que representa cada género en las materias fecales positivas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRamírez, Santiago Ezequiel, 2016. Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance). En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58059spaUNNE/PI/14B008/AR. Corrientes/Diagnóstico de endo y ecto parásitos en búfalos Bubalus bubalis; en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del Noroeste de la Provincia de Corrientes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58059instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:52.669Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) |
title |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) |
spellingShingle |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) Ramírez, Santiago Ezequiel Búfalos Coprología Gastroenteritis verminosa Fasciola Estaciones |
title_short |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) |
title_full |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) |
title_fullStr |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) |
title_full_unstemmed |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) |
title_sort |
Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Santiago Ezequiel |
author |
Ramírez, Santiago Ezequiel |
author_facet |
Ramírez, Santiago Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Búfalos Coprología Gastroenteritis verminosa Fasciola Estaciones |
topic |
Búfalos Coprología Gastroenteritis verminosa Fasciola Estaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramírez, Santiago Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. En la Argentina son escasas las publicaciones que tratan sobre los parásitos de los búfalos; están ausentes las que refieren a aspectos epizootiológicos y las pérdidas productivas causadas por enfermedades parasitarias; aún no están evaluadas. Las provincias de Corrientes y Formosa concentran el 90% de los ejemplares bubalinos del país (Argentina cuenta con 90.000 cabezas en 20 provincias). Los parásitos internos que afectan a los rumiantes en producción pueden considerarse como una de las limitantes más importantes en los sistemas desarrollados bajo condiciones de pastoreo. En función de que los sistemas actuales de manejo son más intensivos, las parasitosis internas se han convertido en una enfermedad que afecta la salud productiva de los animales. El objetivo del trabajo es determinar la presencia de los agentes causales de endoparásitos en búfalos en diferentes categorías y evaluar el estado parasitológico (endoparásitos) en distintos departamentos del noroeste de la Provincia de Corrientes durante un año. Para el análisis copro-parasitológico, se obtuvo materia fecal mediante extracción rectal de diferentes categorias animales (búfalas, bubillas, bucerros y búfalos). El material fue procesado en laboratorio de la cátedra para la determinación de huevos de nematodos, cestodos, coccidios y cultivos de larvas para nematodos para determinar distintos géneros parasitarios y a un método de sedimentación Dennis Stone Swanson para trematodos. A lo largo de cuatro estaciones se muestrearon diferentes establecimientos situados en el noroeste de la Provincia de Corrientes y este del Chaco. Los resultados fueron plasmados en las tablas correspondientes y permite tener un criterio de cómo se distribuyen las infestaciones parasitarias con el cambio de estación. De lo obtenido, puede decirse que la gastroenteritis verminosa en búfalos presenta una permanente aunque baja prevalencia de nematodes gastrointestinales, coccidios y Fasciola hepatica, y una parasitación más estacional de géneros Strongyloides spp. Y Monienzia spp., correspondiente con los meses más húmedos y también dependiendo de la categoría muestreada. No difiere con la especie bovina con respecto a las especies que la parasitan. A futuro se tiene como objetivo, por medio de coprocultivos, estimar los géneros de nematodes y la proporción que representa cada género en las materias fecales positivas. |
description |
Fil: Ramírez, Santiago Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramírez, Santiago Ezequiel, 2016. Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance). En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58059 |
identifier_str_mv |
Ramírez, Santiago Ezequiel, 2016. Diagnostico de endoparasitos en Búfalos (bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes (Estado de avance). En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/14B008/AR. Corrientes/Diagnóstico de endo y ecto parásitos en búfalos Bubalus bubalis; en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del Noroeste de la Provincia de Corrientes. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146015375130624 |
score |
12.712165 |