Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes
- Autores
- Revidatti, María Esther
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rigonatto, Teresita
Álvarez, José Darío - Descripción
- Fil: Revidatti, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Álvarez, José Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Este trabajo se desarrolla en el marco de una beca de investigación de pre-grado, aprobada por ciencia y técnica, Rectorado-UNNE (Resolución 1016/2016-CS.); en el periodo Marzo 2017-Febrero 2018. Dicha beca se encuentra inserta en el Proyecto de investigación denominado “Diagnóstico de endo y ecto parásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del Noroeste de la Provincia de Corrientes” PDTS B008-2014. El plan de trabajo se llevó a cabo con muestreos en cuatro establecimientos de la provincia de Corrientes que se dedican a la producción bubalina en los departamentos de Capital (Establecimiento La Monserrat), Itatí (Establecimiento San José), Berón de Astrada (Establecimiento La Tilita) y General Paz (Establecimiento Pedro A. Silva). Los objetivos del trabajo apuntan a describir la dinámica poblacional de ectoparásitos en búfalos en las cuatro estaciones anuales, determinar la presencia de los agentes causales en sistemas de producción extensiva, por establecimiento y evaluar la prevalencia en diferentes categorías de los rodeos de búfalos, en distintos departamentos de la Provincia de Corrientes. Se observó en la manga, macroscópicamente, encontrando diferentes estadios evolutivos en las diferentes zonas corporales. Se realizó una estimación subjetiva de la presencia de parásitos; luego se remitieron muestras al laboratorio en bolsas de polietileno de primer uso, rotuladas y con sus protocolos correspondientes, para luego realizar el diagnóstico entomológico. Se observó que las parasitosis más frecuentemente encontradas fueron Haematopinus tuberculatus, Haematobia irruitans y Riphicephalus microplus. Tras analizar los datos adquiridos, los resultados de nuestro estudio muestran que tanto los piojos como las garrapatas lograron adaptarse a las condiciones climáticas de todas las estaciones del año. - Materia
-
Ectoparásitos en búfalos
Bubalus bubalis
Parásitos
Haematopinus tuberculatus
Haematobia irruitans
Riphicephalus microplus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53116
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d355de4501dc9f2b8d6f685c9fda13d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53116 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de CorrientesRevidatti, María EstherEctoparásitos en búfalosBubalus bubalisParásitosHaematopinus tuberculatusHaematobia irruitansRiphicephalus microplusFil: Revidatti, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Álvarez, José Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Este trabajo se desarrolla en el marco de una beca de investigación de pre-grado, aprobada por ciencia y técnica, Rectorado-UNNE (Resolución 1016/2016-CS.); en el periodo Marzo 2017-Febrero 2018. Dicha beca se encuentra inserta en el Proyecto de investigación denominado “Diagnóstico de endo y ecto parásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del Noroeste de la Provincia de Corrientes” PDTS B008-2014. El plan de trabajo se llevó a cabo con muestreos en cuatro establecimientos de la provincia de Corrientes que se dedican a la producción bubalina en los departamentos de Capital (Establecimiento La Monserrat), Itatí (Establecimiento San José), Berón de Astrada (Establecimiento La Tilita) y General Paz (Establecimiento Pedro A. Silva). Los objetivos del trabajo apuntan a describir la dinámica poblacional de ectoparásitos en búfalos en las cuatro estaciones anuales, determinar la presencia de los agentes causales en sistemas de producción extensiva, por establecimiento y evaluar la prevalencia en diferentes categorías de los rodeos de búfalos, en distintos departamentos de la Provincia de Corrientes. Se observó en la manga, macroscópicamente, encontrando diferentes estadios evolutivos en las diferentes zonas corporales. Se realizó una estimación subjetiva de la presencia de parásitos; luego se remitieron muestras al laboratorio en bolsas de polietileno de primer uso, rotuladas y con sus protocolos correspondientes, para luego realizar el diagnóstico entomológico. Se observó que las parasitosis más frecuentemente encontradas fueron Haematopinus tuberculatus, Haematobia irruitans y Riphicephalus microplus. Tras analizar los datos adquiridos, los resultados de nuestro estudio muestran que tanto los piojos como las garrapatas lograron adaptarse a las condiciones climáticas de todas las estaciones del año.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRigonatto, TeresitaÁlvarez, José Darío2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf16 p.application/pdfRevidatti, María Esther, 2020. Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53116spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53116instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:01.742Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes |
title |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes Revidatti, María Esther Ectoparásitos en búfalos Bubalus bubalis Parásitos Haematopinus tuberculatus Haematobia irruitans Riphicephalus microplus |
title_short |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes |
title_full |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revidatti, María Esther |
author |
Revidatti, María Esther |
author_facet |
Revidatti, María Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rigonatto, Teresita Álvarez, José Darío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ectoparásitos en búfalos Bubalus bubalis Parásitos Haematopinus tuberculatus Haematobia irruitans Riphicephalus microplus |
topic |
Ectoparásitos en búfalos Bubalus bubalis Parásitos Haematopinus tuberculatus Haematobia irruitans Riphicephalus microplus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Revidatti, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Álvarez, José Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Este trabajo se desarrolla en el marco de una beca de investigación de pre-grado, aprobada por ciencia y técnica, Rectorado-UNNE (Resolución 1016/2016-CS.); en el periodo Marzo 2017-Febrero 2018. Dicha beca se encuentra inserta en el Proyecto de investigación denominado “Diagnóstico de endo y ecto parásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del Noroeste de la Provincia de Corrientes” PDTS B008-2014. El plan de trabajo se llevó a cabo con muestreos en cuatro establecimientos de la provincia de Corrientes que se dedican a la producción bubalina en los departamentos de Capital (Establecimiento La Monserrat), Itatí (Establecimiento San José), Berón de Astrada (Establecimiento La Tilita) y General Paz (Establecimiento Pedro A. Silva). Los objetivos del trabajo apuntan a describir la dinámica poblacional de ectoparásitos en búfalos en las cuatro estaciones anuales, determinar la presencia de los agentes causales en sistemas de producción extensiva, por establecimiento y evaluar la prevalencia en diferentes categorías de los rodeos de búfalos, en distintos departamentos de la Provincia de Corrientes. Se observó en la manga, macroscópicamente, encontrando diferentes estadios evolutivos en las diferentes zonas corporales. Se realizó una estimación subjetiva de la presencia de parásitos; luego se remitieron muestras al laboratorio en bolsas de polietileno de primer uso, rotuladas y con sus protocolos correspondientes, para luego realizar el diagnóstico entomológico. Se observó que las parasitosis más frecuentemente encontradas fueron Haematopinus tuberculatus, Haematobia irruitans y Riphicephalus microplus. Tras analizar los datos adquiridos, los resultados de nuestro estudio muestran que tanto los piojos como las garrapatas lograron adaptarse a las condiciones climáticas de todas las estaciones del año. |
description |
Fil: Revidatti, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Revidatti, María Esther, 2020. Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53116 |
identifier_str_mv |
Revidatti, María Esther, 2020. Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del noroeste de la provincia de Corrientes. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621652596359168 |
score |
12.558318 |