La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII
- Autores
- García, Analía Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Analía Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Toda sociedad debe ser comprendida como sistema ordenado de significaciones y símbolos por medio de los cuales actúan los individuos que la componen. En ese sentido la apropiación de una clase determinada de objetos y su posterior transmisión a la descendencia, da cuenta de un estilo de vida distintivo sobre el que se proyectan significaciones simbólicas. Por tanto en la selección de los objetos adquiridos y, por consiguiente, en los que se desdeñan, se observan características asociadas, no sólo a las posibilidades económicas sino también a los gustos, que contribuyen a identificar a un sector y diferenciarlo de otro. - Fuente
- Nordeste: Investigación y Ensayos, 2011, no. 30, p. 25-41.
- Materia
-
Herencia
Habitus
Representaciones simbólicas
Mentalidades
Estructura socioeconómica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30974
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e48aaf6890370f7aba5d2839e12e629f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30974 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIIIGarcía, Analía SilviaHerenciaHabitusRepresentaciones simbólicasMentalidadesEstructura socioeconómicaFil: García, Analía Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Toda sociedad debe ser comprendida como sistema ordenado de significaciones y símbolos por medio de los cuales actúan los individuos que la componen. En ese sentido la apropiación de una clase determinada de objetos y su posterior transmisión a la descendencia, da cuenta de un estilo de vida distintivo sobre el que se proyectan significaciones simbólicas. Por tanto en la selección de los objetos adquiridos y, por consiguiente, en los que se desdeñan, se observan características asociadas, no sólo a las posibilidades económicas sino también a los gustos, que contribuyen a identificar a un sector y diferenciarlo de otro.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2017-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 25-41application/pdfapplication/pdfGarcía, Analía, 2011. La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 30, p. 25-41. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/15740328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30974Nordeste: Investigación y Ensayos, 2011, no. 30, p. 25-41.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/1574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30974instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:11.363Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII |
title |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII |
spellingShingle |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII García, Analía Silvia Herencia Habitus Representaciones simbólicas Mentalidades Estructura socioeconómica |
title_short |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII |
title_full |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII |
title_fullStr |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII |
title_sort |
La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Analía Silvia |
author |
García, Analía Silvia |
author_facet |
García, Analía Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Herencia Habitus Representaciones simbólicas Mentalidades Estructura socioeconómica |
topic |
Herencia Habitus Representaciones simbólicas Mentalidades Estructura socioeconómica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Analía Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Toda sociedad debe ser comprendida como sistema ordenado de significaciones y símbolos por medio de los cuales actúan los individuos que la componen. En ese sentido la apropiación de una clase determinada de objetos y su posterior transmisión a la descendencia, da cuenta de un estilo de vida distintivo sobre el que se proyectan significaciones simbólicas. Por tanto en la selección de los objetos adquiridos y, por consiguiente, en los que se desdeñan, se observan características asociadas, no sólo a las posibilidades económicas sino también a los gustos, que contribuyen a identificar a un sector y diferenciarlo de otro. |
description |
Fil: García, Analía Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
García, Analía, 2011. La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 30, p. 25-41. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/1574 0328-5995 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30974 |
identifier_str_mv |
García, Analía, 2011. La transmisión de bienes : lógica de una práctica social significativa en la Ciudad de Corrientes en el Siglo XVIII. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 30, p. 25-41. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/1574 0328-5995 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/1574 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 25-41 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nordeste: Investigación y Ensayos, 2011, no. 30, p. 25-41. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621705675276288 |
score |
12.559606 |