Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes
- Autores
- Gómez Herrera, Melanie Desirée
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Herrera, Melanie Desirée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El principal factor limitante para el cultivo de ananá (Ananas comosus L. Merr.) es la baja temperatura ambiente. Corrientes tiene excelentes posibilidades de ser un centro de producción de ananá bajo invernadero, situación que va de la mano del desarrollo de un paquete tecnológico apropiado para lograr buenos rendimientos de un cultivo económicamente viable. El objetivo de este trabajo fue evaluar la acumulación de los principales compuestos orgánicos en las frutas de ananá, implantados en dos sistemas de cultivo durante su crecimiento en Corrientes. El material vegetal utilizado en los ensayos fueron plantas de ananá del cv. Cayena lisa. Los tratamientos fueron dos sistemas de cultivo, uno en condiciones de campo y otro bajo cobertura plástica (invernadero) para lo cual se realizaron dos lotes experimentales ambos con riego. Se realizaron cuatro muestreos durante el ciclo de crecimiento de los frutos, 60 días después de plena floración (DDPF), 90 DDPF, 120 DDPF y al momento de cosecha comercial (150 DDPF).En cada muestreo se tomaron 3 frutas de cada sistema de cultivo donde se analizó: Acidez, azúcares reductores totales, actividad antioxidante y polifenoles. El diseño experimental fue completamente al azar con tres repeticiones por momento de muestreo siendo la unidad experimental la planta. Las concentraciones de azúcares reductores,fenoles, acidez y actividad antioxidante aumentaron al final del crecimiento de los frutos de ananá en ambos sistemas de cultivo. Las condiciones de cultivo a campo fueron más favorables para la acumulación de azúcares reductores en las frutas. Se observaron valores muy elevados en la concentración de fenoles debido probablemente a condiciones de estrés de los sistemas de cultivo. La actividad antioxidante acompañó al aumento de concentración de fenoles durante los primeros estadios del ciclo de crecimiento. - Materia
-
Ananá
Campo
Invernadero
Azúcares reductores
Fenoles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58068
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e47c633b268589077ac2aaafb12c45ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58068 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en CorrientesGómez Herrera, Melanie DesiréeAnanáCampoInvernaderoAzúcares reductoresFenolesFil: Gómez Herrera, Melanie Desirée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El principal factor limitante para el cultivo de ananá (Ananas comosus L. Merr.) es la baja temperatura ambiente. Corrientes tiene excelentes posibilidades de ser un centro de producción de ananá bajo invernadero, situación que va de la mano del desarrollo de un paquete tecnológico apropiado para lograr buenos rendimientos de un cultivo económicamente viable. El objetivo de este trabajo fue evaluar la acumulación de los principales compuestos orgánicos en las frutas de ananá, implantados en dos sistemas de cultivo durante su crecimiento en Corrientes. El material vegetal utilizado en los ensayos fueron plantas de ananá del cv. Cayena lisa. Los tratamientos fueron dos sistemas de cultivo, uno en condiciones de campo y otro bajo cobertura plástica (invernadero) para lo cual se realizaron dos lotes experimentales ambos con riego. Se realizaron cuatro muestreos durante el ciclo de crecimiento de los frutos, 60 días después de plena floración (DDPF), 90 DDPF, 120 DDPF y al momento de cosecha comercial (150 DDPF).En cada muestreo se tomaron 3 frutas de cada sistema de cultivo donde se analizó: Acidez, azúcares reductores totales, actividad antioxidante y polifenoles. El diseño experimental fue completamente al azar con tres repeticiones por momento de muestreo siendo la unidad experimental la planta. Las concentraciones de azúcares reductores,fenoles, acidez y actividad antioxidante aumentaron al final del crecimiento de los frutos de ananá en ambos sistemas de cultivo. Las condiciones de cultivo a campo fueron más favorables para la acumulación de azúcares reductores en las frutas. Se observaron valores muy elevados en la concentración de fenoles debido probablemente a condiciones de estrés de los sistemas de cultivo. La actividad antioxidante acompañó al aumento de concentración de fenoles durante los primeros estadios del ciclo de crecimiento.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGómez Herrera, Melanie Desirée, 2016. Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58068spaUNNE/PI/11A004/AR. Corrientes/Identificación de factores y optimización de variables agronómicas que inciden en la productividad y calidad de ananá Ananas comosus L. Merr en el NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58068instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:36.526Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes |
title |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes |
spellingShingle |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes Gómez Herrera, Melanie Desirée Ananá Campo Invernadero Azúcares reductores Fenoles |
title_short |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes |
title_full |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes |
title_fullStr |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes |
title_full_unstemmed |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes |
title_sort |
Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Herrera, Melanie Desirée |
author |
Gómez Herrera, Melanie Desirée |
author_facet |
Gómez Herrera, Melanie Desirée |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ananá Campo Invernadero Azúcares reductores Fenoles |
topic |
Ananá Campo Invernadero Azúcares reductores Fenoles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desirée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El principal factor limitante para el cultivo de ananá (Ananas comosus L. Merr.) es la baja temperatura ambiente. Corrientes tiene excelentes posibilidades de ser un centro de producción de ananá bajo invernadero, situación que va de la mano del desarrollo de un paquete tecnológico apropiado para lograr buenos rendimientos de un cultivo económicamente viable. El objetivo de este trabajo fue evaluar la acumulación de los principales compuestos orgánicos en las frutas de ananá, implantados en dos sistemas de cultivo durante su crecimiento en Corrientes. El material vegetal utilizado en los ensayos fueron plantas de ananá del cv. Cayena lisa. Los tratamientos fueron dos sistemas de cultivo, uno en condiciones de campo y otro bajo cobertura plástica (invernadero) para lo cual se realizaron dos lotes experimentales ambos con riego. Se realizaron cuatro muestreos durante el ciclo de crecimiento de los frutos, 60 días después de plena floración (DDPF), 90 DDPF, 120 DDPF y al momento de cosecha comercial (150 DDPF).En cada muestreo se tomaron 3 frutas de cada sistema de cultivo donde se analizó: Acidez, azúcares reductores totales, actividad antioxidante y polifenoles. El diseño experimental fue completamente al azar con tres repeticiones por momento de muestreo siendo la unidad experimental la planta. Las concentraciones de azúcares reductores,fenoles, acidez y actividad antioxidante aumentaron al final del crecimiento de los frutos de ananá en ambos sistemas de cultivo. Las condiciones de cultivo a campo fueron más favorables para la acumulación de azúcares reductores en las frutas. Se observaron valores muy elevados en la concentración de fenoles debido probablemente a condiciones de estrés de los sistemas de cultivo. La actividad antioxidante acompañó al aumento de concentración de fenoles durante los primeros estadios del ciclo de crecimiento. |
description |
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desirée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez Herrera, Melanie Desirée, 2016. Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58068 |
identifier_str_mv |
Gómez Herrera, Melanie Desirée, 2016. Variación de compuestos orgánicos de frutas de ananá (Ananas comosus L. Merr.) en crecimiento bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/11A004/AR. Corrientes/Identificación de factores y optimización de variables agronómicas que inciden en la productividad y calidad de ananá Ananas comosus L. Merr en el NEA. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621693518086144 |
score |
12.559606 |