Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)

Autores
Gómez Herrera, Melanie Desireé
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
El principal factor limitante para el cultivo de ananá (Ananas comosus L. Merr.) es la baja temperatura ambiente. La factibilidad de este cultivo en Corrientes está en estrecha relación al desarrollo de un paquete tecnológico que contemple el factor limitante del mismo. El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de distintas condiciones ambientales y de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá en diferentes estadios fenológicos. Los ensayos se llevaron a cabo en el Campo Experimental de la FCA-UNNE, se utilizaron plantas de ananá cv. Cayena lisa implantadas en dos sistemas de cultivo, en invernáculo y a campo. El diseño fue completo al azar, siendo la unidad experimental la planta con tres repeticiones por momento de muestreo, los cuales fueron: estado vegetativo, inducción floral, plena floración, 30, 60, 90,120 y 150 DDPF (días después de plena floración). Se muestrearon por vez la hoja ¨D¨, en tres momentos del día y se midió ácido málico, pH y clorofila. También se registraron las temperaturas máximas, mínimas y el PAR (radiación fotosintéticamente activa) incidente.Durante los estadios fenológicos vegetativo, inducción floral y plena floración el contenido de ácido málico al amanecer presentó diferencias significativas en el invernadero respecto al campo, con un 25% a 33% más en el sistema de cultivo forzado. A partir del inicio del crecimiento del fruto, a los 30 días después de plena floración, se produjo un aumento de la concentración de ácido málico en el tratamiento a campo, superando al de invernáculo. El comportamiento del pH fue el esperado, ya que aumentó a medida que disminuyó la concentración de ácido málico en el medio. En las plantas cultivadas en el invernadero el contenido de clorofila presentó su máximo en el mes de mayo, luego disminuyó durante el invierno. A medida que avanzó el ciclo reproductivo fue aumentando la concentración de clorofila bajo cobertura hasta enero para luego decrecer a fin de ciclo. En cambio las plantas cultivadas a campo mantuvieron contenidos similares durante todo el ciclo. Se concluye que durante las estaciones de menor temperatura las concentraciones de clorofila y ácidos orgánicos tales como el ácido málico fueron más elevadas en invernadero que a campo. Sin embargo las condiciones del ambiente de cultivo en épocas de mayor temperatura influyeron negativamente en el metabolismo CAM en las plantas cultivadas bajo invernadero.
Materia
Ananas comosus
Clorofila
Ácido málico
Invernadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52937

id RIUNNE_7131fa91ebf6f79c1a5ff5020b403b5b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52937
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)Gómez Herrera, Melanie DesireéAnanas comosusClorofilaÁcido málicoInvernaderoFil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.El principal factor limitante para el cultivo de ananá (Ananas comosus L. Merr.) es la baja temperatura ambiente. La factibilidad de este cultivo en Corrientes está en estrecha relación al desarrollo de un paquete tecnológico que contemple el factor limitante del mismo. El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de distintas condiciones ambientales y de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá en diferentes estadios fenológicos. Los ensayos se llevaron a cabo en el Campo Experimental de la FCA-UNNE, se utilizaron plantas de ananá cv. Cayena lisa implantadas en dos sistemas de cultivo, en invernáculo y a campo. El diseño fue completo al azar, siendo la unidad experimental la planta con tres repeticiones por momento de muestreo, los cuales fueron: estado vegetativo, inducción floral, plena floración, 30, 60, 90,120 y 150 DDPF (días después de plena floración). Se muestrearon por vez la hoja ¨D¨, en tres momentos del día y se midió ácido málico, pH y clorofila. También se registraron las temperaturas máximas, mínimas y el PAR (radiación fotosintéticamente activa) incidente.Durante los estadios fenológicos vegetativo, inducción floral y plena floración el contenido de ácido málico al amanecer presentó diferencias significativas en el invernadero respecto al campo, con un 25% a 33% más en el sistema de cultivo forzado. A partir del inicio del crecimiento del fruto, a los 30 días después de plena floración, se produjo un aumento de la concentración de ácido málico en el tratamiento a campo, superando al de invernáculo. El comportamiento del pH fue el esperado, ya que aumentó a medida que disminuyó la concentración de ácido málico en el medio. En las plantas cultivadas en el invernadero el contenido de clorofila presentó su máximo en el mes de mayo, luego disminuyó durante el invierno. A medida que avanzó el ciclo reproductivo fue aumentando la concentración de clorofila bajo cobertura hasta enero para luego decrecer a fin de ciclo. En cambio las plantas cultivadas a campo mantuvieron contenidos similares durante todo el ciclo. Se concluye que durante las estaciones de menor temperatura las concentraciones de clorofila y ácidos orgánicos tales como el ácido málico fueron más elevadas en invernadero que a campo. Sin embargo las condiciones del ambiente de cultivo en épocas de mayor temperatura influyeron negativamente en el metabolismo CAM en las plantas cultivadas bajo invernadero.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGómez Herrera, Melanie Desireé, 2017. Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corriente: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52937spaUNNE/PI/15A001/AR. Corrientes/Optimización de prácticas agronómicas que inciden en la productividad y calidad de ananá (Ananas comosus L. Merr) en el NEA desde un enfoque ecofisiológico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52937instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:54.263Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
title Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
spellingShingle Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
Gómez Herrera, Melanie Desireé
Ananas comosus
Clorofila
Ácido málico
Invernadero
title_short Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
title_full Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
title_fullStr Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
title_full_unstemmed Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
title_sort Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.)
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Herrera, Melanie Desireé
author Gómez Herrera, Melanie Desireé
author_facet Gómez Herrera, Melanie Desireé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ananas comosus
Clorofila
Ácido málico
Invernadero
topic Ananas comosus
Clorofila
Ácido málico
Invernadero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
El principal factor limitante para el cultivo de ananá (Ananas comosus L. Merr.) es la baja temperatura ambiente. La factibilidad de este cultivo en Corrientes está en estrecha relación al desarrollo de un paquete tecnológico que contemple el factor limitante del mismo. El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de distintas condiciones ambientales y de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá en diferentes estadios fenológicos. Los ensayos se llevaron a cabo en el Campo Experimental de la FCA-UNNE, se utilizaron plantas de ananá cv. Cayena lisa implantadas en dos sistemas de cultivo, en invernáculo y a campo. El diseño fue completo al azar, siendo la unidad experimental la planta con tres repeticiones por momento de muestreo, los cuales fueron: estado vegetativo, inducción floral, plena floración, 30, 60, 90,120 y 150 DDPF (días después de plena floración). Se muestrearon por vez la hoja ¨D¨, en tres momentos del día y se midió ácido málico, pH y clorofila. También se registraron las temperaturas máximas, mínimas y el PAR (radiación fotosintéticamente activa) incidente.Durante los estadios fenológicos vegetativo, inducción floral y plena floración el contenido de ácido málico al amanecer presentó diferencias significativas en el invernadero respecto al campo, con un 25% a 33% más en el sistema de cultivo forzado. A partir del inicio del crecimiento del fruto, a los 30 días después de plena floración, se produjo un aumento de la concentración de ácido málico en el tratamiento a campo, superando al de invernáculo. El comportamiento del pH fue el esperado, ya que aumentó a medida que disminuyó la concentración de ácido málico en el medio. En las plantas cultivadas en el invernadero el contenido de clorofila presentó su máximo en el mes de mayo, luego disminuyó durante el invierno. A medida que avanzó el ciclo reproductivo fue aumentando la concentración de clorofila bajo cobertura hasta enero para luego decrecer a fin de ciclo. En cambio las plantas cultivadas a campo mantuvieron contenidos similares durante todo el ciclo. Se concluye que durante las estaciones de menor temperatura las concentraciones de clorofila y ácidos orgánicos tales como el ácido málico fueron más elevadas en invernadero que a campo. Sin embargo las condiciones del ambiente de cultivo en épocas de mayor temperatura influyeron negativamente en el metabolismo CAM en las plantas cultivadas bajo invernadero.
description Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez Herrera, Melanie Desireé, 2017. Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corriente: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52937
identifier_str_mv Gómez Herrera, Melanie Desireé, 2017. Influencia de diferentes sistemas de cultivo en procesos fisiológicos asociados al metabolismo fotosintético CAM de hojas de ananá (Ananas comosus L. Merr.). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corriente: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/15A001/AR. Corrientes/Optimización de prácticas agronómicas que inciden en la productividad y calidad de ananá (Ananas comosus L. Merr) en el NEA desde un enfoque ecofisiológico.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699654352896
score 12.559606