Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos
- Autores
- De los Reyes, Andrea María Laura; Briend, María Susana; Roa, Osvaldo Walter; Sarli, Diana Elizabeth
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Briend, María Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Roa, Osvaldo Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sarli, Diana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Los tumores mesenquimáticos benignos de vulva, denominados genéricamente como “ Tumores benignos del estroma genital”, son lesiones raras, siendo los más frecuentes el pólipo fibroepitelial estromal, angiofibroma celular, angiomiofibroblastoma, angiomixoma superficial y leiomioma, los cuales comparten características morfológicas que dificultan su diagnóstico clínico y anatomopatológico, teniendo importancia su distinción, debido a las diferentes conductas terapéuticas a tomar en cada situación. Se presentan tres casos de pacientes que consultan por tumoración en labio mayor de vulva, con diagnóstico clínico de quiste de glándula de Bartholino, a quienes se les extirpa la lesión y realiza estudio anatomopatológico, resultando en diferentes tipos de lesiones sólidas de estirpe mesenquimática, por lo que se realiza revisión bibliográfica y análisis de diagnósticos diferenciales. - Fuente
- Revista de la Facultad de Medicina, 2012, vol. 32, no. 1, p. 20-25.
- Materia
-
Tumores mesenquimáticos
Leiomioma atípico
Angiomiofibroblastoma
Angiofibroma celular
Vulva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47867
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_e452ef2394f93221391609f6eeacc3cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47867 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casosDe los Reyes, Andrea María LauraBriend, María SusanaRoa, Osvaldo WalterSarli, Diana ElizabethTumores mesenquimáticosLeiomioma atípicoAngiomiofibroblastomaAngiofibroma celularVulvaFil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Briend, María Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Roa, Osvaldo Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sarli, Diana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Los tumores mesenquimáticos benignos de vulva, denominados genéricamente como “ Tumores benignos del estroma genital”, son lesiones raras, siendo los más frecuentes el pólipo fibroepitelial estromal, angiofibroma celular, angiomiofibroblastoma, angiomixoma superficial y leiomioma, los cuales comparten características morfológicas que dificultan su diagnóstico clínico y anatomopatológico, teniendo importancia su distinción, debido a las diferentes conductas terapéuticas a tomar en cada situación. Se presentan tres casos de pacientes que consultan por tumoración en labio mayor de vulva, con diagnóstico clínico de quiste de glándula de Bartholino, a quienes se les extirpa la lesión y realiza estudio anatomopatológico, resultando en diferentes tipos de lesiones sólidas de estirpe mesenquimática, por lo que se realiza revisión bibliográfica y análisis de diagnósticos diferenciales. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2012-04-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 20-25application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47867Revista de la Facultad de Medicina, 2012, vol. 32, no. 1, p. 20-25.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2413http://dx.doi.org/10.30972/med.3212413info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47867instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:18.11Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos |
| title |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos |
| spellingShingle |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos De los Reyes, Andrea María Laura Tumores mesenquimáticos Leiomioma atípico Angiomiofibroblastoma Angiofibroma celular Vulva |
| title_short |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos |
| title_full |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos |
| title_fullStr |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos |
| title_full_unstemmed |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos |
| title_sort |
Tumores Mesenquim áticos benignos de vulva : reporte de tres casos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De los Reyes, Andrea María Laura Briend, María Susana Roa, Osvaldo Walter Sarli, Diana Elizabeth |
| author |
De los Reyes, Andrea María Laura |
| author_facet |
De los Reyes, Andrea María Laura Briend, María Susana Roa, Osvaldo Walter Sarli, Diana Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Briend, María Susana Roa, Osvaldo Walter Sarli, Diana Elizabeth |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tumores mesenquimáticos Leiomioma atípico Angiomiofibroblastoma Angiofibroma celular Vulva |
| topic |
Tumores mesenquimáticos Leiomioma atípico Angiomiofibroblastoma Angiofibroma celular Vulva |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Briend, María Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Roa, Osvaldo Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Sarli, Diana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Los tumores mesenquimáticos benignos de vulva, denominados genéricamente como “ Tumores benignos del estroma genital”, son lesiones raras, siendo los más frecuentes el pólipo fibroepitelial estromal, angiofibroma celular, angiomiofibroblastoma, angiomixoma superficial y leiomioma, los cuales comparten características morfológicas que dificultan su diagnóstico clínico y anatomopatológico, teniendo importancia su distinción, debido a las diferentes conductas terapéuticas a tomar en cada situación. Se presentan tres casos de pacientes que consultan por tumoración en labio mayor de vulva, con diagnóstico clínico de quiste de glándula de Bartholino, a quienes se les extirpa la lesión y realiza estudio anatomopatológico, resultando en diferentes tipos de lesiones sólidas de estirpe mesenquimática, por lo que se realiza revisión bibliográfica y análisis de diagnósticos diferenciales. |
| description |
Fil: De los Reyes, Andrea María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47867 |
| identifier_str_mv |
0326-7083 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47867 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2413 http://dx.doi.org/10.30972/med.3212413 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 20-25 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina, 2012, vol. 32, no. 1, p. 20-25. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787779491528704 |
| score |
12.982451 |