Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)

Autores
Arias, Federico Carlos; Cardozo, Osvaldo Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arias, Federico Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo se inserta en el marco del Programa lberá+10, bajo el proyecto denominado “La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá (Corrientes, Argentina”), financiado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE (Pl 12 IH 01). La escasa información cartográfica existente sobre las características humanas del área de los Esteros del Iberá y específicamente la referida a las infraestructuras vinculadas a la red de transporte, muestran la existencia de claros desequilibrios en su configuración y distribución espacial. Por ello se propone conseguir una aproximación al conocimiento de las características de la red vial en el área de estudio, a partir de medidas reales y topológicas, abordado con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teoría de Grafos. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizaron las siguientes actividades: recopilación de información (cartográfica, bibliográfica y documental); digitalización de la red y análisis espacial con SIG; aplicación de los índices de conexión Alfa y Gamma; interpretación de los resultados obtenidos. Los resultados cartográficos nos permitieron identificar patrones espaciales de la configuración y distribución de la red vial y establecer relación con los asentamientos, las actividades de la población, y el medio natural. En este sentido, se destaca que la cohesión territorial es escasa producto de la configuración espacial y baja densidad vial de la red, esto se fundamenta en las características propias del medio natural, ya que presenta numerosas lagunas, bañados y esteros. Por otra parte, en los lugares donde la densidad supera la media, obedece a la presencia de la actividad forestal y/o colonias agrícolas.
Materia
Configuración
Territorio
Infraestructura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54634

id RIUNNE_e44307413abacc44c7750ba56de02bd1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54634
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)Arias, Federico CarlosCardozo, Osvaldo DanielConfiguraciónTerritorioInfraestructuraFil: Arias, Federico Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo se inserta en el marco del Programa lberá+10, bajo el proyecto denominado “La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá (Corrientes, Argentina”), financiado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE (Pl 12 IH 01). La escasa información cartográfica existente sobre las características humanas del área de los Esteros del Iberá y específicamente la referida a las infraestructuras vinculadas a la red de transporte, muestran la existencia de claros desequilibrios en su configuración y distribución espacial. Por ello se propone conseguir una aproximación al conocimiento de las características de la red vial en el área de estudio, a partir de medidas reales y topológicas, abordado con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teoría de Grafos. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizaron las siguientes actividades: recopilación de información (cartográfica, bibliográfica y documental); digitalización de la red y análisis espacial con SIG; aplicación de los índices de conexión Alfa y Gamma; interpretación de los resultados obtenidos. Los resultados cartográficos nos permitieron identificar patrones espaciales de la configuración y distribución de la red vial y establecer relación con los asentamientos, las actividades de la población, y el medio natural. En este sentido, se destaca que la cohesión territorial es escasa producto de la configuración espacial y baja densidad vial de la red, esto se fundamenta en las características propias del medio natural, ya que presenta numerosas lagunas, bañados y esteros. Por otra parte, en los lugares donde la densidad supera la media, obedece a la presencia de la actividad forestal y/o colonias agrícolas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia v Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfArias, Federico Carlos y Cardozo, Osvaldo Daniel, 2015. Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG). En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54634spaUNNE/PI/ 12-IH01/AR. Corrientes/ La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del lberá (CorrientesArgentina).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54634instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:26.575Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
title Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
spellingShingle Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
Arias, Federico Carlos
Configuración
Territorio
Infraestructura
title_short Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
title_full Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
title_fullStr Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
title_full_unstemmed Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
title_sort Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG)
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Federico Carlos
Cardozo, Osvaldo Daniel
author Arias, Federico Carlos
author_facet Arias, Federico Carlos
Cardozo, Osvaldo Daniel
author_role author
author2 Cardozo, Osvaldo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Configuración
Territorio
Infraestructura
topic Configuración
Territorio
Infraestructura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arias, Federico Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo se inserta en el marco del Programa lberá+10, bajo el proyecto denominado “La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá (Corrientes, Argentina”), financiado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE (Pl 12 IH 01). La escasa información cartográfica existente sobre las características humanas del área de los Esteros del Iberá y específicamente la referida a las infraestructuras vinculadas a la red de transporte, muestran la existencia de claros desequilibrios en su configuración y distribución espacial. Por ello se propone conseguir una aproximación al conocimiento de las características de la red vial en el área de estudio, a partir de medidas reales y topológicas, abordado con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teoría de Grafos. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizaron las siguientes actividades: recopilación de información (cartográfica, bibliográfica y documental); digitalización de la red y análisis espacial con SIG; aplicación de los índices de conexión Alfa y Gamma; interpretación de los resultados obtenidos. Los resultados cartográficos nos permitieron identificar patrones espaciales de la configuración y distribución de la red vial y establecer relación con los asentamientos, las actividades de la población, y el medio natural. En este sentido, se destaca que la cohesión territorial es escasa producto de la configuración espacial y baja densidad vial de la red, esto se fundamenta en las características propias del medio natural, ya que presenta numerosas lagunas, bañados y esteros. Por otra parte, en los lugares donde la densidad supera la media, obedece a la presencia de la actividad forestal y/o colonias agrícolas.
description Fil: Arias, Federico Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arias, Federico Carlos y Cardozo, Osvaldo Daniel, 2015. Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG). En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54634
identifier_str_mv Arias, Federico Carlos y Cardozo, Osvaldo Daniel, 2015. Caracterización de la red vial en el área de los Esteros del Iberá : análisis espacial con sistemas de información geográfica (SIG). En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/ 12-IH01/AR. Corrientes/ La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del lberá (CorrientesArgentina).
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia v Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia v Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621689748455424
score 12.559606