Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica

Autores
Saus, María Alejandra; Rolé, Julián; Aguirre, Andrés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La interoperabilidad de un sistema de información unificado desafía el manejo de datos y su comunicación en un mismo formato. El ferrocarril argentino transita un momento de modernización, por lo cual es esencial disponer de un conjunto de datos precisos sobre su red. La variedad y dispersión de fuentes amerita el desarrollo de un criterio objetivo sobre la recolección de esa información. Por ello, el uso de los SIG se presenta como una herramienta adecuada para acompañar tal proceso, brindando grandes ventajas a la planificación. Este artículo propone una metodología para el manejo de la información y concluye sobre la pertinencia de homologar y establecer un criterio unificador de los datos al diseñar un SIG. El trabajo se compone de dos secciones: una de ellas trata sobre las fuentes sustanciales para un trabajo con SIG sobre ferrocarriles y la otra presenta el modelo de acción propuesto por los autores.
The interoperability of a unified information system challenges data management and communication in the same format. The Argentinian railway is going through a moment of modernization, which is why it is essential to have a set of precise data about its network. The diversity of sources merits the development of an objective criteria on the collection of that information. Thus, the use of GIS is presented as a suitable tool to accompany this process, providing great advantages for planning. This article proposes a methodology for information management and concludes with the pertinence of homologating and establishing a unifying criterion of data when designing a GIS design. The work consists of two sections: one of them is focused on the substantial sources for working with railways GIS and the other presents the model proposed by the authors.
Fil: Saus, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Rolé, Julián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Aguirre, Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Materia
INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA
SIG
METODOLOGÍA
NORMALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145034

id CONICETDig_341b15623baba269908321b195ee352d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145034
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológicaApplication of a Geographic Information System (GIS) for mapping railway networks: Methodological proposaSaus, María AlejandraRolé, JuliánAguirre, AndrésINFRAESTRUCTURA FERROVIARIASIGMETODOLOGÍANORMALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La interoperabilidad de un sistema de información unificado desafía el manejo de datos y su comunicación en un mismo formato. El ferrocarril argentino transita un momento de modernización, por lo cual es esencial disponer de un conjunto de datos precisos sobre su red. La variedad y dispersión de fuentes amerita el desarrollo de un criterio objetivo sobre la recolección de esa información. Por ello, el uso de los SIG se presenta como una herramienta adecuada para acompañar tal proceso, brindando grandes ventajas a la planificación. Este artículo propone una metodología para el manejo de la información y concluye sobre la pertinencia de homologar y establecer un criterio unificador de los datos al diseñar un SIG. El trabajo se compone de dos secciones: una de ellas trata sobre las fuentes sustanciales para un trabajo con SIG sobre ferrocarriles y la otra presenta el modelo de acción propuesto por los autores.The interoperability of a unified information system challenges data management and communication in the same format. The Argentinian railway is going through a moment of modernization, which is why it is essential to have a set of precise data about its network. The diversity of sources merits the development of an objective criteria on the collection of that information. Thus, the use of GIS is presented as a suitable tool to accompany this process, providing great advantages for planning. This article proposes a methodology for information management and concludes with the pertinence of homologating and establishing a unifying criterion of data when designing a GIS design. The work consists of two sections: one of them is focused on the substantial sources for working with railways GIS and the other presents the model proposed by the authors.Fil: Saus, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Rolé, Julián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Aguirre, Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145034Saus, María Alejandra; Rolé, Julián; Aguirre, Andrés; Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 22; 6-2020; 367-3921852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i22.8411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/8411info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145034instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:49.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
Application of a Geographic Information System (GIS) for mapping railway networks: Methodological proposa
title Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
spellingShingle Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
Saus, María Alejandra
INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA
SIG
METODOLOGÍA
NORMALIZACIÓN
title_short Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
title_full Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
title_fullStr Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
title_full_unstemmed Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
title_sort Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Saus, María Alejandra
Rolé, Julián
Aguirre, Andrés
author Saus, María Alejandra
author_facet Saus, María Alejandra
Rolé, Julián
Aguirre, Andrés
author_role author
author2 Rolé, Julián
Aguirre, Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA
SIG
METODOLOGÍA
NORMALIZACIÓN
topic INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA
SIG
METODOLOGÍA
NORMALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La interoperabilidad de un sistema de información unificado desafía el manejo de datos y su comunicación en un mismo formato. El ferrocarril argentino transita un momento de modernización, por lo cual es esencial disponer de un conjunto de datos precisos sobre su red. La variedad y dispersión de fuentes amerita el desarrollo de un criterio objetivo sobre la recolección de esa información. Por ello, el uso de los SIG se presenta como una herramienta adecuada para acompañar tal proceso, brindando grandes ventajas a la planificación. Este artículo propone una metodología para el manejo de la información y concluye sobre la pertinencia de homologar y establecer un criterio unificador de los datos al diseñar un SIG. El trabajo se compone de dos secciones: una de ellas trata sobre las fuentes sustanciales para un trabajo con SIG sobre ferrocarriles y la otra presenta el modelo de acción propuesto por los autores.
The interoperability of a unified information system challenges data management and communication in the same format. The Argentinian railway is going through a moment of modernization, which is why it is essential to have a set of precise data about its network. The diversity of sources merits the development of an objective criteria on the collection of that information. Thus, the use of GIS is presented as a suitable tool to accompany this process, providing great advantages for planning. This article proposes a methodology for information management and concludes with the pertinence of homologating and establishing a unifying criterion of data when designing a GIS design. The work consists of two sections: one of them is focused on the substantial sources for working with railways GIS and the other presents the model proposed by the authors.
Fil: Saus, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Rolé, Julián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Aguirre, Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
description La interoperabilidad de un sistema de información unificado desafía el manejo de datos y su comunicación en un mismo formato. El ferrocarril argentino transita un momento de modernización, por lo cual es esencial disponer de un conjunto de datos precisos sobre su red. La variedad y dispersión de fuentes amerita el desarrollo de un criterio objetivo sobre la recolección de esa información. Por ello, el uso de los SIG se presenta como una herramienta adecuada para acompañar tal proceso, brindando grandes ventajas a la planificación. Este artículo propone una metodología para el manejo de la información y concluye sobre la pertinencia de homologar y establecer un criterio unificador de los datos al diseñar un SIG. El trabajo se compone de dos secciones: una de ellas trata sobre las fuentes sustanciales para un trabajo con SIG sobre ferrocarriles y la otra presenta el modelo de acción propuesto por los autores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145034
Saus, María Alejandra; Rolé, Julián; Aguirre, Andrés; Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 22; 6-2020; 367-392
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145034
identifier_str_mv Saus, María Alejandra; Rolé, Julián; Aguirre, Andrés; Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para cartografiar redes ferroviarias: Propuesta metodológica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 22; 6-2020; 367-392
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i22.8411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/8411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269821361717248
score 13.13397