Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP

Autores
Stechina, Fabian Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Stechina, Fabian Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El presente trabajo de investigación buscó conocer el uso actual que se da a los medicamentos a nivel domiciliario, para establecer estrategias que tiendan a contribuir con su consumo futuro más racional y eficiente, disminuyendo los impactos ambientales derivados y proponiendo además mecanismos de fortalecimiento entre el In.S.S.Se.P y la comunidad, ya que al no detectarse antecedentes de aplicación en programa o campaña en la que estén contemplados los objetivos de este trabajo en obras sociales del país, lo constituye como novedosa. En ese contexto, sobre la base de antecedentes que dan cuenta que más del 50% de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada y la mitad de los pacientes no los toman correctamente, se identificaron las prácticas y costumbres mediante entrevistas focalizadas sobre una población de muestra, para lo cual se seleccionó el Barrio Bancario y hogares de manzanas lindantes en la ciudad de Resistencia, Chaco. Para ello el enfoque de la investigación fue mixto y las técnicas de análisis tanto cualitativas como cuantitativas. Asimismo se analizaron las posibles vías de intervención del In.S.S.Se.P según las atribuciones encuadradas en la normativa de su creación y se propone un grupo de acciones en el orden de la información, la educación y la comunicación, con el objetivo de alcanzar actitudes y conductas saludables acorde con la problemática del significado de los medicamentos en la sociedad contemporánea, lo que tendría incidencia directa en el ciclo de los niveles de contaminantes emergentes como los son los productos farmacéuticos liberados al ambiente.
Materia
Medicamentos
Salud
Cuidado ambiental
Chaco (Argentina)
Prácticas hogareñas
Seguridad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48013

id RIUNNE_e39e1a93a27abf5e5c384856b1c8694e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48013
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEPStechina, Fabian LuisMedicamentosSaludCuidado ambientalChaco (Argentina)Prácticas hogareñasSeguridad socialFil: Stechina, Fabian Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El presente trabajo de investigación buscó conocer el uso actual que se da a los medicamentos a nivel domiciliario, para establecer estrategias que tiendan a contribuir con su consumo futuro más racional y eficiente, disminuyendo los impactos ambientales derivados y proponiendo además mecanismos de fortalecimiento entre el In.S.S.Se.P y la comunidad, ya que al no detectarse antecedentes de aplicación en programa o campaña en la que estén contemplados los objetivos de este trabajo en obras sociales del país, lo constituye como novedosa. En ese contexto, sobre la base de antecedentes que dan cuenta que más del 50% de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada y la mitad de los pacientes no los toman correctamente, se identificaron las prácticas y costumbres mediante entrevistas focalizadas sobre una población de muestra, para lo cual se seleccionó el Barrio Bancario y hogares de manzanas lindantes en la ciudad de Resistencia, Chaco. Para ello el enfoque de la investigación fue mixto y las técnicas de análisis tanto cualitativas como cuantitativas. Asimismo se analizaron las posibles vías de intervención del In.S.S.Se.P según las atribuciones encuadradas en la normativa de su creación y se propone un grupo de acciones en el orden de la información, la educación y la comunicación, con el objetivo de alcanzar actitudes y conductas saludables acorde con la problemática del significado de los medicamentos en la sociedad contemporánea, lo que tendría incidencia directa en el ciclo de los niveles de contaminantes emergentes como los son los productos farmacéuticos liberados al ambiente.Instituto Provincial de Administración Pública2015-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-14application/pdfStechina, Fabian Luis, 2015. Uso racional de medicamentos: el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP. En: Congreso Nacional de Innovación en el Estado. Resistencia: Instituto Provincial de Administración Pública, p. 1-14.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48013spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48013instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:41.689Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
title Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
spellingShingle Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
Stechina, Fabian Luis
Medicamentos
Salud
Cuidado ambiental
Chaco (Argentina)
Prácticas hogareñas
Seguridad social
title_short Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
title_full Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
title_fullStr Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
title_full_unstemmed Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
title_sort Uso racional de medicamentos : el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP
dc.creator.none.fl_str_mv Stechina, Fabian Luis
author Stechina, Fabian Luis
author_facet Stechina, Fabian Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicamentos
Salud
Cuidado ambiental
Chaco (Argentina)
Prácticas hogareñas
Seguridad social
topic Medicamentos
Salud
Cuidado ambiental
Chaco (Argentina)
Prácticas hogareñas
Seguridad social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stechina, Fabian Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El presente trabajo de investigación buscó conocer el uso actual que se da a los medicamentos a nivel domiciliario, para establecer estrategias que tiendan a contribuir con su consumo futuro más racional y eficiente, disminuyendo los impactos ambientales derivados y proponiendo además mecanismos de fortalecimiento entre el In.S.S.Se.P y la comunidad, ya que al no detectarse antecedentes de aplicación en programa o campaña en la que estén contemplados los objetivos de este trabajo en obras sociales del país, lo constituye como novedosa. En ese contexto, sobre la base de antecedentes que dan cuenta que más del 50% de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada y la mitad de los pacientes no los toman correctamente, se identificaron las prácticas y costumbres mediante entrevistas focalizadas sobre una población de muestra, para lo cual se seleccionó el Barrio Bancario y hogares de manzanas lindantes en la ciudad de Resistencia, Chaco. Para ello el enfoque de la investigación fue mixto y las técnicas de análisis tanto cualitativas como cuantitativas. Asimismo se analizaron las posibles vías de intervención del In.S.S.Se.P según las atribuciones encuadradas en la normativa de su creación y se propone un grupo de acciones en el orden de la información, la educación y la comunicación, con el objetivo de alcanzar actitudes y conductas saludables acorde con la problemática del significado de los medicamentos en la sociedad contemporánea, lo que tendría incidencia directa en el ciclo de los niveles de contaminantes emergentes como los son los productos farmacéuticos liberados al ambiente.
description Fil: Stechina, Fabian Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Stechina, Fabian Luis, 2015. Uso racional de medicamentos: el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP. En: Congreso Nacional de Innovación en el Estado. Resistencia: Instituto Provincial de Administración Pública, p. 1-14.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48013
identifier_str_mv Stechina, Fabian Luis, 2015. Uso racional de medicamentos: el cuidado de la salud y ambiente de los chaqueños como responsabilidad social institucional del INSSSEP. En: Congreso Nacional de Innovación en el Estado. Resistencia: Instituto Provincial de Administración Pública, p. 1-14.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-14
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Provincial de Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Instituto Provincial de Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146011103232000
score 12.712165