Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco

Autores
Larrea, Darío Daniel; Arbino, Manuel Osvaldo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Larrea, Darío Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Fil: Arbino, Manuel Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue conocer la fauna de Formicidae en áreas antropizadas en el sitio Ramsar “Humedales Chaco”. Se efectuaron muestreos en dos áreas ubicado en la ecorregión del Chaco Húmedo, para ello se seleccionaron dos sitios con diferente grado de influencia antrópica. El ambiente 1, es un relicto de selva en galería que se encuentra en las cercanías del barrio San Pedro Pescador. El ambiente 2 es una selva en galería con un menor grado de influencia antrópica, localizado en la estancia San Carlos. Para el relevamiento de formícidos, en cada una de las unidades ambientales se trazó un transecto de 200 m de longitud por 2 m de ancho. Se instalaron cada 20 metros, 10 trampas de caída (pitfalls). Se capturaron un total de 1539 individuos distribuidos en 6 familias, 19 géneros y 42 especies/morfoespecies. Cinco especies/morfoespecies fueron exclusivas del ambiente 1 (Cephalotes clypeatus, Apterostigma sp 1, Pseudomyrmex sp 4, Leptogenys sp 1, Odontomachus haematodus) y 18 se encontraron solo en San Carlos (Camponotus sp 2, Camponotus sp 4, Camponotus sericeiventris, Crematogaster sp 2, Crematogaster sp 4, Pheidole sp 2, Myrmicocrypta sp 1, Solenopsis sp 2, Solenopsis sp 3, Cephalotes sp 3, Cephalotes sp 4, Dorymyrmex sp 1, Pseudomyrmex sp 1, Pseudomyrmex sp 3, Odontomachus sp 1, Anochetus sp 1, Gnamptogenys sp 2, Labidus praedator). Se registraron 11 grupos funcionales: 1) Depredadoras grandes epigeas; 2) Pseudomyrmicinas ágiles; 3) Especies nómadas; 4) Cortadoreas; 5) Atinas cripticas, cultivadoras de hongos sobre cascaras; 6) Dominantes omnívoras de suelo; 7) Oportunistas de suelo y vegetación; 8) Arbóreas pequeñas de reclutamiento masivo; 9) Cefalotinas; 10) Ponerinas crípticas depredadoras especializadas, 11) Especies de clima cálido. El grupo funcional oportunistas representó el 26,19% del total de especies/morfoespecies colectadas. Los grupos funcionales nómades, crípticos y especialistas de clima cálido fueron exclusivos de San Carlos, la presencia de estos grupos funcionales y la mayor diversidad puede deberse al mayor espesor del estrato de hojarasca que presenta la selva en galería en San Carlos. Labidus praedator es una especie nómade con una gran capacidad depredadora asociada a la hojarasca que requiere de amplias áreas para poder obtener recursos, es una de las primeras en ser afectadas por la perturbación del ambiente.
Materia
Formicidae
Grupo funcional
Humedales
Chaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51701

id RIUNNE_e24e652ec64715f3ef7435acc7e33643
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51701
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales ChacoLarrea, Darío DanielArbino, Manuel OsvaldoFormicidaeGrupo funcionalHumedalesChacoFil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Larrea, Darío Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Fil: Arbino, Manuel Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El objetivo del presente trabajo fue conocer la fauna de Formicidae en áreas antropizadas en el sitio Ramsar “Humedales Chaco”. Se efectuaron muestreos en dos áreas ubicado en la ecorregión del Chaco Húmedo, para ello se seleccionaron dos sitios con diferente grado de influencia antrópica. El ambiente 1, es un relicto de selva en galería que se encuentra en las cercanías del barrio San Pedro Pescador. El ambiente 2 es una selva en galería con un menor grado de influencia antrópica, localizado en la estancia San Carlos. Para el relevamiento de formícidos, en cada una de las unidades ambientales se trazó un transecto de 200 m de longitud por 2 m de ancho. Se instalaron cada 20 metros, 10 trampas de caída (pitfalls). Se capturaron un total de 1539 individuos distribuidos en 6 familias, 19 géneros y 42 especies/morfoespecies. Cinco especies/morfoespecies fueron exclusivas del ambiente 1 (Cephalotes clypeatus, Apterostigma sp 1, Pseudomyrmex sp 4, Leptogenys sp 1, Odontomachus haematodus) y 18 se encontraron solo en San Carlos (Camponotus sp 2, Camponotus sp 4, Camponotus sericeiventris, Crematogaster sp 2, Crematogaster sp 4, Pheidole sp 2, Myrmicocrypta sp 1, Solenopsis sp 2, Solenopsis sp 3, Cephalotes sp 3, Cephalotes sp 4, Dorymyrmex sp 1, Pseudomyrmex sp 1, Pseudomyrmex sp 3, Odontomachus sp 1, Anochetus sp 1, Gnamptogenys sp 2, Labidus praedator). Se registraron 11 grupos funcionales: 1) Depredadoras grandes epigeas; 2) Pseudomyrmicinas ágiles; 3) Especies nómadas; 4) Cortadoreas; 5) Atinas cripticas, cultivadoras de hongos sobre cascaras; 6) Dominantes omnívoras de suelo; 7) Oportunistas de suelo y vegetación; 8) Arbóreas pequeñas de reclutamiento masivo; 9) Cefalotinas; 10) Ponerinas crípticas depredadoras especializadas, 11) Especies de clima cálido. El grupo funcional oportunistas representó el 26,19% del total de especies/morfoespecies colectadas. Los grupos funcionales nómades, crípticos y especialistas de clima cálido fueron exclusivos de San Carlos, la presencia de estos grupos funcionales y la mayor diversidad puede deberse al mayor espesor del estrato de hojarasca que presenta la selva en galería en San Carlos. Labidus praedator es una especie nómade con una gran capacidad depredadora asociada a la hojarasca que requiere de amplias áreas para poder obtener recursos, es una de las primeras en ser afectadas por la perturbación del ambiente.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLarrea, Darío Daniel y Arbino, Manuel Osvaldo, 2014. Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51701spaUNNE/PICTO/11-0244/AR. Corrientes/Indicadores multitaxonómicos de biodiversidad en el sitio Ramsar Humerales Chacohttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CE-EXACTAS_NATURALES/CE-013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51701instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:25.094Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
title Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
spellingShingle Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
Larrea, Darío Daniel
Formicidae
Grupo funcional
Humedales
Chaco
title_short Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
title_full Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
title_fullStr Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
title_full_unstemmed Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
title_sort Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Larrea, Darío Daniel
Arbino, Manuel Osvaldo
author Larrea, Darío Daniel
author_facet Larrea, Darío Daniel
Arbino, Manuel Osvaldo
author_role author
author2 Arbino, Manuel Osvaldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formicidae
Grupo funcional
Humedales
Chaco
topic Formicidae
Grupo funcional
Humedales
Chaco
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Larrea, Darío Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Fil: Arbino, Manuel Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue conocer la fauna de Formicidae en áreas antropizadas en el sitio Ramsar “Humedales Chaco”. Se efectuaron muestreos en dos áreas ubicado en la ecorregión del Chaco Húmedo, para ello se seleccionaron dos sitios con diferente grado de influencia antrópica. El ambiente 1, es un relicto de selva en galería que se encuentra en las cercanías del barrio San Pedro Pescador. El ambiente 2 es una selva en galería con un menor grado de influencia antrópica, localizado en la estancia San Carlos. Para el relevamiento de formícidos, en cada una de las unidades ambientales se trazó un transecto de 200 m de longitud por 2 m de ancho. Se instalaron cada 20 metros, 10 trampas de caída (pitfalls). Se capturaron un total de 1539 individuos distribuidos en 6 familias, 19 géneros y 42 especies/morfoespecies. Cinco especies/morfoespecies fueron exclusivas del ambiente 1 (Cephalotes clypeatus, Apterostigma sp 1, Pseudomyrmex sp 4, Leptogenys sp 1, Odontomachus haematodus) y 18 se encontraron solo en San Carlos (Camponotus sp 2, Camponotus sp 4, Camponotus sericeiventris, Crematogaster sp 2, Crematogaster sp 4, Pheidole sp 2, Myrmicocrypta sp 1, Solenopsis sp 2, Solenopsis sp 3, Cephalotes sp 3, Cephalotes sp 4, Dorymyrmex sp 1, Pseudomyrmex sp 1, Pseudomyrmex sp 3, Odontomachus sp 1, Anochetus sp 1, Gnamptogenys sp 2, Labidus praedator). Se registraron 11 grupos funcionales: 1) Depredadoras grandes epigeas; 2) Pseudomyrmicinas ágiles; 3) Especies nómadas; 4) Cortadoreas; 5) Atinas cripticas, cultivadoras de hongos sobre cascaras; 6) Dominantes omnívoras de suelo; 7) Oportunistas de suelo y vegetación; 8) Arbóreas pequeñas de reclutamiento masivo; 9) Cefalotinas; 10) Ponerinas crípticas depredadoras especializadas, 11) Especies de clima cálido. El grupo funcional oportunistas representó el 26,19% del total de especies/morfoespecies colectadas. Los grupos funcionales nómades, crípticos y especialistas de clima cálido fueron exclusivos de San Carlos, la presencia de estos grupos funcionales y la mayor diversidad puede deberse al mayor espesor del estrato de hojarasca que presenta la selva en galería en San Carlos. Labidus praedator es una especie nómade con una gran capacidad depredadora asociada a la hojarasca que requiere de amplias áreas para poder obtener recursos, es una de las primeras en ser afectadas por la perturbación del ambiente.
description Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Larrea, Darío Daniel y Arbino, Manuel Osvaldo, 2014. Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51701
identifier_str_mv Larrea, Darío Daniel y Arbino, Manuel Osvaldo, 2014. Estructura de la mirmecofauna de selvas en galería en el sitio Ramsar Humedales Chaco. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PICTO/11-0244/AR. Corrientes/Indicadores multitaxonómicos de biodiversidad en el sitio Ramsar Humerales Chaco
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CE-EXACTAS_NATURALES/CE-013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344186725007360
score 12.623145