Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná
- Autores
- Barrios, Carlos Eduardo; Ortiz, Julio César; Sánchez, Sebastián
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ortiz, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La presencia de represas sobre el río Paraná cambió la dinámica hidrológica y geomorfológica del sistema. Dentro de los cambios generados por Yacyretá se destacan las variaciones hidrométricas diarias y el aumento de transparencia, los que si bien disminuyen aguas abajo, afectan a la ictiofauna en cercanías a la represa. Estudios realizados por el INICNE (Instituto de Ictiología del Nordeste) en el Rio Paraná, aguas abajo de la represa Yacyretá en cuatro sitios de muestreo Puerto Abra, Yahapé, Ita ibaté e Ituzaingo detectaron variaciones espaciales en el estado poblacional y en el factor de condición de algunas especies de peces sugiriendo que los mismos responderían a variaciones hidrológicas. El factor de condición relativo (Kn) es propuesto como indicador del bienestar general de los peces, ya que sus variaciones se relacionan positivamente con la fecundidad, la reproducción y la tasa de crecimiento. Por lo que se propuso como objetivos de este estudio: estimar el factor de condición relativo (Kn) de tres especies de importancia económica y explorar el efecto de las variaciones espaciales en relación con sitios definidos como niveles de impacto variable respecto de su distancia a la represa. Se realizaron 47 campañas mensuales de muestreo entre agosto de 2009 y julio de 2013, en las cuales se capturaron 4324 ejemplares de Prochilodus lineatus; 1482 de Leporinus obtusidens; 1198 de Salminus brasiliensis. El coeficiente de condición relativo se calculó como el cociente del peso de un individuo (W) y el peso medio de la población (W´) estimado para un individuo de la misma longitud estándar (LS) ajustado mediante regresión potencial, según las siguientes expresiones: Kn = W/W´ donde W´= a.xb, siendo a y b los parámetros de la función de regresión que relacionan el peso y la longitud estándar. Con los valores obtenidos, se realizó un análisis de covarianza a dos vías, a fin de testear el efecto del sitio de captura, el sexo de los peces, y sus interacciones, incluyéndose al caudal del río como covariable. Los efectos sexo y la interacción sitio- sexo no fueron significativos. El efecto del caudal fue significativo tanto para L. obtusidens como para S. brasiliensis (P<0,05), no así para P. lineatus (P>0,05). Se encontró un efecto significativo del sitio de captura (p<0,05) para las tres especies, donde S. brasiliensis y L. obtusidens obtuvieron un Kn mayor en zona próximas a la represa, en cambio para P. lineatus se obtuvo un valor mayor en zonas más alejadas a la misma. Esto podría relacionarse con el hábito trófico de las especies y la disponibilidad de recursos alimenticios. - Materia
-
Bienestar
Fauna ictica
Alto Paraná - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51689
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_e226a246110c1b2914188fe6d180cf6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51689 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río ParanáBarrios, Carlos EduardoOrtiz, Julio CésarSánchez, SebastiánBienestarFauna icticaAlto ParanáFil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ortiz, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La presencia de represas sobre el río Paraná cambió la dinámica hidrológica y geomorfológica del sistema. Dentro de los cambios generados por Yacyretá se destacan las variaciones hidrométricas diarias y el aumento de transparencia, los que si bien disminuyen aguas abajo, afectan a la ictiofauna en cercanías a la represa. Estudios realizados por el INICNE (Instituto de Ictiología del Nordeste) en el Rio Paraná, aguas abajo de la represa Yacyretá en cuatro sitios de muestreo Puerto Abra, Yahapé, Ita ibaté e Ituzaingo detectaron variaciones espaciales en el estado poblacional y en el factor de condición de algunas especies de peces sugiriendo que los mismos responderían a variaciones hidrológicas. El factor de condición relativo (Kn) es propuesto como indicador del bienestar general de los peces, ya que sus variaciones se relacionan positivamente con la fecundidad, la reproducción y la tasa de crecimiento. Por lo que se propuso como objetivos de este estudio: estimar el factor de condición relativo (Kn) de tres especies de importancia económica y explorar el efecto de las variaciones espaciales en relación con sitios definidos como niveles de impacto variable respecto de su distancia a la represa. Se realizaron 47 campañas mensuales de muestreo entre agosto de 2009 y julio de 2013, en las cuales se capturaron 4324 ejemplares de Prochilodus lineatus; 1482 de Leporinus obtusidens; 1198 de Salminus brasiliensis. El coeficiente de condición relativo se calculó como el cociente del peso de un individuo (W) y el peso medio de la población (W´) estimado para un individuo de la misma longitud estándar (LS) ajustado mediante regresión potencial, según las siguientes expresiones: Kn = W/W´ donde W´= a.xb, siendo a y b los parámetros de la función de regresión que relacionan el peso y la longitud estándar. Con los valores obtenidos, se realizó un análisis de covarianza a dos vías, a fin de testear el efecto del sitio de captura, el sexo de los peces, y sus interacciones, incluyéndose al caudal del río como covariable. Los efectos sexo y la interacción sitio- sexo no fueron significativos. El efecto del caudal fue significativo tanto para L. obtusidens como para S. brasiliensis (P<0,05), no así para P. lineatus (P>0,05). Se encontró un efecto significativo del sitio de captura (p<0,05) para las tres especies, donde S. brasiliensis y L. obtusidens obtuvieron un Kn mayor en zona próximas a la represa, en cambio para P. lineatus se obtuvo un valor mayor en zonas más alejadas a la misma. Esto podría relacionarse con el hábito trófico de las especies y la disponibilidad de recursos alimenticios.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBarrios, Carlos Eduardo, Ortiz, Julio César y Sánchez, Sebastián, 2014. Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51689spaUNNE/PI/Acta Complementaria 24/AR. Corrientes/Monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros agua abajo de la presa de Yacyretá, Convenio EBY-UNNE. 2013-2014https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-057.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51689instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:45.346Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná |
| title |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná |
| spellingShingle |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná Barrios, Carlos Eduardo Bienestar Fauna ictica Alto Paraná |
| title_short |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná |
| title_full |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná |
| title_fullStr |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná |
| title_sort |
Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Carlos Eduardo Ortiz, Julio César Sánchez, Sebastián |
| author |
Barrios, Carlos Eduardo |
| author_facet |
Barrios, Carlos Eduardo Ortiz, Julio César Sánchez, Sebastián |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz, Julio César Sánchez, Sebastián |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar Fauna ictica Alto Paraná |
| topic |
Bienestar Fauna ictica Alto Paraná |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ortiz, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La presencia de represas sobre el río Paraná cambió la dinámica hidrológica y geomorfológica del sistema. Dentro de los cambios generados por Yacyretá se destacan las variaciones hidrométricas diarias y el aumento de transparencia, los que si bien disminuyen aguas abajo, afectan a la ictiofauna en cercanías a la represa. Estudios realizados por el INICNE (Instituto de Ictiología del Nordeste) en el Rio Paraná, aguas abajo de la represa Yacyretá en cuatro sitios de muestreo Puerto Abra, Yahapé, Ita ibaté e Ituzaingo detectaron variaciones espaciales en el estado poblacional y en el factor de condición de algunas especies de peces sugiriendo que los mismos responderían a variaciones hidrológicas. El factor de condición relativo (Kn) es propuesto como indicador del bienestar general de los peces, ya que sus variaciones se relacionan positivamente con la fecundidad, la reproducción y la tasa de crecimiento. Por lo que se propuso como objetivos de este estudio: estimar el factor de condición relativo (Kn) de tres especies de importancia económica y explorar el efecto de las variaciones espaciales en relación con sitios definidos como niveles de impacto variable respecto de su distancia a la represa. Se realizaron 47 campañas mensuales de muestreo entre agosto de 2009 y julio de 2013, en las cuales se capturaron 4324 ejemplares de Prochilodus lineatus; 1482 de Leporinus obtusidens; 1198 de Salminus brasiliensis. El coeficiente de condición relativo se calculó como el cociente del peso de un individuo (W) y el peso medio de la población (W´) estimado para un individuo de la misma longitud estándar (LS) ajustado mediante regresión potencial, según las siguientes expresiones: Kn = W/W´ donde W´= a.xb, siendo a y b los parámetros de la función de regresión que relacionan el peso y la longitud estándar. Con los valores obtenidos, se realizó un análisis de covarianza a dos vías, a fin de testear el efecto del sitio de captura, el sexo de los peces, y sus interacciones, incluyéndose al caudal del río como covariable. Los efectos sexo y la interacción sitio- sexo no fueron significativos. El efecto del caudal fue significativo tanto para L. obtusidens como para S. brasiliensis (P<0,05), no así para P. lineatus (P>0,05). Se encontró un efecto significativo del sitio de captura (p<0,05) para las tres especies, donde S. brasiliensis y L. obtusidens obtuvieron un Kn mayor en zona próximas a la represa, en cambio para P. lineatus se obtuvo un valor mayor en zonas más alejadas a la misma. Esto podría relacionarse con el hábito trófico de las especies y la disponibilidad de recursos alimenticios. |
| description |
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barrios, Carlos Eduardo, Ortiz, Julio César y Sánchez, Sebastián, 2014. Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51689 |
| identifier_str_mv |
Barrios, Carlos Eduardo, Ortiz, Julio César y Sánchez, Sebastián, 2014. Evaluación del factor de condición relativo en tres especies de peces de importancia económica, en un tramo del río Paraná. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51689 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/Acta Complementaria 24/AR. Corrientes/Monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros agua abajo de la presa de Yacyretá, Convenio EBY-UNNE. 2013-2014 https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-057.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787792220192768 |
| score |
12.982451 |