Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)

Autores
Lucca, Amalia Isolina; Taborda, Marta Beatriz; Romero, Luis María
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Taborda, Marta Beatriz. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Romero, Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El riesgo de las inundaciones es una amenaza permanente para los habitantes del AMGR. El peligro se agudiza aún más cuando la población afectada se encuentra en estado de vulnerabilidad. Según el Programa Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Desarrollo Territorial (PNUD- Arg 05/020) del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación , para la inclusión del riesgo en la planificación territorial es necesario, desde una perspectiva ambiental, considerar tres etapas: Análisis Territorial, Planeamiento y Gestión. Dentro de este marco y desde una visión geográfica, el estudio se aboca, en esta oportunidad, a desarrollar la primera de las fases, la referida al Análisis Territorial. Se aplica la metodología propuesta por el Programa, que considera por una parte a la amenaza, representada en este trabajo por las inundaciones, y por otro, a los factores de vulnerabilidad de la población. De esta manera, los recursos empleados para la identificación de áreas críticas provienen de la correlación establecida entre estos dos conceptos. Como variable de amenaza se analiza la Resolución 1111/98 de la Administración Provincial del Agua (APA), donde se establecen restricciones al uso del suelo, definidas en función de las cotas y de las crecientes extraordinarias de los ríos. Para la operacionalización del concepto de vulnerabilidad se utiliza el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), a fin de estimar las condiciones de vida de la población. Mediante la aplicación de la técnica de coincidencia de regiones genéricas, se pudo detectar tres áreas con niveles definidos de baja, intermedia y alta criticidad, cuyas características resultan del análisis de la correlación de las variables seleccionadas para este trabajo y anteriormente expuestas. Se concluye que existen espacios con un importante riesgo de inundación, los que deben estar contemplados dentro de planes de ordenamiento territorial.
Materia
Geografía ambiental
Resistencia (Chaco)
Inundaciones
Población
Ordenamiento territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48018

id RIUNNE_e21425b60a12a407ebcf0eef55501d98
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48018
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)Lucca, Amalia IsolinaTaborda, Marta BeatrizRomero, Luis MaríaGeografía ambientalResistencia (Chaco)InundacionesPoblaciónOrdenamiento territorialFil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Taborda, Marta Beatriz. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Romero, Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El riesgo de las inundaciones es una amenaza permanente para los habitantes del AMGR. El peligro se agudiza aún más cuando la población afectada se encuentra en estado de vulnerabilidad. Según el Programa Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Desarrollo Territorial (PNUD- Arg 05/020) del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación , para la inclusión del riesgo en la planificación territorial es necesario, desde una perspectiva ambiental, considerar tres etapas: Análisis Territorial, Planeamiento y Gestión. Dentro de este marco y desde una visión geográfica, el estudio se aboca, en esta oportunidad, a desarrollar la primera de las fases, la referida al Análisis Territorial. Se aplica la metodología propuesta por el Programa, que considera por una parte a la amenaza, representada en este trabajo por las inundaciones, y por otro, a los factores de vulnerabilidad de la población. De esta manera, los recursos empleados para la identificación de áreas críticas provienen de la correlación establecida entre estos dos conceptos. Como variable de amenaza se analiza la Resolución 1111/98 de la Administración Provincial del Agua (APA), donde se establecen restricciones al uso del suelo, definidas en función de las cotas y de las crecientes extraordinarias de los ríos. Para la operacionalización del concepto de vulnerabilidad se utiliza el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), a fin de estimar las condiciones de vida de la población. Mediante la aplicación de la técnica de coincidencia de regiones genéricas, se pudo detectar tres áreas con niveles definidos de baja, intermedia y alta criticidad, cuyas características resultan del análisis de la correlación de las variables seleccionadas para este trabajo y anteriormente expuestas. Se concluye que existen espacios con un importante riesgo de inundación, los que deben estar contemplados dentro de planes de ordenamiento territorial.Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales2012-03-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfLucca, Amalia Isolina, Taborda, Marta Beatriz y Romero, Luis María, 2012. Aporte para el ordenamiento territorial: las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco). En: 6to Coloquio Geográfico sobre Ámerica Latina. Paraná: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, p. 1-9.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48018spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48018instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:51.388Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
title Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
spellingShingle Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
Lucca, Amalia Isolina
Geografía ambiental
Resistencia (Chaco)
Inundaciones
Población
Ordenamiento territorial
title_short Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
title_full Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
title_fullStr Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
title_full_unstemmed Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
title_sort Aporte para el ordenamiento territorial : las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco)
dc.creator.none.fl_str_mv Lucca, Amalia Isolina
Taborda, Marta Beatriz
Romero, Luis María
author Lucca, Amalia Isolina
author_facet Lucca, Amalia Isolina
Taborda, Marta Beatriz
Romero, Luis María
author_role author
author2 Taborda, Marta Beatriz
Romero, Luis María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía ambiental
Resistencia (Chaco)
Inundaciones
Población
Ordenamiento territorial
topic Geografía ambiental
Resistencia (Chaco)
Inundaciones
Población
Ordenamiento territorial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Taborda, Marta Beatriz. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Romero, Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El riesgo de las inundaciones es una amenaza permanente para los habitantes del AMGR. El peligro se agudiza aún más cuando la población afectada se encuentra en estado de vulnerabilidad. Según el Programa Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Desarrollo Territorial (PNUD- Arg 05/020) del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación , para la inclusión del riesgo en la planificación territorial es necesario, desde una perspectiva ambiental, considerar tres etapas: Análisis Territorial, Planeamiento y Gestión. Dentro de este marco y desde una visión geográfica, el estudio se aboca, en esta oportunidad, a desarrollar la primera de las fases, la referida al Análisis Territorial. Se aplica la metodología propuesta por el Programa, que considera por una parte a la amenaza, representada en este trabajo por las inundaciones, y por otro, a los factores de vulnerabilidad de la población. De esta manera, los recursos empleados para la identificación de áreas críticas provienen de la correlación establecida entre estos dos conceptos. Como variable de amenaza se analiza la Resolución 1111/98 de la Administración Provincial del Agua (APA), donde se establecen restricciones al uso del suelo, definidas en función de las cotas y de las crecientes extraordinarias de los ríos. Para la operacionalización del concepto de vulnerabilidad se utiliza el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), a fin de estimar las condiciones de vida de la población. Mediante la aplicación de la técnica de coincidencia de regiones genéricas, se pudo detectar tres áreas con niveles definidos de baja, intermedia y alta criticidad, cuyas características resultan del análisis de la correlación de las variables seleccionadas para este trabajo y anteriormente expuestas. Se concluye que existen espacios con un importante riesgo de inundación, los que deben estar contemplados dentro de planes de ordenamiento territorial.
description Fil: Lucca, Amalia Isolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lucca, Amalia Isolina, Taborda, Marta Beatriz y Romero, Luis María, 2012. Aporte para el ordenamiento territorial: las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco). En: 6to Coloquio Geográfico sobre Ámerica Latina. Paraná: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, p. 1-9.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48018
identifier_str_mv Lucca, Amalia Isolina, Taborda, Marta Beatriz y Romero, Luis María, 2012. Aporte para el ordenamiento territorial: las inundaciones y sus consecuencias sobre la población del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR-Chaco). En: 6to Coloquio Geográfico sobre Ámerica Latina. Paraná: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, p. 1-9.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621675480481792
score 12.559606