Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina)
- Autores
- Lavia, Alex Gino
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lavia, Alex Gino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rohrmann, Hugo Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Las inundaciones urbanas y periurbanas en el Litoral Argentino constituyen una problemática compleja. Esta emerge de una forma particular de ocupación del espacio por parte de la sociedad y de la dinámica de funcionamiento de los sistemas hidrológicos. Las medidas no estructurales en vigencia en el AMGR y en el resto del país, nos proporcionan una herramienta que muestra el accionar por parte del estado, las futuras propuestas de nuevas medidas nos darán una visión clara de lo que se puede hacer para mitigar en gran medida las consecuencias de las inundaciones urbanas. En la actualidad, se puede percibir un acelerado crecimiento poblacional, con el consecuente aumento de la impermeabilidad de los suelos y de la generación de volúmenes excedentes superficiales. Al mismo tiempo, se verifica la ocupación progresiva de áreas deprimidas que formaban parte de los originales sistemas lagunares paleocauces, o ribera de arroyos. El servicio público de desagües pluviales es quién debe dar solución a las inundaciones urbanas. Las evidencias indican que no se cumple adecuadamente con dicho servicio: ausencia de planes directores, baja ejecución de desagües estructurales, dificultad económica para construir esos desagües, etc., hace que aumente la relevancia de las medidas no estructurales. Resistencia ha implementado algunas medidas: límite a la impermeabilidad en 1980, impacto hidrológico cero en 2001, pero en 2017 y 2019 la ciudad tuvo elevadas inundaciones que hacen necesario investigar su implementación, impacto e identificar la posibilidad de nuevas medidas no estructurales. Todos estos factores han agravado el problema de los anegamientos urbanos y periurbanos a nivel tal que su solución no depende solamente de medidas estructurales. - Materia
- Inundaciones
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53620
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b0d2884f088f76d8c552a91614c13002 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53620 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina)Lavia, Alex GinoInundacionesFil: Lavia, Alex Gino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rohrmann, Hugo Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Las inundaciones urbanas y periurbanas en el Litoral Argentino constituyen una problemática compleja. Esta emerge de una forma particular de ocupación del espacio por parte de la sociedad y de la dinámica de funcionamiento de los sistemas hidrológicos. Las medidas no estructurales en vigencia en el AMGR y en el resto del país, nos proporcionan una herramienta que muestra el accionar por parte del estado, las futuras propuestas de nuevas medidas nos darán una visión clara de lo que se puede hacer para mitigar en gran medida las consecuencias de las inundaciones urbanas. En la actualidad, se puede percibir un acelerado crecimiento poblacional, con el consecuente aumento de la impermeabilidad de los suelos y de la generación de volúmenes excedentes superficiales. Al mismo tiempo, se verifica la ocupación progresiva de áreas deprimidas que formaban parte de los originales sistemas lagunares paleocauces, o ribera de arroyos. El servicio público de desagües pluviales es quién debe dar solución a las inundaciones urbanas. Las evidencias indican que no se cumple adecuadamente con dicho servicio: ausencia de planes directores, baja ejecución de desagües estructurales, dificultad económica para construir esos desagües, etc., hace que aumente la relevancia de las medidas no estructurales. Resistencia ha implementado algunas medidas: límite a la impermeabilidad en 1980, impacto hidrológico cero en 2001, pero en 2017 y 2019 la ciudad tuvo elevadas inundaciones que hacen necesario investigar su implementación, impacto e identificar la posibilidad de nuevas medidas no estructurales. Todos estos factores han agravado el problema de los anegamientos urbanos y periurbanos a nivel tal que su solución no depende solamente de medidas estructurales.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDepettris, Carlos AlbertoRohrmann, Hugo Rubén2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLavia, Alex Gino, 2023. Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53620spaUNNE/CYT-Pregrado/21D004/AR. Corrientes/Manejo integral y sustentable del agua pluvial urbana en el NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53620instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:01.348Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) |
title |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) |
spellingShingle |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) Lavia, Alex Gino Inundaciones |
title_short |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) |
title_full |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) |
title_fullStr |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) |
title_sort |
Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavia, Alex Gino |
author |
Lavia, Alex Gino |
author_facet |
Lavia, Alex Gino |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Depettris, Carlos Alberto Rohrmann, Hugo Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inundaciones |
topic |
Inundaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lavia, Alex Gino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Rohrmann, Hugo Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Las inundaciones urbanas y periurbanas en el Litoral Argentino constituyen una problemática compleja. Esta emerge de una forma particular de ocupación del espacio por parte de la sociedad y de la dinámica de funcionamiento de los sistemas hidrológicos. Las medidas no estructurales en vigencia en el AMGR y en el resto del país, nos proporcionan una herramienta que muestra el accionar por parte del estado, las futuras propuestas de nuevas medidas nos darán una visión clara de lo que se puede hacer para mitigar en gran medida las consecuencias de las inundaciones urbanas. En la actualidad, se puede percibir un acelerado crecimiento poblacional, con el consecuente aumento de la impermeabilidad de los suelos y de la generación de volúmenes excedentes superficiales. Al mismo tiempo, se verifica la ocupación progresiva de áreas deprimidas que formaban parte de los originales sistemas lagunares paleocauces, o ribera de arroyos. El servicio público de desagües pluviales es quién debe dar solución a las inundaciones urbanas. Las evidencias indican que no se cumple adecuadamente con dicho servicio: ausencia de planes directores, baja ejecución de desagües estructurales, dificultad económica para construir esos desagües, etc., hace que aumente la relevancia de las medidas no estructurales. Resistencia ha implementado algunas medidas: límite a la impermeabilidad en 1980, impacto hidrológico cero en 2001, pero en 2017 y 2019 la ciudad tuvo elevadas inundaciones que hacen necesario investigar su implementación, impacto e identificar la posibilidad de nuevas medidas no estructurales. Todos estos factores han agravado el problema de los anegamientos urbanos y periurbanos a nivel tal que su solución no depende solamente de medidas estructurales. |
description |
Fil: Lavia, Alex Gino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lavia, Alex Gino, 2023. Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53620 |
identifier_str_mv |
Lavia, Alex Gino, 2023. Identificación de medidas no estructurales en drenaje urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR, Chaco, Argentina). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Pregrado/21D004/AR. Corrientes/Manejo integral y sustentable del agua pluvial urbana en el NEA. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621679854092288 |
score |
12.559606 |