Resistencia y su población

Autores
Bruniard, Enrique Danilo; Bolsi, Alfredo Segundo; Romaña, Argentino F.; Vargas, Elba Z.; Osuna, Lilia Juana; Osuna de Brocal, Lucila B.; Moro, Clelia O.; Meichtry, Norma Cristina; Pedernera, Elena J.; Blanco Silva, Emma; Rey, Walter; Martínez, Crispín R.; Manoiloff, Raúl Oscar Argentino; Peiró, Ángel V.
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bruniard, Enrique Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bolsi, Alfredo Segundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Romaña, Argentino F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vargas, Elba Z. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Osuna, Lilia Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Osuna de Brocal, Lucila B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Moro, Clelia O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Meichtry, Norma Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Pedernera, Elena J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Blanco Silva, Emma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rey, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Martínez, Crispín R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Manoiloff, Raúl Oscar Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Peiró, Ángel V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La realidad demogeográfica urbana constituye una estructura compleja integrada por diversos sectores de espacio con caracteres propios en la composición, movimientos y distribución de su población; las analogías y diferencias de cada uno de esos sectores y las condiciones globales de la estructura demogeográfica integrada, constituyen a su vez el resultado de un proceso temporal y de una distribución espacial de patrones socioeconómicos propios que responden en su conjunto al fenómeno urbano en sí mismo y a sus factores determinantes, es decir, a las leyes generales que rigen la ocupación del espacio urbano, a las funciones específicas de cada uno de esos sectores, a sus mutuas relaciones e intercambios internos y a las conexiones exteriores del conjunto con la cuenca urbana que le sirve de soporte. El marco espacial objeto de este estudio está constituido por tres unidades administrativas -Municipios de Resistencia, de Barranqueras y de Puerto Vilelas- integradas por "continuidad" y "contigüidad" y, a la vez funcionalmente articuladas. La fisonomía urbana del conjunto, tal como se advierte en la plancha No. 1, resulta de la interacción de diversos factores en un proceso de desarrollo más o menos rápido y reciente.
Fuente
Geográfica. Revista del Instituto de Geografía, 1974, no. 3, p. 4-23.
Materia
Resistencia (Chaco)
Caracterización geográfica
Población
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56181

id RIUNNE_a118eebb867516083530bd793de29a47
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56181
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Resistencia y su poblaciónBruniard, Enrique DaniloBolsi, Alfredo SegundoRomaña, Argentino F.Vargas, Elba Z.Osuna, Lilia JuanaOsuna de Brocal, Lucila B.Moro, Clelia O.Meichtry, Norma CristinaPedernera, Elena J.Blanco Silva, EmmaRey, WalterMartínez, Crispín R.Manoiloff, Raúl Oscar ArgentinoPeiró, Ángel V.Resistencia (Chaco)Caracterización geográficaPoblaciónFil: Bruniard, Enrique Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Bolsi, Alfredo Segundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Romaña, Argentino F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vargas, Elba Z. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Osuna, Lilia Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Osuna de Brocal, Lucila B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Moro, Clelia O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Meichtry, Norma Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Pedernera, Elena J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Blanco Silva, Emma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Rey, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Martínez, Crispín R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Manoiloff, Raúl Oscar Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Peiró, Ángel V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La realidad demogeográfica urbana constituye una estructura compleja integrada por diversos sectores de espacio con caracteres propios en la composición, movimientos y distribución de su población; las analogías y diferencias de cada uno de esos sectores y las condiciones globales de la estructura demogeográfica integrada, constituyen a su vez el resultado de un proceso temporal y de una distribución espacial de patrones socioeconómicos propios que responden en su conjunto al fenómeno urbano en sí mismo y a sus factores determinantes, es decir, a las leyes generales que rigen la ocupación del espacio urbano, a las funciones específicas de cada uno de esos sectores, a sus mutuas relaciones e intercambios internos y a las conexiones exteriores del conjunto con la cuenca urbana que le sirve de soporte. El marco espacial objeto de este estudio está constituido por tres unidades administrativas -Municipios de Resistencia, de Barranqueras y de Puerto Vilelas- integradas por "continuidad" y "contigüidad" y, a la vez funcionalmente articuladas. La fisonomía urbana del conjunto, tal como se advierte en la plancha No. 1, resulta de la interacción de diversos factores en un proceso de desarrollo más o menos rápido y reciente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 4-23application/pdfBruniard, Enrique Danilo, et al., 1974. Resistencia y su población. Geográfica. Revista del Instituto de Geografía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, no. 3, p. 4-23.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56181Geográfica. Revista del Instituto de Geografía, 1974, no. 3, p. 4-23.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56181instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:52.99Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia y su población
title Resistencia y su población
spellingShingle Resistencia y su población
Bruniard, Enrique Danilo
Resistencia (Chaco)
Caracterización geográfica
Población
title_short Resistencia y su población
title_full Resistencia y su población
title_fullStr Resistencia y su población
title_full_unstemmed Resistencia y su población
title_sort Resistencia y su población
dc.creator.none.fl_str_mv Bruniard, Enrique Danilo
Bolsi, Alfredo Segundo
Romaña, Argentino F.
Vargas, Elba Z.
Osuna, Lilia Juana
Osuna de Brocal, Lucila B.
Moro, Clelia O.
Meichtry, Norma Cristina
Pedernera, Elena J.
Blanco Silva, Emma
Rey, Walter
Martínez, Crispín R.
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino
Peiró, Ángel V.
author Bruniard, Enrique Danilo
author_facet Bruniard, Enrique Danilo
Bolsi, Alfredo Segundo
Romaña, Argentino F.
Vargas, Elba Z.
Osuna, Lilia Juana
Osuna de Brocal, Lucila B.
Moro, Clelia O.
Meichtry, Norma Cristina
Pedernera, Elena J.
Blanco Silva, Emma
Rey, Walter
Martínez, Crispín R.
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino
Peiró, Ángel V.
author_role author
author2 Bolsi, Alfredo Segundo
Romaña, Argentino F.
Vargas, Elba Z.
Osuna, Lilia Juana
Osuna de Brocal, Lucila B.
Moro, Clelia O.
Meichtry, Norma Cristina
Pedernera, Elena J.
Blanco Silva, Emma
Rey, Walter
Martínez, Crispín R.
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino
Peiró, Ángel V.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Resistencia (Chaco)
Caracterización geográfica
Población
topic Resistencia (Chaco)
Caracterización geográfica
Población
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bruniard, Enrique Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bolsi, Alfredo Segundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Romaña, Argentino F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vargas, Elba Z. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Osuna, Lilia Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Osuna de Brocal, Lucila B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Moro, Clelia O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Meichtry, Norma Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Pedernera, Elena J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Blanco Silva, Emma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rey, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Martínez, Crispín R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Manoiloff, Raúl Oscar Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Peiró, Ángel V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La realidad demogeográfica urbana constituye una estructura compleja integrada por diversos sectores de espacio con caracteres propios en la composición, movimientos y distribución de su población; las analogías y diferencias de cada uno de esos sectores y las condiciones globales de la estructura demogeográfica integrada, constituyen a su vez el resultado de un proceso temporal y de una distribución espacial de patrones socioeconómicos propios que responden en su conjunto al fenómeno urbano en sí mismo y a sus factores determinantes, es decir, a las leyes generales que rigen la ocupación del espacio urbano, a las funciones específicas de cada uno de esos sectores, a sus mutuas relaciones e intercambios internos y a las conexiones exteriores del conjunto con la cuenca urbana que le sirve de soporte. El marco espacial objeto de este estudio está constituido por tres unidades administrativas -Municipios de Resistencia, de Barranqueras y de Puerto Vilelas- integradas por "continuidad" y "contigüidad" y, a la vez funcionalmente articuladas. La fisonomía urbana del conjunto, tal como se advierte en la plancha No. 1, resulta de la interacción de diversos factores en un proceso de desarrollo más o menos rápido y reciente.
description Fil: Bruniard, Enrique Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bruniard, Enrique Danilo, et al., 1974. Resistencia y su población. Geográfica. Revista del Instituto de Geografía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, no. 3, p. 4-23.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56181
identifier_str_mv Bruniard, Enrique Danilo, et al., 1974. Resistencia y su población. Geográfica. Revista del Instituto de Geografía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, no. 3, p. 4-23.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 4-23
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Geográfica. Revista del Instituto de Geografía, 1974, no. 3, p. 4-23.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699299934208
score 12.559606