Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX

Autores
Valenzuela, Cristina Ofelia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón.
Like result of the interaction of multiple geographic circumstances, it has been developed in the province of the Chaco, in the north of the Argentine Republic, the cotton culture. The agricultural reality of this territory has implied a series of recurrent problems whose examination constitutes the main objective of this work. To the specialization in a very demanding culture and of very oscillating and unstable commercial demand, it was added, in the case chaqueño, the predominance of small producers and the recurrence of unfavorable natural phenomena (floods), particularly in second half of century XX. The agricultural sector responded trying diversifications, but the result meant, basically, the alternancia of crisis and temporal successes to return to the dependency of the cotton.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
Revista de Geografía Norte Grande. 2000, no. 27, p.147-161.
Materia
Siglo XX
Agricultura
Chaco
Algodón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4200

id RIUNNE_e1ebb7209b3fa27b7f698a813b0ac9c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4200
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XXValenzuela, Cristina OfeliaSiglo XXAgriculturaChacoAlgodónComo resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón.Like result of the interaction of multiple geographic circumstances, it has been developed in the province of the Chaco, in the north of the Argentine Republic, the cotton culture. The agricultural reality of this territory has implied a series of recurrent problems whose examination constitutes the main objective of this work. To the specialization in a very demanding culture and of very oscillating and unstable commercial demand, it was added, in the case chaqueño, the predominance of small producers and the recurrence of unfavorable natural phenomena (floods), particularly in second half of century XX. The agricultural sector responded trying diversifications, but the result meant, basically, the alternancia of crisis and temporal successes to return to the dependency of the cotton.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloaplication/pdfp. 147-161application/pdfValenzuela, Cristina Ofelia,2000. Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX. Revista de Geografía Norte Grande. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, no. 27, p. 147-161. ISSN 0718-3402.0379-8682http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4200Revista de Geografía Norte Grande. 2000, no. 27, p.147-161.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://ojs.uc.cl/index.php/RGNGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4200instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:36.622Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
title Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
spellingShingle Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
Valenzuela, Cristina Ofelia
Siglo XX
Agricultura
Chaco
Algodón
title_short Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
title_full Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
title_fullStr Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
title_full_unstemmed Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
title_sort Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela, Cristina Ofelia
author Valenzuela, Cristina Ofelia
author_facet Valenzuela, Cristina Ofelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Siglo XX
Agricultura
Chaco
Algodón
topic Siglo XX
Agricultura
Chaco
Algodón
dc.description.none.fl_txt_mv Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón.
Like result of the interaction of multiple geographic circumstances, it has been developed in the province of the Chaco, in the north of the Argentine Republic, the cotton culture. The agricultural reality of this territory has implied a series of recurrent problems whose examination constitutes the main objective of this work. To the specialization in a very demanding culture and of very oscillating and unstable commercial demand, it was added, in the case chaqueño, the predominance of small producers and the recurrence of unfavorable natural phenomena (floods), particularly in second half of century XX. The agricultural sector responded trying diversifications, but the result meant, basically, the alternancia of crisis and temporal successes to return to the dependency of the cotton.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
description Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valenzuela, Cristina Ofelia,2000. Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX. Revista de Geografía Norte Grande. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, no. 27, p. 147-161. ISSN 0718-3402.
0379-8682
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4200
identifier_str_mv Valenzuela, Cristina Ofelia,2000. Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX. Revista de Geografía Norte Grande. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, no. 27, p. 147-161. ISSN 0718-3402.
0379-8682
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv aplication/pdf
p. 147-161
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Geografía Norte Grande. 2000, no. 27, p.147-161.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344191420530688
score 12.623145