Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX
- Autores
- Valenzuela, Cristina Ofelia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón.
Like result of the interaction of multiple geographic circumstances, it has been developed in the province of the Chaco, in the north of the Argentine Republic, the cotton culture. The agricultural reality of this territory has implied a series of recurrent problems whose examination constitutes the main objective of this work. To the specialization in a very demanding culture and of very oscillating and unstable commercial demand, it was added, in the case chaqueño, the predominance of small producers and the recurrence of unfavorable natural phenomena (floods), particularly in second half of century XX. The agricultural sector responded trying diversifications, but the result meant, basically, the alternancia of crisis and temporal successes to return to the dependency of the cotton.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Siglo XX
Agricultura
Chaco
Algodón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27478
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4ff1cd051d1cbcf9af1ba6e9a34ee82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27478 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XXValenzuela, Cristina OfeliaSiglo XXAgriculturaChacoAlgodónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón.Like result of the interaction of multiple geographic circumstances, it has been developed in the province of the Chaco, in the north of the Argentine Republic, the cotton culture. The agricultural reality of this territory has implied a series of recurrent problems whose examination constitutes the main objective of this work. To the specialization in a very demanding culture and of very oscillating and unstable commercial demand, it was added, in the case chaqueño, the predominance of small producers and the recurrence of unfavorable natural phenomena (floods), particularly in second half of century XX. The agricultural sector responded trying diversifications, but the result meant, basically, the alternancia of crisis and temporal successes to return to the dependency of the cotton.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27478Valenzuela, Cristina Ofelia; Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 27; 12-2000; 147-1610379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.cl/n/27/minifundios-monocultivo-e-inundaciones-una-vision-geografica-de-los-problemas-agricolas-chaquenos-en-el-siglo-xx/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:09.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX |
title |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX |
spellingShingle |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX Valenzuela, Cristina Ofelia Siglo XX Agricultura Chaco Algodón |
title_short |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX |
title_full |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX |
title_fullStr |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX |
title_sort |
Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Siglo XX Agricultura Chaco Algodón |
topic |
Siglo XX Agricultura Chaco Algodón |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón. Like result of the interaction of multiple geographic circumstances, it has been developed in the province of the Chaco, in the north of the Argentine Republic, the cotton culture. The agricultural reality of this territory has implied a series of recurrent problems whose examination constitutes the main objective of this work. To the specialization in a very demanding culture and of very oscillating and unstable commercial demand, it was added, in the case chaqueño, the predominance of small producers and the recurrence of unfavorable natural phenomena (floods), particularly in second half of century XX. The agricultural sector responded trying diversifications, but the result meant, basically, the alternancia of crisis and temporal successes to return to the dependency of the cotton. Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ha implicado una serie de problemas recurrentes cuyo examan constituye el objetivo principal de este trabajo. A la especialización en un cultivo muy exigente y de demanda comercial muy oscilante e inestable, se agregó, en el caso chaqueño, el predominio de pequeños productores y la recurrencia de fenómenos naturales desfavorables (inundaciones), particularmente en la segunda mitad del siglo XX. El sector agrícola respondió ensayando diversificaciones, pero el resultado significó, básicamente, la alternancia de crisis y éxitos temporarios para retornar a la dependencia del algodón. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27478 Valenzuela, Cristina Ofelia; Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 27; 12-2000; 147-161 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27478 |
identifier_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia; Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 27; 12-2000; 147-161 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.cl/n/27/minifundios-monocultivo-e-inundaciones-una-vision-geografica-de-los-problemas-agricolas-chaquenos-en-el-siglo-xx/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269268021870592 |
score |
13.13397 |