Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña.
- Autores
- Valenzuela, Cristina Ofelia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las modalidades de aprovechamiento agrario de un espacio sintetizan las relaciones entre su ambiente natural, las necesidades y motivaciones humanas y el contexto económico, jurídico y social del grupo humano que lo habita. En esa dinámica, algunos factores intervienen con mayor intensidad en la definición de las formas productivas primarias. El presente trabajo se propone examinar para el caso de la agricultura chaqueña en el siglo XX, el efecto decisivo de dos circunstancias: el condicionamiento ejercido por la estructura fundiaria y la especialización en el cultivo algodonero. Entendiendo que ambas han limitado de modo notable las prácticas agrícolas, determinando que el sector se distinga negativamente por el monocultivo minifundista, el presente análisis enfoca los orígenes de la situación y los efectos de los dos factores sobre el desarrollo agrícola del Chaco, Argentina.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
agricultura
Chaco
siglo XX
algodón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8252165a7d33f8fc99b076e310772b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña.Valenzuela, Cristina OfeliaagriculturaChacosiglo XXalgodónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las modalidades de aprovechamiento agrario de un espacio sintetizan las relaciones entre su ambiente natural, las necesidades y motivaciones humanas y el contexto económico, jurídico y social del grupo humano que lo habita. En esa dinámica, algunos factores intervienen con mayor intensidad en la definición de las formas productivas primarias. El presente trabajo se propone examinar para el caso de la agricultura chaqueña en el siglo XX, el efecto decisivo de dos circunstancias: el condicionamiento ejercido por la estructura fundiaria y la especialización en el cultivo algodonero. Entendiendo que ambas han limitado de modo notable las prácticas agrícolas, determinando que el sector se distinga negativamente por el monocultivo minifundista, el presente análisis enfoca los orígenes de la situación y los efectos de los dos factores sobre el desarrollo agrícola del Chaco, Argentina.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28775Valenzuela, Cristina Ofelia; Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña.; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 96; 12-2000; 11-310374-61862525-1813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:09.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. |
title |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. |
spellingShingle |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. Valenzuela, Cristina Ofelia agricultura Chaco siglo XX algodón |
title_short |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. |
title_full |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. |
title_fullStr |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. |
title_full_unstemmed |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. |
title_sort |
Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
agricultura Chaco siglo XX algodón |
topic |
agricultura Chaco siglo XX algodón |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las modalidades de aprovechamiento agrario de un espacio sintetizan las relaciones entre su ambiente natural, las necesidades y motivaciones humanas y el contexto económico, jurídico y social del grupo humano que lo habita. En esa dinámica, algunos factores intervienen con mayor intensidad en la definición de las formas productivas primarias. El presente trabajo se propone examinar para el caso de la agricultura chaqueña en el siglo XX, el efecto decisivo de dos circunstancias: el condicionamiento ejercido por la estructura fundiaria y la especialización en el cultivo algodonero. Entendiendo que ambas han limitado de modo notable las prácticas agrícolas, determinando que el sector se distinga negativamente por el monocultivo minifundista, el presente análisis enfoca los orígenes de la situación y los efectos de los dos factores sobre el desarrollo agrícola del Chaco, Argentina. Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
Las modalidades de aprovechamiento agrario de un espacio sintetizan las relaciones entre su ambiente natural, las necesidades y motivaciones humanas y el contexto económico, jurídico y social del grupo humano que lo habita. En esa dinámica, algunos factores intervienen con mayor intensidad en la definición de las formas productivas primarias. El presente trabajo se propone examinar para el caso de la agricultura chaqueña en el siglo XX, el efecto decisivo de dos circunstancias: el condicionamiento ejercido por la estructura fundiaria y la especialización en el cultivo algodonero. Entendiendo que ambas han limitado de modo notable las prácticas agrícolas, determinando que el sector se distinga negativamente por el monocultivo minifundista, el presente análisis enfoca los orígenes de la situación y los efectos de los dos factores sobre el desarrollo agrícola del Chaco, Argentina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28775 Valenzuela, Cristina Ofelia; Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña.; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 96; 12-2000; 11-31 0374-6186 2525-1813 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28775 |
identifier_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia; Factores determinantes de las decisiones agrarias. Consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña.; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 96; 12-2000; 11-31 0374-6186 2525-1813 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5514 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083162923335680 |
score |
13.22299 |