Clase abierta con participación de actores territoriales

Autores
Romero, Margarita Rosa Itatí; Pared, Federico; Grimaldi, Guillermo; Langé, Patricia P.; Arias, Stella M.; Sosa María; Toledo Gómez, Ana del Pilar; Ferreyra, Ignacio; Maldonado Vargas, Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, Margarita Rosa Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pared, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Grimaldi, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Langé, Patricia P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural Corrientes; Argentina.
Fil: Arias, Stella M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sosa, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Toledo Gómez, Ana del Pilar Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferreyra, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Entre las propuestas áulicas de la Cátedra Sociología Rural y Urbana de las Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, se encuentra la clase abierta, es una práctica formativa planificada, con la presencia de distintos actores que trabajan y viven en los territorios rurales. Durante el desarrollo de una clase se propicia la participación de productores y técnicos, vinculando a los alumnos con los protagonistas de los procesos de desarrollo territorial, tratando de lograr una fluida comunicación entre estos y los actores de las experiencias en el medio rural. De las clases abierta participaron productores y productoras representantes de organizaciones y ferias francas, con los que se tiene vinculo a través del Proyecto Turismo Comunitario Rural en Organizaciones de Productores Familiares del Departamento de San Cosme, Corrientes (PDTS B012-2014), y de proyectos de extensión de la cátedra. Además participaron técnicos de instituciones públicas que trabajan en pos del desarrollo rural como el INTA, Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), la Secretaria de Agricultura Familiar delegación Corrientes, la Dirección de Comercialización de Economía Social. Los participantes exponen sus experiencias, ilustradas con fotos y anécdotas vividas en los procesos territoriales, con miradas distintas a partir de la participación de técnicos y productores. Esta construcción de conocimientos coordinada y orientad por los docentes, permite a los alumnos a tomar contacto con la realidad productiva y experiencias de extensión, con información trasmitida por los protagonistas. Durante la hora áulica se realizan presentaciones de las experiencias de los actores. Posteriormente se hace uso del recurso taller, donde cada protagonista toma contacto directo con los grupos y se ven sometidos a las inquietudes planteadas por los alumnos. Se promueve el intercambio de ideas entre los participantes que culmina en una presentación en plenario de las conclusiones obtenidas en los grupos de trabajo. Como conclusión señalamos que es una propuesta valida, con complementación de conocimientos, saberes y experiencias, donde participan protagonistas, productores, técnicos, con docentes que enriquecen los contenidos pedagógicos que se brindan en el aula durante el proceso de enseñanza aprendizaje encarado por la cátedra.
Materia
Clase abierta
Actores territoriales
Territorios rurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54854

id RIUNNE_e10ac9324e5b46ed806e81ecbd6dc831
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54854
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Clase abierta con participación de actores territorialesRomero, Margarita Rosa ItatíPared, FedericoGrimaldi, GuillermoLangé, Patricia P.Arias, Stella M.Sosa MaríaToledo Gómez, Ana del PilarFerreyra, IgnacioMaldonado Vargas, PabloClase abiertaActores territorialesTerritorios ruralesFil: Romero, Margarita Rosa Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pared, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Grimaldi, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Langé, Patricia P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural Corrientes; Argentina.Fil: Arias, Stella M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sosa, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Toledo Gómez, Ana del Pilar Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ferreyra, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Entre las propuestas áulicas de la Cátedra Sociología Rural y Urbana de las Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, se encuentra la clase abierta, es una práctica formativa planificada, con la presencia de distintos actores que trabajan y viven en los territorios rurales. Durante el desarrollo de una clase se propicia la participación de productores y técnicos, vinculando a los alumnos con los protagonistas de los procesos de desarrollo territorial, tratando de lograr una fluida comunicación entre estos y los actores de las experiencias en el medio rural. De las clases abierta participaron productores y productoras representantes de organizaciones y ferias francas, con los que se tiene vinculo a través del Proyecto Turismo Comunitario Rural en Organizaciones de Productores Familiares del Departamento de San Cosme, Corrientes (PDTS B012-2014), y de proyectos de extensión de la cátedra. Además participaron técnicos de instituciones públicas que trabajan en pos del desarrollo rural como el INTA, Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), la Secretaria de Agricultura Familiar delegación Corrientes, la Dirección de Comercialización de Economía Social. Los participantes exponen sus experiencias, ilustradas con fotos y anécdotas vividas en los procesos territoriales, con miradas distintas a partir de la participación de técnicos y productores. Esta construcción de conocimientos coordinada y orientad por los docentes, permite a los alumnos a tomar contacto con la realidad productiva y experiencias de extensión, con información trasmitida por los protagonistas. Durante la hora áulica se realizan presentaciones de las experiencias de los actores. Posteriormente se hace uso del recurso taller, donde cada protagonista toma contacto directo con los grupos y se ven sometidos a las inquietudes planteadas por los alumnos. Se promueve el intercambio de ideas entre los participantes que culmina en una presentación en plenario de las conclusiones obtenidas en los grupos de trabajo. Como conclusión señalamos que es una propuesta valida, con complementación de conocimientos, saberes y experiencias, donde participan protagonistas, productores, técnicos, con docentes que enriquecen los contenidos pedagógicos que se brindan en el aula durante el proceso de enseñanza aprendizaje encarado por la cátedra.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2017-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 25-25application/pdfRomero, Margarita Rosa Itatí, et al., 2017. Clase abierta con participación de actores territoriales. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 25-25.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54854spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54854instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:35.95Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Clase abierta con participación de actores territoriales
title Clase abierta con participación de actores territoriales
spellingShingle Clase abierta con participación de actores territoriales
Romero, Margarita Rosa Itatí
Clase abierta
Actores territoriales
Territorios rurales
title_short Clase abierta con participación de actores territoriales
title_full Clase abierta con participación de actores territoriales
title_fullStr Clase abierta con participación de actores territoriales
title_full_unstemmed Clase abierta con participación de actores territoriales
title_sort Clase abierta con participación de actores territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Margarita Rosa Itatí
Pared, Federico
Grimaldi, Guillermo
Langé, Patricia P.
Arias, Stella M.
Sosa María
Toledo Gómez, Ana del Pilar
Ferreyra, Ignacio
Maldonado Vargas, Pablo
author Romero, Margarita Rosa Itatí
author_facet Romero, Margarita Rosa Itatí
Pared, Federico
Grimaldi, Guillermo
Langé, Patricia P.
Arias, Stella M.
Sosa María
Toledo Gómez, Ana del Pilar
Ferreyra, Ignacio
Maldonado Vargas, Pablo
author_role author
author2 Pared, Federico
Grimaldi, Guillermo
Langé, Patricia P.
Arias, Stella M.
Sosa María
Toledo Gómez, Ana del Pilar
Ferreyra, Ignacio
Maldonado Vargas, Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Clase abierta
Actores territoriales
Territorios rurales
topic Clase abierta
Actores territoriales
Territorios rurales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Margarita Rosa Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pared, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Grimaldi, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Langé, Patricia P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural Corrientes; Argentina.
Fil: Arias, Stella M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sosa, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Toledo Gómez, Ana del Pilar Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferreyra, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Entre las propuestas áulicas de la Cátedra Sociología Rural y Urbana de las Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, se encuentra la clase abierta, es una práctica formativa planificada, con la presencia de distintos actores que trabajan y viven en los territorios rurales. Durante el desarrollo de una clase se propicia la participación de productores y técnicos, vinculando a los alumnos con los protagonistas de los procesos de desarrollo territorial, tratando de lograr una fluida comunicación entre estos y los actores de las experiencias en el medio rural. De las clases abierta participaron productores y productoras representantes de organizaciones y ferias francas, con los que se tiene vinculo a través del Proyecto Turismo Comunitario Rural en Organizaciones de Productores Familiares del Departamento de San Cosme, Corrientes (PDTS B012-2014), y de proyectos de extensión de la cátedra. Además participaron técnicos de instituciones públicas que trabajan en pos del desarrollo rural como el INTA, Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), la Secretaria de Agricultura Familiar delegación Corrientes, la Dirección de Comercialización de Economía Social. Los participantes exponen sus experiencias, ilustradas con fotos y anécdotas vividas en los procesos territoriales, con miradas distintas a partir de la participación de técnicos y productores. Esta construcción de conocimientos coordinada y orientad por los docentes, permite a los alumnos a tomar contacto con la realidad productiva y experiencias de extensión, con información trasmitida por los protagonistas. Durante la hora áulica se realizan presentaciones de las experiencias de los actores. Posteriormente se hace uso del recurso taller, donde cada protagonista toma contacto directo con los grupos y se ven sometidos a las inquietudes planteadas por los alumnos. Se promueve el intercambio de ideas entre los participantes que culmina en una presentación en plenario de las conclusiones obtenidas en los grupos de trabajo. Como conclusión señalamos que es una propuesta valida, con complementación de conocimientos, saberes y experiencias, donde participan protagonistas, productores, técnicos, con docentes que enriquecen los contenidos pedagógicos que se brindan en el aula durante el proceso de enseñanza aprendizaje encarado por la cátedra.
description Fil: Romero, Margarita Rosa Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, Margarita Rosa Itatí, et al., 2017. Clase abierta con participación de actores territoriales. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 25-25.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54854
identifier_str_mv Romero, Margarita Rosa Itatí, et al., 2017. Clase abierta con participación de actores territoriales. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 25-25.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 25-25
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344190972788736
score 12.623145