Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)

Autores
Pagliaricci, Lucas Leonel; Lucero, Franco Gastón; Maffini, Manuel Alfredo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Achiras es una pequeña localidad ubicada al pie de las Sierras de Comechingones, en el sur de Córdoba y en un área de transición entre las sierras y la llanura. El presente trabajo propone reconocer la trayectoria territorial de la localidad de Achiras (Córdoba), su vinculación con la práctica turística y los actores sociales intervinientes en el proceso de definición de la mencionada localidad como destino turístico. Metodológicamente, el análisis se aborda a través de un estudio de caso: la producción del territorio turístico en la localidad de Achiras. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas que permitan dar cuenta acerca del proceso de construcción territorial con impronta turística y sobre el rol de los actores sociales locales y extra locales. Puesto que esta propuesta se encuadra en una investigación llevada a cabo en el marco de una Beca de Ayudantía de Investigación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, lo que aquí se presenta son resultados preliminares. De esta manera, se desarrolla inicialmente una periodización histórica de la localidad con eje en la actividad turística, compuesta por cuatro períodos temporales y luego, se exponen los principales atractivos turísticos y las problemáticas reconocidas en cuanto a la difusión de la actividad turística, la infraestructura vinculada a ésta, los actores principales que allí convergen (municipio, cabañeros, comerciantes y turistas), entre otras.
Fil: Pagliaricci, Lucas Leonel. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Lucero, Franco Gastón. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Maffini, Manuel Alfredo. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Turismo
Trayectoria territorial
Actores sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13609

id MemAca_4c1ffa01fd44ed7f2dd7efe1fd70f27d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13609
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)Pagliaricci, Lucas LeonelLucero, Franco GastónMaffini, Manuel AlfredoGeografíaTurismoTrayectoria territorialActores socialesAchiras es una pequeña localidad ubicada al pie de las Sierras de Comechingones, en el sur de Córdoba y en un área de transición entre las sierras y la llanura. El presente trabajo propone reconocer la trayectoria territorial de la localidad de Achiras (Córdoba), su vinculación con la práctica turística y los actores sociales intervinientes en el proceso de definición de la mencionada localidad como destino turístico. Metodológicamente, el análisis se aborda a través de un estudio de caso: la producción del territorio turístico en la localidad de Achiras. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas que permitan dar cuenta acerca del proceso de construcción territorial con impronta turística y sobre el rol de los actores sociales locales y extra locales. Puesto que esta propuesta se encuadra en una investigación llevada a cabo en el marco de una Beca de Ayudantía de Investigación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, lo que aquí se presenta son resultados preliminares. De esta manera, se desarrolla inicialmente una periodización histórica de la localidad con eje en la actividad turística, compuesta por cuatro períodos temporales y luego, se exponen los principales atractivos turísticos y las problemáticas reconocidas en cuanto a la difusión de la actividad turística, la infraestructura vinculada a ésta, los actores principales que allí convergen (municipio, cabañeros, comerciantes y turistas), entre otras.Fil: Pagliaricci, Lucas Leonel. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.Fil: Lucero, Franco Gastón. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.Fil: Maffini, Manuel Alfredo. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13609/ev.13609.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13609Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:08.569Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
title Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
spellingShingle Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
Pagliaricci, Lucas Leonel
Geografía
Turismo
Trayectoria territorial
Actores sociales
title_short Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
title_full Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
title_fullStr Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
title_full_unstemmed Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
title_sort Producción de territorios turísticos : Trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Achiras (Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Pagliaricci, Lucas Leonel
Lucero, Franco Gastón
Maffini, Manuel Alfredo
author Pagliaricci, Lucas Leonel
author_facet Pagliaricci, Lucas Leonel
Lucero, Franco Gastón
Maffini, Manuel Alfredo
author_role author
author2 Lucero, Franco Gastón
Maffini, Manuel Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Turismo
Trayectoria territorial
Actores sociales
topic Geografía
Turismo
Trayectoria territorial
Actores sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Achiras es una pequeña localidad ubicada al pie de las Sierras de Comechingones, en el sur de Córdoba y en un área de transición entre las sierras y la llanura. El presente trabajo propone reconocer la trayectoria territorial de la localidad de Achiras (Córdoba), su vinculación con la práctica turística y los actores sociales intervinientes en el proceso de definición de la mencionada localidad como destino turístico. Metodológicamente, el análisis se aborda a través de un estudio de caso: la producción del territorio turístico en la localidad de Achiras. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas que permitan dar cuenta acerca del proceso de construcción territorial con impronta turística y sobre el rol de los actores sociales locales y extra locales. Puesto que esta propuesta se encuadra en una investigación llevada a cabo en el marco de una Beca de Ayudantía de Investigación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, lo que aquí se presenta son resultados preliminares. De esta manera, se desarrolla inicialmente una periodización histórica de la localidad con eje en la actividad turística, compuesta por cuatro períodos temporales y luego, se exponen los principales atractivos turísticos y las problemáticas reconocidas en cuanto a la difusión de la actividad turística, la infraestructura vinculada a ésta, los actores principales que allí convergen (municipio, cabañeros, comerciantes y turistas), entre otras.
Fil: Pagliaricci, Lucas Leonel. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Lucero, Franco Gastón. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Maffini, Manuel Alfredo. Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
description Achiras es una pequeña localidad ubicada al pie de las Sierras de Comechingones, en el sur de Córdoba y en un área de transición entre las sierras y la llanura. El presente trabajo propone reconocer la trayectoria territorial de la localidad de Achiras (Córdoba), su vinculación con la práctica turística y los actores sociales intervinientes en el proceso de definición de la mencionada localidad como destino turístico. Metodológicamente, el análisis se aborda a través de un estudio de caso: la producción del territorio turístico en la localidad de Achiras. Se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas que permitan dar cuenta acerca del proceso de construcción territorial con impronta turística y sobre el rol de los actores sociales locales y extra locales. Puesto que esta propuesta se encuadra en una investigación llevada a cabo en el marco de una Beca de Ayudantía de Investigación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, lo que aquí se presenta son resultados preliminares. De esta manera, se desarrolla inicialmente una periodización histórica de la localidad con eje en la actividad turística, compuesta por cuatro períodos temporales y luego, se exponen los principales atractivos turísticos y las problemáticas reconocidas en cuanto a la difusión de la actividad turística, la infraestructura vinculada a ésta, los actores principales que allí convergen (municipio, cabañeros, comerciantes y turistas), entre otras.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13609/ev.13609.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13609/ev.13609.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261437887545344
score 13.13397