Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas

Autores
Romero, Horacio Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las resinas compuestas constituyen un grupo de materiales restauradores utilizados debido a sus propiedades estéticas, físicas y mecánicas. Sin embargo, un gran número de factores, como la dieta, oclusión, fallas en la técnica de obturación y caries, pueden llevar al fracaso. Este trabajo tiene el propósito de determinar la existencia de cambios de color de distintos tipos de resinas compuestas para restauraciones directas, luego de su exposición a diferentes bebidas de consumo habitual. Se realizó un diseño experimental “in vitro”, transfiriéndolo a un “diseño clínico”. Para la interpretación de los resultados clínicos se seleccionó un análisis estadístico que tenga en cuenta los grupos de resinas utilizadas. De ahí se obtuvieron valores en cuanto a cambios de color en los distintos grupos sumergidos en diferentes sustancias. En los grupos I (Z 350 3M), II (Brillant ) y III (Amaris) puede afirmarse que, al sumergir las piezas dentarias (in vitro) en vino tinto, infusión de mate y bebidas colas, fueron significativamente más pigmentadas que las sumergidas en una solución de cloramina T como grupo control. Sin embargo, en los tres casos clínicos hubo cambios de color, pero se mantuvo dentro de las tonalidades rojizas amarillentas y parduzcas.
The composite based resins ave a group of restorative materials used due to their aesthetic, physical and mechanical properties. However, a great number of factors, such as diet, occlusion, restorative technique faults, and cavities, may lead to failure. The main of this study, is to determinate the different composite resins changing color for direct restorations, after his exposure to current drinks. It has been made an experimental “in vitro” design, transferring it to a “Clinical design”. For the interpretation of clinical results, a statistical analysis was selected, which considers the groups of used resins, getting values in terms of changes colors in the diverse groups submersed in different substances. In the groups I (Z 350 3M), II (Brillant) and III (Amaris), con be affirmed that when the teeth were submerged into red wine, mate infusion, and coke drinks, were significantly more pigmented those which were submerged in chloramine T as a control group. Nevertheless, in the three clinical cases, there was change of color, but staying within the reddish, yellowish and Brown shades.
Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fuente
Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2017, vol. 56, no. 1, p. 31-43.
Materia
Resinas compuestas
Color
Estética
Composite resins
Esthetic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1626

id RIUNNE_e035603fd816d05b562425d895349f0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1626
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directasRomero, Horacio JavierResinas compuestasColorEstéticaComposite resinsEstheticLas resinas compuestas constituyen un grupo de materiales restauradores utilizados debido a sus propiedades estéticas, físicas y mecánicas. Sin embargo, un gran número de factores, como la dieta, oclusión, fallas en la técnica de obturación y caries, pueden llevar al fracaso. Este trabajo tiene el propósito de determinar la existencia de cambios de color de distintos tipos de resinas compuestas para restauraciones directas, luego de su exposición a diferentes bebidas de consumo habitual. Se realizó un diseño experimental “in vitro”, transfiriéndolo a un “diseño clínico”. Para la interpretación de los resultados clínicos se seleccionó un análisis estadístico que tenga en cuenta los grupos de resinas utilizadas. De ahí se obtuvieron valores en cuanto a cambios de color en los distintos grupos sumergidos en diferentes sustancias. En los grupos I (Z 350 3M), II (Brillant ) y III (Amaris) puede afirmarse que, al sumergir las piezas dentarias (in vitro) en vino tinto, infusión de mate y bebidas colas, fueron significativamente más pigmentadas que las sumergidas en una solución de cloramina T como grupo control. Sin embargo, en los tres casos clínicos hubo cambios de color, pero se mantuvo dentro de las tonalidades rojizas amarillentas y parduzcas.The composite based resins ave a group of restorative materials used due to their aesthetic, physical and mechanical properties. However, a great number of factors, such as diet, occlusion, restorative technique faults, and cavities, may lead to failure. The main of this study, is to determinate the different composite resins changing color for direct restorations, after his exposure to current drinks. It has been made an experimental “in vitro” design, transferring it to a “Clinical design”. For the interpretation of clinical results, a statistical analysis was selected, which considers the groups of used resins, getting values in terms of changes colors in the diverse groups submersed in different substances. In the groups I (Z 350 3M), II (Brillant) and III (Amaris), con be affirmed that when the teeth were submerged into red wine, mate infusion, and coke drinks, were significantly more pigmented those which were submerged in chloramine T as a control group. Nevertheless, in the three clinical cases, there was change of color, but staying within the reddish, yellowish and Brown shades.Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Ateneo argentino de odontología2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 31-43application/pdfRomero, Horacio Javier, 2017. Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 56, no. 1, p. 31-43. ISSN 0326-3827.0326-3827http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1626Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2017, vol. 56, no. 1, p. 31-43.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/lvi01/articulo5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1626instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:19.851Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
title Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
spellingShingle Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
Romero, Horacio Javier
Resinas compuestas
Color
Estética
Composite resins
Esthetic
title_short Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
title_full Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
title_fullStr Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
title_full_unstemmed Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
title_sort Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Horacio Javier
author Romero, Horacio Javier
author_facet Romero, Horacio Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resinas compuestas
Color
Estética
Composite resins
Esthetic
topic Resinas compuestas
Color
Estética
Composite resins
Esthetic
dc.description.none.fl_txt_mv Las resinas compuestas constituyen un grupo de materiales restauradores utilizados debido a sus propiedades estéticas, físicas y mecánicas. Sin embargo, un gran número de factores, como la dieta, oclusión, fallas en la técnica de obturación y caries, pueden llevar al fracaso. Este trabajo tiene el propósito de determinar la existencia de cambios de color de distintos tipos de resinas compuestas para restauraciones directas, luego de su exposición a diferentes bebidas de consumo habitual. Se realizó un diseño experimental “in vitro”, transfiriéndolo a un “diseño clínico”. Para la interpretación de los resultados clínicos se seleccionó un análisis estadístico que tenga en cuenta los grupos de resinas utilizadas. De ahí se obtuvieron valores en cuanto a cambios de color en los distintos grupos sumergidos en diferentes sustancias. En los grupos I (Z 350 3M), II (Brillant ) y III (Amaris) puede afirmarse que, al sumergir las piezas dentarias (in vitro) en vino tinto, infusión de mate y bebidas colas, fueron significativamente más pigmentadas que las sumergidas en una solución de cloramina T como grupo control. Sin embargo, en los tres casos clínicos hubo cambios de color, pero se mantuvo dentro de las tonalidades rojizas amarillentas y parduzcas.
The composite based resins ave a group of restorative materials used due to their aesthetic, physical and mechanical properties. However, a great number of factors, such as diet, occlusion, restorative technique faults, and cavities, may lead to failure. The main of this study, is to determinate the different composite resins changing color for direct restorations, after his exposure to current drinks. It has been made an experimental “in vitro” design, transferring it to a “Clinical design”. For the interpretation of clinical results, a statistical analysis was selected, which considers the groups of used resins, getting values in terms of changes colors in the diverse groups submersed in different substances. In the groups I (Z 350 3M), II (Brillant) and III (Amaris), con be affirmed that when the teeth were submerged into red wine, mate infusion, and coke drinks, were significantly more pigmented those which were submerged in chloramine T as a control group. Nevertheless, in the three clinical cases, there was change of color, but staying within the reddish, yellowish and Brown shades.
Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
description Las resinas compuestas constituyen un grupo de materiales restauradores utilizados debido a sus propiedades estéticas, físicas y mecánicas. Sin embargo, un gran número de factores, como la dieta, oclusión, fallas en la técnica de obturación y caries, pueden llevar al fracaso. Este trabajo tiene el propósito de determinar la existencia de cambios de color de distintos tipos de resinas compuestas para restauraciones directas, luego de su exposición a diferentes bebidas de consumo habitual. Se realizó un diseño experimental “in vitro”, transfiriéndolo a un “diseño clínico”. Para la interpretación de los resultados clínicos se seleccionó un análisis estadístico que tenga en cuenta los grupos de resinas utilizadas. De ahí se obtuvieron valores en cuanto a cambios de color en los distintos grupos sumergidos en diferentes sustancias. En los grupos I (Z 350 3M), II (Brillant ) y III (Amaris) puede afirmarse que, al sumergir las piezas dentarias (in vitro) en vino tinto, infusión de mate y bebidas colas, fueron significativamente más pigmentadas que las sumergidas en una solución de cloramina T como grupo control. Sin embargo, en los tres casos clínicos hubo cambios de color, pero se mantuvo dentro de las tonalidades rojizas amarillentas y parduzcas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, Horacio Javier, 2017. Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 56, no. 1, p. 31-43. ISSN 0326-3827.
0326-3827
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1626
identifier_str_mv Romero, Horacio Javier, 2017. Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 56, no. 1, p. 31-43. ISSN 0326-3827.
0326-3827
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/lvi01/articulo5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 31-43
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2017, vol. 56, no. 1, p. 31-43.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344183161946112
score 12.623145