Evaluación del valor de una resina para restauraciones

Autores
Iurinic, Emilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Iurinic, Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
El color, forma, tamaño y proporción de las restauraciones son características cada vez más exigidas por los pacientes que buscan tratamientos estéticos en la consulta dental. Sin embargo ninguno de estos factores fue tan evaluado como el color. A su vez, la cantidad de luz en el componente completo de la percepción de color, es el que con mayores posibilidades puede detectar una persona que no está entrenada en este campo. Esta cantidad de luz se llama valor o luminosidad (l*). El objetivo del presente trabajo fue evaluar las variaciones de color respecto a la luminosidad (l*) de una resina de nanopartículas teniendo en cuenta los diferentes espesores empleado. Se realizó un estudio experimental in vitro de una resina de nanopartículas para restauraciones (3M ESPE- Filtek Z-350 XT®). Se confeccionaron 30 discos de resina de color esmalte A3, de 20mm de diámetro, de tres espesores diferentes: 0,5mm, 1mm, 1,5mm utilizando para ello un molde en silicona. Los discos fueron colocados sobre una base de resina opaca (dentina A3) de la misma marca, de 2mm de espesor y 20 mm de diámetro. La técnica utilizada fue la incremental, realizando la carga del material con espátulas de composite y polimerizándolo durante 40 segundos con lámpara halógena Optilux 500 Kerr®. En la última capa de resina se colocó una lámina de acetato previa a su polimerización a fin de obtener un disco volumétricamente uniforme. Las Muestras se dividieron en 3 grupos Grupo 1: formado por 10 discos de resinas de 0,5 mm Grupo 2: formado por 10 discos de resinas de 1 mm Grupo 3: formado 10 discos de resinas de 1, 5mm Las muestras fueron almacenadas en agua destilada para su hidratación 24 hs en estufa a 37° y se procedió a realizar las mediciones del color con el colorímetro Konica Minolta®, utilizando el parámetro *l correspondiente al valor o luminosidad del color de la resina. Los datos fueron registrados en una planilla confeccionada para tal fin y se realizó el análisis estadístico utilizando el test de Tukey (&=0,05) Se observó que el valor o luminosidad (*l) disminuía a medida que el espesor de resina aumentaba, obteniéndose un valor promedio para espesores de 0,5 mm de *l= 69,54±DS 0,42; espesores de 1 mm de *l= 69,02±DS 0,43 y para espesores de 1,5mm con valor de *l= 68,26±DS 0,45, siendo estas diferencias estadísticamente significativas entre los espesores de resinas analizadas. El comportamiento de una resina en diferentes espesores respecto al valor o luminosidad es un elemento que el clínico debe conocer para alcanzar restauraciones ópticamente integradas y poder lograr el éxito clínico de la restauración final y la demanda estética del paciente.
Materia
Luminosidad
Valor
Color
Resinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57930

id RIUNNE_015d5260ddf53ac7513dd288e429ce82
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57930
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del valor de una resina para restauracionesIurinic, EmiliaLuminosidadValorColorResinasFil: Iurinic, Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.El color, forma, tamaño y proporción de las restauraciones son características cada vez más exigidas por los pacientes que buscan tratamientos estéticos en la consulta dental. Sin embargo ninguno de estos factores fue tan evaluado como el color. A su vez, la cantidad de luz en el componente completo de la percepción de color, es el que con mayores posibilidades puede detectar una persona que no está entrenada en este campo. Esta cantidad de luz se llama valor o luminosidad (l*). El objetivo del presente trabajo fue evaluar las variaciones de color respecto a la luminosidad (l*) de una resina de nanopartículas teniendo en cuenta los diferentes espesores empleado. Se realizó un estudio experimental in vitro de una resina de nanopartículas para restauraciones (3M ESPE- Filtek Z-350 XT®). Se confeccionaron 30 discos de resina de color esmalte A3, de 20mm de diámetro, de tres espesores diferentes: 0,5mm, 1mm, 1,5mm utilizando para ello un molde en silicona. Los discos fueron colocados sobre una base de resina opaca (dentina A3) de la misma marca, de 2mm de espesor y 20 mm de diámetro. La técnica utilizada fue la incremental, realizando la carga del material con espátulas de composite y polimerizándolo durante 40 segundos con lámpara halógena Optilux 500 Kerr®. En la última capa de resina se colocó una lámina de acetato previa a su polimerización a fin de obtener un disco volumétricamente uniforme. Las Muestras se dividieron en 3 grupos Grupo 1: formado por 10 discos de resinas de 0,5 mm Grupo 2: formado por 10 discos de resinas de 1 mm Grupo 3: formado 10 discos de resinas de 1, 5mm Las muestras fueron almacenadas en agua destilada para su hidratación 24 hs en estufa a 37° y se procedió a realizar las mediciones del color con el colorímetro Konica Minolta®, utilizando el parámetro *l correspondiente al valor o luminosidad del color de la resina. Los datos fueron registrados en una planilla confeccionada para tal fin y se realizó el análisis estadístico utilizando el test de Tukey (&=0,05) Se observó que el valor o luminosidad (*l) disminuía a medida que el espesor de resina aumentaba, obteniéndose un valor promedio para espesores de 0,5 mm de *l= 69,54±DS 0,42; espesores de 1 mm de *l= 69,02±DS 0,43 y para espesores de 1,5mm con valor de *l= 68,26±DS 0,45, siendo estas diferencias estadísticamente significativas entre los espesores de resinas analizadas. El comportamiento de una resina en diferentes espesores respecto al valor o luminosidad es un elemento que el clínico debe conocer para alcanzar restauraciones ópticamente integradas y poder lograr el éxito clínico de la restauración final y la demanda estética del paciente.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfIurinic, Emilia, 2016. Evaluación del valor de una resina para restauraciones. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57930spaUNNE/PI/13J001/AR. Corrientes/Determinación de la estabilidad del color y resistencia a la compresión y flexión de dos materiales utilizados para la confección de coronas provisorias.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57930instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:37.586Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del valor de una resina para restauraciones
title Evaluación del valor de una resina para restauraciones
spellingShingle Evaluación del valor de una resina para restauraciones
Iurinic, Emilia
Luminosidad
Valor
Color
Resinas
title_short Evaluación del valor de una resina para restauraciones
title_full Evaluación del valor de una resina para restauraciones
title_fullStr Evaluación del valor de una resina para restauraciones
title_full_unstemmed Evaluación del valor de una resina para restauraciones
title_sort Evaluación del valor de una resina para restauraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Iurinic, Emilia
author Iurinic, Emilia
author_facet Iurinic, Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Luminosidad
Valor
Color
Resinas
topic Luminosidad
Valor
Color
Resinas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iurinic, Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
El color, forma, tamaño y proporción de las restauraciones son características cada vez más exigidas por los pacientes que buscan tratamientos estéticos en la consulta dental. Sin embargo ninguno de estos factores fue tan evaluado como el color. A su vez, la cantidad de luz en el componente completo de la percepción de color, es el que con mayores posibilidades puede detectar una persona que no está entrenada en este campo. Esta cantidad de luz se llama valor o luminosidad (l*). El objetivo del presente trabajo fue evaluar las variaciones de color respecto a la luminosidad (l*) de una resina de nanopartículas teniendo en cuenta los diferentes espesores empleado. Se realizó un estudio experimental in vitro de una resina de nanopartículas para restauraciones (3M ESPE- Filtek Z-350 XT®). Se confeccionaron 30 discos de resina de color esmalte A3, de 20mm de diámetro, de tres espesores diferentes: 0,5mm, 1mm, 1,5mm utilizando para ello un molde en silicona. Los discos fueron colocados sobre una base de resina opaca (dentina A3) de la misma marca, de 2mm de espesor y 20 mm de diámetro. La técnica utilizada fue la incremental, realizando la carga del material con espátulas de composite y polimerizándolo durante 40 segundos con lámpara halógena Optilux 500 Kerr®. En la última capa de resina se colocó una lámina de acetato previa a su polimerización a fin de obtener un disco volumétricamente uniforme. Las Muestras se dividieron en 3 grupos Grupo 1: formado por 10 discos de resinas de 0,5 mm Grupo 2: formado por 10 discos de resinas de 1 mm Grupo 3: formado 10 discos de resinas de 1, 5mm Las muestras fueron almacenadas en agua destilada para su hidratación 24 hs en estufa a 37° y se procedió a realizar las mediciones del color con el colorímetro Konica Minolta®, utilizando el parámetro *l correspondiente al valor o luminosidad del color de la resina. Los datos fueron registrados en una planilla confeccionada para tal fin y se realizó el análisis estadístico utilizando el test de Tukey (&=0,05) Se observó que el valor o luminosidad (*l) disminuía a medida que el espesor de resina aumentaba, obteniéndose un valor promedio para espesores de 0,5 mm de *l= 69,54±DS 0,42; espesores de 1 mm de *l= 69,02±DS 0,43 y para espesores de 1,5mm con valor de *l= 68,26±DS 0,45, siendo estas diferencias estadísticamente significativas entre los espesores de resinas analizadas. El comportamiento de una resina en diferentes espesores respecto al valor o luminosidad es un elemento que el clínico debe conocer para alcanzar restauraciones ópticamente integradas y poder lograr el éxito clínico de la restauración final y la demanda estética del paciente.
description Fil: Iurinic, Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Iurinic, Emilia, 2016. Evaluación del valor de una resina para restauraciones. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57930
identifier_str_mv Iurinic, Emilia, 2016. Evaluación del valor de una resina para restauraciones. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13J001/AR. Corrientes/Determinación de la estabilidad del color y resistencia a la compresión y flexión de dos materiales utilizados para la confección de coronas provisorias.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344230642515968
score 12.623145