Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo

Autores
Granda, Germán de
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Granda, Germán de. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La práctica totalidad de los estudios actuales sobre contactos de lenguas afirma, sin excepciones de peso, que, para la determinación de la intensidad de las interferencias producidas en dichas circunstancias son máximamente significativos los procesos de este tipo relacionables con los niveles fónico y morios intáctico de los códigos lingüísticos implicados, es decir con los sistemas cerrados de los mismos, mientras que, por el contrario, los casos de interferencia léxica, al darse en un sistema abierto por definición, constituyen fenómenos notablemente menos sintomáticos y más superficiales del contacto lingüístico que se estudia.
Fuente
Cuadernos de Literatura, 1984, no. 3, p. 25-60.
Materia
Léxico
Guaraní
Español
Paraguayo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33724

id RIUNNE_dfbeef3064af06a0c1bf1f957b1bc676
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33724
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayoGranda, Germán deLéxicoGuaraníEspañolParaguayoFil: Granda, Germán de. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La práctica totalidad de los estudios actuales sobre contactos de lenguas afirma, sin excepciones de peso, que, para la determinación de la intensidad de las interferencias producidas en dichas circunstancias son máximamente significativos los procesos de este tipo relacionables con los niveles fónico y morios intáctico de los códigos lingüísticos implicados, es decir con los sistemas cerrados de los mismos, mientras que, por el contrario, los casos de interferencia léxica, al darse en un sistema abierto por definición, constituyen fenómenos notablemente menos sintomáticos y más superficiales del contacto lingüístico que se estudia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras1984-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 25-60application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33724Cuadernos de Literatura, 1984, no. 3, p. 25-60.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3314https://dx.doi.org/10.30972/clt.033314info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33724instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:06.842Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
title Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
spellingShingle Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
Granda, Germán de
Léxico
Guaraní
Español
Paraguayo
title_short Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
title_full Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
title_fullStr Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
title_full_unstemmed Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
title_sort Hacia una valoración del proceso de interferencia léxica del guaraní sobre el español paraguayo
dc.creator.none.fl_str_mv Granda, Germán de
author Granda, Germán de
author_facet Granda, Germán de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Léxico
Guaraní
Español
Paraguayo
topic Léxico
Guaraní
Español
Paraguayo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Granda, Germán de. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La práctica totalidad de los estudios actuales sobre contactos de lenguas afirma, sin excepciones de peso, que, para la determinación de la intensidad de las interferencias producidas en dichas circunstancias son máximamente significativos los procesos de este tipo relacionables con los niveles fónico y morios intáctico de los códigos lingüísticos implicados, es decir con los sistemas cerrados de los mismos, mientras que, por el contrario, los casos de interferencia léxica, al darse en un sistema abierto por definición, constituyen fenómenos notablemente menos sintomáticos y más superficiales del contacto lingüístico que se estudia.
description Fil: Granda, Germán de. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-5102
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33724
identifier_str_mv 0326-5102
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33724
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3314
https://dx.doi.org/10.30972/clt.033314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 25-60
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura, 1984, no. 3, p. 25-60.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344174585643008
score 12.623145