Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes

Autores
Bojanovich, Raúl Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bojanovich, Raúl Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Nuestro trabajo tiene por objeto, el análisis de las estrategias comunicacionales educativas puestas en marcha por la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes, durante el conflicto de Malvinas, teniendo en cuenta el papel fundamental de la escuela y el sistema educativo en la construcción de la nacionalidad desde principios del siglo XX. En la ciudad de Corrientes al igual que en el resto del país, la población no quedó al margen del proceso de adhesión al conflicto de Malvinas. En este proceso, la escuela así como otras instituciones civiles y religiosas, desempeñó un papel muy importante en “preparar” a la población estudiantil para su adhesión a la guerra a través de diversas estrategias comunicacionales propias del discurso escolar tradicional. En este marco, nuestra investigación trata de comprender cómo actuó la escuela, qué lugar ocupó en la configuración de un “espíritu de guerra” antes, durante y apenas finalizado el proceso bélico. Para abordar nuestro trabajo hemos planteado el cruce de dos enfoques. En primer lugar, desde una perspectiva general intentamos comprender algunos rasgos de la institución escolar y el sistema educativo para dimensionar su complejidad. Con este marco buscamos comprender el papel de la escuela en la construcción de la nacionalidad y concretamente, cómo fue la relación entre la cultura escolar y Malvinas, cuándo se originó y por qué; qué proceso de traducción realizó la escuela para inscribir en su propia gramática esta causa nacional. Para esta tarea recurrimos al acarreo de bibliografía que toma la relación Malvinas-escuela en una perspectiva histórica En segundo lugar, abordamos nuestro trabajo desde el análisis del discurso y utilizando herramientas provenientes de los estudios sociosemióticos. Para este segundo enfoque contamos con un Corpus de archivos de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano compuesto por libros de temas, planificaciones, libros de actas, libro de circulares y notificaciones, etc. en el cual identificamos las estrategias comunicacionales educativas. También contamos con informantes claves, que nos proveerán de información a través de entrevistas etnográficas
Materia
Discurso escolar
Estrategias comunicacionales
Malvinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56290

id RIUNNE_df6b4e4e6c46eead6abe218af598ef94
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56290
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de CorrientesBojanovich, Raúl AlejandroDiscurso escolarEstrategias comunicacionalesMalvinasFil: Bojanovich, Raúl Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Nuestro trabajo tiene por objeto, el análisis de las estrategias comunicacionales educativas puestas en marcha por la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes, durante el conflicto de Malvinas, teniendo en cuenta el papel fundamental de la escuela y el sistema educativo en la construcción de la nacionalidad desde principios del siglo XX. En la ciudad de Corrientes al igual que en el resto del país, la población no quedó al margen del proceso de adhesión al conflicto de Malvinas. En este proceso, la escuela así como otras instituciones civiles y religiosas, desempeñó un papel muy importante en “preparar” a la población estudiantil para su adhesión a la guerra a través de diversas estrategias comunicacionales propias del discurso escolar tradicional. En este marco, nuestra investigación trata de comprender cómo actuó la escuela, qué lugar ocupó en la configuración de un “espíritu de guerra” antes, durante y apenas finalizado el proceso bélico. Para abordar nuestro trabajo hemos planteado el cruce de dos enfoques. En primer lugar, desde una perspectiva general intentamos comprender algunos rasgos de la institución escolar y el sistema educativo para dimensionar su complejidad. Con este marco buscamos comprender el papel de la escuela en la construcción de la nacionalidad y concretamente, cómo fue la relación entre la cultura escolar y Malvinas, cuándo se originó y por qué; qué proceso de traducción realizó la escuela para inscribir en su propia gramática esta causa nacional. Para esta tarea recurrimos al acarreo de bibliografía que toma la relación Malvinas-escuela en una perspectiva histórica En segundo lugar, abordamos nuestro trabajo desde el análisis del discurso y utilizando herramientas provenientes de los estudios sociosemióticos. Para este segundo enfoque contamos con un Corpus de archivos de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano compuesto por libros de temas, planificaciones, libros de actas, libro de circulares y notificaciones, etc. en el cual identificamos las estrategias comunicacionales educativas. También contamos con informantes claves, que nos proveerán de información a través de entrevistas etnográficasUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBojanovich Raúl Alejandro, 2015. Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la escuela de comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56290spaUNNE/PI/12H010/AR. Corrientes/Tensiones, rupturas y continuidades. La relación entre Prensa y Política en la provincia de Corrientes. 1880-1999info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56290instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:48.451Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
title Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
spellingShingle Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
Bojanovich, Raúl Alejandro
Discurso escolar
Estrategias comunicacionales
Malvinas
title_short Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
title_full Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
title_fullStr Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
title_sort Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Bojanovich, Raúl Alejandro
author Bojanovich, Raúl Alejandro
author_facet Bojanovich, Raúl Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso escolar
Estrategias comunicacionales
Malvinas
topic Discurso escolar
Estrategias comunicacionales
Malvinas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bojanovich, Raúl Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Nuestro trabajo tiene por objeto, el análisis de las estrategias comunicacionales educativas puestas en marcha por la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes, durante el conflicto de Malvinas, teniendo en cuenta el papel fundamental de la escuela y el sistema educativo en la construcción de la nacionalidad desde principios del siglo XX. En la ciudad de Corrientes al igual que en el resto del país, la población no quedó al margen del proceso de adhesión al conflicto de Malvinas. En este proceso, la escuela así como otras instituciones civiles y religiosas, desempeñó un papel muy importante en “preparar” a la población estudiantil para su adhesión a la guerra a través de diversas estrategias comunicacionales propias del discurso escolar tradicional. En este marco, nuestra investigación trata de comprender cómo actuó la escuela, qué lugar ocupó en la configuración de un “espíritu de guerra” antes, durante y apenas finalizado el proceso bélico. Para abordar nuestro trabajo hemos planteado el cruce de dos enfoques. En primer lugar, desde una perspectiva general intentamos comprender algunos rasgos de la institución escolar y el sistema educativo para dimensionar su complejidad. Con este marco buscamos comprender el papel de la escuela en la construcción de la nacionalidad y concretamente, cómo fue la relación entre la cultura escolar y Malvinas, cuándo se originó y por qué; qué proceso de traducción realizó la escuela para inscribir en su propia gramática esta causa nacional. Para esta tarea recurrimos al acarreo de bibliografía que toma la relación Malvinas-escuela en una perspectiva histórica En segundo lugar, abordamos nuestro trabajo desde el análisis del discurso y utilizando herramientas provenientes de los estudios sociosemióticos. Para este segundo enfoque contamos con un Corpus de archivos de la Escuela de Comercio Gral. Manuel Belgrano compuesto por libros de temas, planificaciones, libros de actas, libro de circulares y notificaciones, etc. en el cual identificamos las estrategias comunicacionales educativas. También contamos con informantes claves, que nos proveerán de información a través de entrevistas etnográficas
description Fil: Bojanovich, Raúl Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bojanovich Raúl Alejandro, 2015. Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la escuela de comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56290
identifier_str_mv Bojanovich Raúl Alejandro, 2015. Estrategias comunicacionales educativas durante la guerra de Malvinas. El caso de la escuela de comercio Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/12H010/AR. Corrientes/Tensiones, rupturas y continuidades. La relación entre Prensa y Política en la provincia de Corrientes. 1880-1999
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787793774182400
score 12.982451